Bizcocho de chocolate con mantequilla

“¡No te olvides de precalentar el horno!” es la frase que tengo escrita en una pizarra en la nevera para mis días culinarios. Siempre se me olvida y, aunque parezca una tontería, si los grandes cocineros lo hacen por algo será. Así que yo lo hago. Hoy escribo mi receta de bizcocho de chocolate con mantequilla, así que podéis ir encendiendo el horno a 170º que lo demás va rápido.
Derretís el chocolate mezclado con la mantequilla en el microondas y mientras untáis el molde de horno con mantequilla o le ponéis papel para hornear, ¡hay que economizar el tiempo!

Tarta de piña ligera

Esta receta de tarta de verano de piña es sencilla, no se tarda nada en elaborar y el resultado es maravilloso. Se mezclan los sabores ácidos de la piña con los dulces del bizcoche, haciendo que la mezcla sea deliciosa.
En un molde desmontable echas caramelo líquido y luego pones rodajas de piña cubriendo todo el fondo del molde. Sobre la piña pones los bizcochos de soletilla hasta llenarlo
Por otro lado calientas el almíbar de la piña y lo retiras antes de que hierva y disuelves la gelatina y la nata con unas cucharadas de azúcar según el gusto de cada uno.

Receta de tarta cebra

Hacer esta tarta cebra es súper fácil. Su sabor es delicioso, aunque la verdadera sorpresa es cuando tomamos una porción y vemos su maravillosa presentación rayada. Un espectáculo para todos los sentidos.
Empezaremos por hacer la mezcla del bizcocho, por lo que vamos a batir los huevos con el azúcar. Hecho esto hay que agregar la mitad del aceite y toda la leche.
Lo mezclamos manualmente con la harina y la levadura, que habremos tamizado anteriormente para así evitarnos la aparición de grumos en la masa.
Dividir la masa resultante en dos partes.

Tarta de galleta chocolateada

Es una verdad sabida que soy incapaz de hacer un bizcocho decente, asique siempre que tengo que hacer algún postre me decanto por esta tarta de galleta chocolateada. No lleva bollo y el resultado es excepcional, Lo bueno de la galleta se junta con la cremosidad del relleno y la cobertura del chocolate. No tienes que ser un experto para quedar como un gran chef.
En primer lugar ponemos el chocolate al baño María para que se deshaga.
Mientras el chocolate se está derritiendo, separar las claras de las yemas.

Tarta de queso

Nunca había comido una Tarta de queso como esta. Es suave y deliciosa. Bueno si he de ser sincero nunca había comido una que estuviese horneada, siempre eran de esas que se hacen en frío, y os diré que prefiero está por encima de cualquiera. Una delicia.
Como es lo que más va a tardar en hacerse, empezaremos por preparar la masa. Para ello vamos a colocar en un bol grande, la harina de trigo, la levadura en polvo, la sal, la margarina que estará a punto de pomada y la nata liquida. Mezclarlo todo muy bien con las manos hasta que nos quede una masa homogénea.

Tarta de duraznos

Esta tarta de duraznos es un poco rara de hacer, pero está bastante rica. Espero que os guste.
Para preparar la masa quebrada, deshacemos los tres cuartos la mantequilla con los dedos mientras la mezclamos con la harina. A continuación, añadimos la sal, el azúcar y el agua. Mezclamos los ingredientes de forma que obtengamos una masa homogénea y no pegajosa. La hacemos una bola y la dejamos reposando 20 minutos.

Tarta de leche de coco y coco rallado

La tarta de leche de coco y coco rallado es una tarta de sabor delicioso y cremosa textura. Es muy sencilla de hacer y sorprendente. Mientras preparamos la masa de la tarta ponemos a precalentar el horno a una temperatura de 180ºC. Por otro lado en un bol batimos enérgicamente los huevos y el azúcar. Añadimos la leche, la leche de coco, las dos cucharadas de licor, el coco rallado y la mantequilla. Mezclamos bien. Tamizamos en un bol aparte la harina junto con la levadura y la añadimos poco a poco a la mezcla de huevos y leches mientras vamos mezclando bien.

Gateau de fresas con sabayón

Estoy segura de que este gateau de fresas con sabayón te va a sorprender, siempre que te guste mucho el dulce. Con este postre nunca fallas para sorprender a tu gente.
Hidratar la gelatina en el vino y ponerla en un cazo a fuego lento hasta que se funda. Retirarla cuando empiece a hervir.
En un bol amplio, batir las yemas de los huevos con el azúcar a punto de nieve y agregar la gelatina tibia con movimientos envolventes para que no se bajen.

Bizcocho de naranja con aceite de oliva

Tengo que contaros que, por fin, hemos conseguido que la casera de nuestro piso nos ponga horno. Lo estábamos esperando como agua de mayo, en especial yo, que me encanta la repostería. Supongo que me cansaré de hacer bollos a mis compañeros de piso, o ellos se cansarán de mis experimentos, pero de momento nadie se queja. He empezado por algo sencillito, un bizcocho de naranja con aceite de oliva, para que no se acostumbren demasiado. A ver qué os parece.