Bizcocho base
Mis tartas preferidas son las caseras, con un buen bizcocho mojadita y una crema que me guste. Aunque parezca muy difícil elaborar un bizcocho "tipo pastelería" es muy fácil, lo principal de este tipo de tartas se encuentra en el bizcocho. Para que os animéis a elaborar una y que esté bien rica, os voy a contar como preparar un buen bizcocho base que nos marcará la diferencia. Esta receta de bizcocho base, además de utilizarla para la elaboración de tartas, también suelo utilizarla para hacer un bizcocho casero que me encanta comerlo para desayunar o merendar.
Bizcochos sabor a café
Un dulce que me encanta elaborar y comer después de una comida con amigos o familia es el postre con bizcochos sabor a café. Siempre que lo hago es todo un éxito porque aunque lleva café, tiene un sabor muy suave y junto con su estupenda textura, hace que guste a todos los comensales. Os digo como elaborarlo para que lo hagáis en vuestras casas y veáis que no miento.
Bizcocho
Algo que hacía mi madre en casa y que ahora hago yo en la mía es tener siempre preparado un bizcocho casero. Desde mi punto desayunar o merendar un buen trozo de bizcocho casero es mejor que comer cualquier bollo industrial o dulce. Os voy a contar como preparar el más fácil que yo preparo, aunque en mi repertorio hay más. Espero que os guste y os animéis a elaborarlo.
Lo priemero que haremos será calentar el horno a temperatura media (a unos 150º C)
Bizcocho de manzanas
No hay receta más sencilla pero que más guste que la de un delicioso bizcocho de manzanas. Por la mañana mojado en una taza de café con leche hace que empieces el día con alegría, y si lo pones como postre acompañado con un poco de nata montada cerrará cualquier comida de forma extraordinaria. Sigue esta estupenda receta y el éxito será rotundo.
Bizcocho con manzana golden
El bizcocho de manzana Golden es una forma perfecta de empezar el día si lo comemos durante el desayuno. Es un bizcocho esponjoso y de sabor riquísimo, que acompañado con el dulzor de las manzanas resulta perfecto.
Bizcocho de chocolate con mantequilla
“¡No te olvides de precalentar el horno!” es la frase que tengo escrita en una pizarra en la nevera para mis días culinarios. Siempre se me olvida y, aunque parezca una tontería, si los grandes cocineros lo hacen por algo será. Así que yo lo hago. Hoy escribo mi receta de bizcocho de chocolate con mantequilla, así que podéis ir encendiendo el horno a 170º que lo demás va rápido.
Derretís el chocolate mezclado con la mantequilla en el microondas y mientras untáis el molde de horno con mantequilla o le ponéis papel para hornear, ¡hay que economizar el tiempo!
Bizcocho con aroma de vainilla y algarroba
En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por tí. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcocho al aroma de vainilla y algarroba Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.
Para elaborarlo prepararemos todos los ingredientes sobre la mesa de la cocina y empezaremos a preparar la receta.
Lo primero que haremos será batir los huevos como para tortilla hasta que blanqueen o doblen su volumen.
Bizcocho ligero
Un bizcocho ligero es el perfecto acompañante para un desayuno o una merienda. Es sano y fácil de preparar. Para ello, lo primero que haremos será precalentar el horno, a 170ºC. Mientras el horno se calienta y coger la temperatura adecuada batiremos los huevos. Cuando los huevos estén ya batidos incorporaremos la margarina (ligeramente ablandada) y el azúcar a nuestros huevos y mezclaremos hasta que la mezcla esté esponjosa (triplique el volumen inicial).
Bizcocho de melocotón
Siempre me gusta tener algo dulce en casa, para esos momentos al día en que necesitas un subidón de azúcar. Como no me gusta consumir productos prefabricados que no sé muy bien que ingredientes pueden llevar, suelo hacer algo casero. Últimamente nos hemos aficionado a este bizcocho de melocotón, aprovechando que estamos en temporada. La esponjosidad y dulzor del bizcocho se ve perfectamente completado con el sabor acido-dulce del melocotón. Delicioso.
Empezamos preparando los melocotones, los cuales pelamos y cortamos en trozos pequeños.
Bizcocho con nueces y nectarina
Llega el verano y no veo mejor forma de aprovechar las frutas de temporadas que haciendo un buen postre como es este bizcocho con nectarina y nueces. Me encanta la mezcla que se produce con el sabor dulce del bizcocho con el ligeramente acido de las nectarinas. Muy bueno, y a nadie dejará indiferente.
En primer lugar calentamos el horno a 175º mientras que preparamos la mezcla del bizcocho.
En un bol ponemos los huevos, el azúcar avainillado y el azúcar normal y batimos hasta que doble su volumen. Ese es el momento en el que añadimos el aceite y batimos otro poco.