Bizcocho de plátano maduros

Soy de Canarias y aquí el plátano más que una fruta casi es una institución. No sé si alguno ha visitado nuestras islas, pero si lo habéis hecho habréis podido comprobar la diferencia que hay en comer un plátano madurado en el árbol, de los que maduran fuera. El sabor es diferente, mucho más dulce y concentrado, lo que los hace perfectos para hacer este magnífico bizcocho de plátanos maduros. Es una delicia.

Bizcocho de naranjada

Me considero un amante de la repostería y aunque no experta en ello, he de confesar que se me da muy bien elaborar bizcochos. Podemos decir que es mi postre estrella. Los elaboro desde el más tradicional hasta uno con ingredientes más extraños o con una elaboración más trabajosa. ¡Me encantan! La receta que os voy a proporcionar es la de mi bizcocho de naranjada Suelo hacerlo muchísimo ya que es fácil y el resultado siempre es bueno. Suele formar parte de mi desayuno o de mi merienda.

Bizcocho de limón con mantequilla

Me considero un amante de la repostería y aunque no experta en ello, he de confesar que se me da muy bien elaborar bizcochos. Podemos decir que es mi postre estrella. Los elaboro desde el más tradicional hasta uno con ingredientes más extraños o con una elaboración más trabajosa. ¡Me encantan!. La receta que os voy a proporcionar es la de mi bizcocho de limón con mantequilla. Suelo hacerlo muchísimo ya que es fácil y el resultado siempre es bueno. Suele formar parte de mi desayuno o de mi merienda.

Stollen o pastel navideño alemán

El stollen o pastel navideño alemán es típico de Dresde, la capital del estado de Sajonia. Se trata del dulce navideño de mayor tradición en Alemania, que ha dado nombre a uno de los mercados navideños más antiguos y famosos del país: el Striezelmarkt de Dresde. Allí, para combatir el frío, es típico consumirlo con vino caliente especiado… tú, podrás combinarlo con lo que quieras.

Paso 1:

Tarta de bizcochos de soletilla

La tarta de bizcocho de soletilla que os voy a decir cómo elaborar, es un postre o dulce muy conocido entre mi familia y que tiene muchísimas variantes de cómo hacerlo o elaborarlo. Yo lo he probado de muchísimas maneras, diferentes bizcochos, con café, sin café (si lo hacían para niños), etc., pero yo, de todos los que he probado, me quedo con esta receta que os voy a contar. Es fácil de elaborar y está muy rico.

Bizcocho de naranja-receta de usuario

No es nada complicado hacer el Bizcocho de naranja casero y no dudes que una vez que lo pruebes no dejarás de repetir esta deliciosa receta. Lo puedes tomar en el desayuno o acompañando una taza de chocolate caliente a la hora de la merienda. Da lo mismo la hora que sea, ¡no podrás parar de comer!
Para empezar vamos a batir los huevos con el azúcar. Una vez que la mezcla blanquee, añadiremos el aceite y la harina con la levadura poco a poco y lo mezclaremos bien teniendo cuidado de que no nos queden grumos.

Bizcocho de almendras

Como buena malagueña que soy, os voy a decir cómo preparar un rico bizcocho de almendras de Málaga Es muy fácil de elaborarlo, con ingredientes muy sencillos y fáciles de encontrar en cualquier tienda. Es el perfecto desayuno o merienda junto con un cafelito o una buena taza de té caliente.
Lo primero que vamos hacer será separar las claras de las yemas y vamos a montar estas últimas con el azúcar hasta que estén casi blancas. Reservaremos las claras.

Magdalena y bizcocho tipo Estepa

Una postre que suelo realizar muchísimo en navidad, prácticamente durante las tres semanas que dura la navidad. Os cuento como elaborarlo y ya os adelanto que está buenísimo. Además es sencillísimo de hacer con ingredientes que podemos encontrar en cualquier supermercado.
Primero vamos a poner el aceite a calentar en un cazo. Le vamos a poner una monda (piel) de limón y dejaremos que se caliente, así el aceite perderá un poco de su fuerza, dejar enfriar.
A continuación vamos a preparar las claras de las yemas, poner en un bol distinto.

Bizcocho casero

No hay desayuno más completo que un buen café caliente acompañado de un buen bizcocho casero La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
Lo primero que haremos será poner en la batidora las claras de huevo y batir hasta que estén a punto de nieve.
Cuando las claras estén a punto de nieve, las mezclaremos con el azúcar poquito a poquito.

Bizcocho de calabacín sin azúcar

Os voy a dar la receta de un bizcocho con calabacín sin azúcar Como habéis leído, este bizcocho lleva calabacín y es sin azúcar por lo que es ideal para gente diabética o gente que es encuentra haciendo dieta. Además es muy sencillito de hacer y el resultado es increíble, os sorprenderá.
Lo primero que vamos hacer será encender el horno a 175º C. Mientras tanto en un bol pondremos la mantequilla y la sacarina liquida y mezclaremos bien. A continuación añadiremos un huevo cada vez y revolveremos. Luego el otro y revolveremos.