Helado de turrón
El helado de turrón, a mi parecer, es el mejor de todos los que suelo hacer, que son bastantes porque me encanta cocinarlos. Así que, aquí comparto mi receta por si os apetece probarla.
Se coloca en un recipiente amplio la leche condensada junto con el turrón, previamente cortado en pequeños trocitos, y el azúcar. Se mezcla bien todo y se coloca dentro de una cacerola con agua para ponerlo al baño maría en el fuego hasta que se disuelva por completo. Una vez listo, se retira del fuego y se deja enfriar.
Salpicón de bogavante
Reivindiquémoslo de una vez: ¡el marisco no es solo para navidad!. Esta receta es sencilla, fresquita para estas fechas en las que ya empieza a hacer calor y, sobre todo, riquísima. El bogavante, además, resulta ahora mucho más económico que en diciembre. ¡Date un homenaje!
Paso 1:
Pela la cebolla y pícala muy finita. Si no te gusta que la cebolla pique… antes de pelarla finita, pártela en aros e introdúcelos en un bol con agua. Mantenlos así durante 15 minutos y después saca los aros del agua, sécalos con papel de cocina y, ahora ya sí, pícalo finito.
Salmón asado perfecto
Fuente de omega 3, sabor delicado, sano, ligero, sabroso… el salmón es un pescado que deberíamos tomar una o dos veces a la semana. Afortunadamente, es tan versátil que no nos permite aburrirnos. Lo podemos preparar de mil maneras, alguna tan sencilla como ésta. La técnica para asar salmón que hoy os presentamos es fácil y da un resultado inmejorable. El truco de este salmón asado perfecto está en la materia prima, asegúrate que compras un salmón de buena calidad, que lo demás viene solo.
Paso 1:
Roscón de reyes barato
Llevamos unos años en los que la crisis se ha metido en nuestras casas y no hay forma de hacerla salir. Lo que más siento es tener que renunciar a algunas cosas que me encantan, como muchos de los dulces. Pero llegan las fiestas navideñas, y es necesario dejar un poco las penas a un lado para disfrutar aunque sea un poco. Para ello se pone a trabajar el ingenio, y de esta forma se consiguen cosas por menos dinero, como este fantástico roscón de reyes barato. Una receta tan buena que no notaras la diferencia con los comprados en las mejores pastelerías.
Bolitas de coco para Navidad
Un dulce que se suele comer mucho en navidad y que podemos ver en las estanterías de los supermercados, tiendas de alimentación y pastelerías, son las famosas bolitas de cocopara navidad. Están buenísimas, a mí me encantan, y me podría comer quince de una sola vez y querer seguir comiendo alguna más. Pero para que esto lo podáis hacer sin gastar mucho dinero, o al menos no tanto como suelen costar, os voy a decir como elaborarlas de manera casera. Os encantarán.
Pavo para Navidad
La verdad es que si no comemos pavo en estas fechas es porque no queremos, ya que hacer un pavo de navidad es algo muy fácil. Solo hazte con el pavo y un buen vino con el que se va a ir asándose, ya que tenemos que tener en cuenta que cuanto mejor sean las materias primas con las que vamos a hacer un plato, mejor será el resultado, por lo que no vamos a escatimar.
Ostras al cava
En fechas especiales... productos especiales... ¿qué mejor que celebrar una fecha destaca, como el Día de la Madre, por ejemplo, que con ostras? Puro sabor a mar
Paso 1:
Turrón
El turrón es el dulce por excelencia de nuestras navidades. Hoy en día les hay de muchas clases, pero el tradicional es el que se hace con almendras, miel y azúcar, y para muchos sigue siendo el mejor.SI quieres probar un turrón casero que es realmente delicioso, sigue esta sencilla receta. A partir del momento en que lo pruebes, te olvidaras de los otros.