Natillas de turrón

¿Te sobró turrón de estas navidades y no sabes qué hacer con él?  Es normal que ya casi en verano no te apetezca tomarlo tal cual, pero tampoco quieres guardarlo de un año para otro… pero no lo vas a tirar, dado que aún está en fecha y en perfecto estado. ¡No lo dudes y dale una segunda vida con esta receta fácil de natillas!

Paso 1:

Turrón de chocolate con arroz inflado (rice krispies)

Antes, cuando yo era pequeña, solo había dos tipos de turrones, el duro y el blando. Ahora las cosas han cambiado y encontraos turrones de toda clase de sabores, adaptándose a los gustos de los consumidores. Mis nietos no sabrían pasar las navidades sin el turrón de chocolate, que es su preferido. Si queréis hacerlo vosotros mismos en casa, con esta receta de turrón de chocolate con arroz inflado se prepara uno de un sabor delicioso que seguro que les encanta.

Salmón con rosas y pistacho

Una receta un tanto exótica, tremendamente apetecible a la vez que elegante y sorprendente. Y si a esto le añadimos que es sencillísima, no hay más que hablar. Échale un ojo porque es la típica propuesta de la que puedes echar mano en un futuro cuando quieres sorprender a invitados, te hará quedar como un súper chef…y encima la puedes preparar casi sobre la marcha: salmón con rosas y pistacho 

Paso 1: 

Si has optado por usar salmón congelado en lomos, sigue las instrucciones del paquete y descongélalos hasta que estén listos para su uso. 

Tiradito de lubina

El tiradito hace referencia a un determinado corte…a unas lonchas de pescado muy muy finas, como el sashimi japonés. De hecho, este plato típico peruano (como muchos otros de esta rica gastronomía) tiene influencias japonesas. Hoy, tiradito de lubina. 

En recetas como este tiradito de lubina descubrirás que gestos tan sencillos como incorporar a tus platos cilantro fresco o salsa de soja pueden ser muy importantes. Dale a tu receta un toque excepcional. 

Paso 1: 

Roscón de reyes muy fácil

Un dulce muy típico que se come en toda España la víspera de la noche de Reyes, es el roscón de reyes. Durante ese día, los escaparates de nuestras pastelerías se llenan de este dulce elaborado de muchísimas maneras, con rellenos diferentes pero que todos están buenísimos. Yo desde hace unos año me preparo mi roscón de reyes. ¡Delicioso!
En primer lugar vamos a mezclar en un recipiente la harina con la levadura y el agua. Después añadiremos las ralladuras de limón y naranja.

Galletas de copos de nieve

Las galletas de copos de nieve son más para hacerlas con niños, que es divertido.
Derretimos la mantequilla en un bol grande y vamos añadiendo poco a poco el azúcar glas. Lo mezclamos muy bien y añadimos el huevo batido.
Poco a poco, echamos la harina con el tamiz para que no se queden grumos y amasamos con las manos hasta que quede una pasta con textura homogénea.

Turrón duro

En toda bandeja de dulces navideño, lo que nunca puede faltar es un buen turrón duro, y si es casero mejor que mejor. Esta receta es muy sencilla de hacer, y en cuanto lo pruebes te darás cuenta de que no hay comparación con los que venden, siendo este mucho mejor y delicioso.

Suquet de rape

Originario de Cataluña, el suquet en su origen es un guiso sencillo, el que hacían los pescadores con aquella pesca que había quedado algo maltrecha como para venderla. De hecho, el término suquet viene del catalán ‘suquejar’, que significa soltar jugo. Este guiso de suquet de rape con avellanas es sabroso y contundente, un verdadero lujo para un día de celebración. 

Paso 1:

Pon las almejas en agua fría con sal durante 1 hora para que suelten la arena. Mientras tanto, ve sazonando el rape.

Paso 2:

Relleno de pavo para Navidad

Si quieres hacer un pavo asado para estas fiestas, pero no sabes muy bien cómo rellenarlo, la receta que te traigo de relleno de pavo es una de las mejores que puedes hacer. No está compuesto por carne, sino por pera y frutos secos, que le aportan al pavo un sabor dulce, fresco y ligero, complementándolo perfectamente.
Para comenzar a hacer el relleno de pavo, en primer lugar se calienta una cucharadita de aceite de oliva en una cacerola junto con la mantequilla, y cuando esta última este derretida se fríe el pan hasta que esté bien dorado. Lo retiramos.