Bacalao con almejas en salsa verde
Un bacalao con almejas en salsa verde es un plato lleno de propiedades necesarias para resistir lo que es la siesta trabajando para los que hacemos jornadas completas. Yo soy de los que come poco para o dormirse pero con este guiso de bacalao no me suele pasar, por eso escribo la receta y la aconsejo.
Antes de nada, dejar el bacalao y las almejas en remojo desde la noche anterior, cambiándoles el agua un par de veces antes de cocinarlos.
Bacalao con patatas al pimentón
Un plato que nos encanta en casa, es el bacalao con patatas al pimentón. El bacalao es un pescado que en algunas zonas o algunas personas no suelen comerlo si no es en salazón o en fechas señaladas (semana santa). Las patatas al pimentón están riquísimas, además de ser un perfecto acompañante del pescado, en este caso del bacalao, que hace de este plato, un plato de diez.
Bacalao con patatas y pimiento rojo
El bacalao con patatas y pimiento rojo es lo más típico de mi pueblo, que esté en el norte del país, y por eso creo que no podría escribir una receta mejor. Si el bacalao es verdaderamente bueno, esta receta sale exquisita.
En la cacerola amplia se coloca el aceite y, una vez caliente, se fríen los dientes de ajo en láminas. Cuando estén bien doraditos, se retiran de la cacerola.
Porrusalda de bacalao
La porrusalda de bacalao es el plato típico de los domingos en casa de mis padres, así que ya se sabe, si no es lo que te apetece no vayas a comer allí.
Se pone una cacerola en el fuego con suficiente aceite de oliva como para que cubra el fondo, y se echan las patatas, los puerros y las zanahorias, todo ello bien peladito y troceado. Se pone a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas.
Pasado este tiempo, ponemos el caldo de pescado y el caldo de verdura, y lo dejamos cocer otra media hora más.
Bacalao en salsa de tomate
En nuestro país hay multitud de recetas para preparar el bacalao, y seguramente todas estén deliciosas, pero es que a mí no me sacas de la receta de bacalao en salsa de tomate que hacia mi abuela, y que por suerte nos dejó a todos sus nietos para que lo pudiésemos hacer siempre que nos apeteciese, y a mí siempre lo hace. Es tan fácil que hasta una torpe en la cocina como yo la puede hacer y salirle deliciosa.
Pastel de bacalao con verduras
Un plato que nos encanta en casa, es el pastel de bacalao con verduras . El bacalao es un pescado que en algunas zonas o algunas personas no suelen comerlo si no es en salazón o en fechas señaladas (semana santa). Las verduras, en mi opinión, son el complemento o guarnición que mejor, o de las mejores, que le van al pescado. En este caso, yo no cocino el bacalao de otra manera y para las personas que se encuentren siguiendo una dieta, este es un buen plato.
Escalibada con bacalao confitado
La escalibada con bacalao confitado es uno de los platos más delicioso qué vais a probar jamás, y mirad que no puede ser más sencillo. EL bacalao queda sabroso y se deshace en la boca gracias al proceso del confitado, y las verduras al horno quedan suaves y deliciosas. Un plato perfecto.
Revuelto de bacalao
Espero que os guste este revuelto de bacalao, y que os resulte cómodo para hacerlo a menudo.
El día anterior a comer el revuelto, poner el bacalao en un recipiente con agua y dejarlo reposar toda la noche.
Al día siguiente, se escurre el bacalao y se pone en una olla con agua abundante en el fuego fuerte, hasta que empiece hervir. Entonces, bajar el fuego y dejarlo durante 15 minutos más. Cuando ya esté listo, escurrir el bacalao y dejarlo enfriar troceado y sin espinas.
Tortilla de ajetes y bacalao con tomates y huevas
Una receta fácil y deliciosa que puede solucionarte una cena o bien servir como un plato delicioso si tienes invitados… ¿por qué no? El punto salado y ligeramente picante de la tortilla de bacalao y ajetes encuentra un compañero perfecto: un tomate aliñado fresco. Eso sí, no te olivdes de las huevas, porque es el toque de sabor imprescindible… el secreto de este plato. ¡Pruébalo!
Paso 1:
Receta de brandada de bacalao
Un aperitivo perfecto. Un plato típico de nuestro país. Y una forma de tomar bacalao con una textura cremosa. Hoy os proponemos elaborar esta receta de brandada de bacalao, una receta de la que existen muchas variantes. Aquí va nuestra propuesta, con una decoración muy divertida.
Paso 1:
Te recomendamos usar bacalao ya desalado. De lo contrario, tendrás que ponerlo en agua fría durante 2 días y cambiarle al menos 3 veces el agua. Antes de usarlo sécalo bien.
Paso 3: