Tarta de Piñones
La tarta de piñones es una tarta que hacia mi abuela cuando éramos pequeños. Delante de su casa había un gran pino, y mi abuelo cuando se jubiló se dedicaba a recoger los piñones con los que mi abuela preparaba este dulce. A mí me toca comprarles, pero hacer esta exquisita tarta me recuerda a ellos, y eso hace que sea aún más especial.
Pestiños
Un clásico entre los clásicos. Un postre al que nadie dice que no porque, aunque es típico de la Semana Santa, apetece en cualquier época. Es ligero, un pequeño bocado que habrás probado en mil ocasiones y que es la típica receta que siempre nos recuerda a nuestras abuelas. De hecho, es un bocado de origen árabe que fue ‘bautizado’ como cristiano en los conventos y que ha ido pasando de una generación a otra con múltiples y deliciosas variaciones, pero ¿alguna vez lo has preparado? Este es tu momento.
Paso 1:
Canutillos rellenos de crema pastelera
Un dulce que me vuelve loca son los canutillos rellenos de crema pastelera Es el complemento ideal para un buen café o té. A todos alguna vez nos hemos levantado y delante de una buena taza humeante de café nos hemos puesto a pensar en aquel canutillo crujiente y relleno de esa crema pastelera que nos encanta y que nos comimos aquel día en una pastelería...¿verdad? Pues ahora, con esta receta, podrá dejar de ser un pensamiento o sueño y convertirse en realidad, porque es muy sencillo preparar unos ricos canutillos rellenos de crema pastelera.
Bollo integral con yogur
No hay nada que me guste más que aquellos alimentos preparados con masas. No me importa si es un pan o un bizcocho, me vuelven loca, y si es una mezcla entre ambos como este bollo integral con yogur no te quiero decir más. Prepararlo es muy sencillo, por lo que no tienes excusas para no hacerlo. Además, en el momento en que lo pruebes acompañado con una buena mantequilla y un café, se convertirá en una de esas cosas de las que no podrás volver a pasar sin ellas.
Batido smoothie de manzana, pera y naranja
Los smoothies son batidos elaborados a base de frutas, yogurt e hielos picados. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido smoothie de manzana, pera y naranja. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!
Tarta de manzana granulada
Una tarta que todos hemos comido todos alguna vez y que me encanta comer, es la tarta de manzana casera, ¡está deliciosa! Encima, su elaboración es sencilla y es rápida de hacer. Como es de imaginar, cada una tendrá una tarta de manzana preferida, ya sea la que hace su madre, su tía o su abuela. Mi tarta preferida es la tarta de manzana granulada casera que hacen en la pastelería de mi calle.
Pay de manzana y queso crema
Un dulce al que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es el pay de manzana y queso crema que me enseñó a elaborar mi tía Juani. Os cuento como hacerla porque os va a encantar. Además, es sencillito de hacer y los ingredientes que la conforman los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación de nuestro barrio o zona, ya que no contiene ningún producto gourmet ni nada de eso.
Galletas para niños
Unas galletas que me han encantado toda mi vida y que me pasaría media tarde comiéndolas, son las galletas. Hace dos meses me dieron una receta de galletas para niños y la verdad que antes de hacerlas no esperaba el resultado que después obtuve ya que había intentado muchas veces hacerlas pero nunca me quedaban como las que compraba en los supermercados, pero estas resultaron diferente y por eso os voy a dar la receta. ¡Riquísimas y a mis niños les encantaron!
Natillas con galletas maria
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, han sido las natillas con galletas maría Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una natilla, me llevan muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos unas, incluso calientes, ja ja ja.