Tarta de piña, kiwi y fresas con dulce de leche
Para mí, las mejores tartas son las de frutas. Me encanta la combinación de varias frutas y me parecen especialmente bonitas. Mi tarta de piña, kiwi y fresas con dulce de leche es una de mis preferidas porque me resulta fácil de hacer y bonita a la vista. Anímate y no te arrepentirás.
Crema de leche con claras
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, han sido la crema de leche con claras. Aunque ha día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como un poquito de esta crema, me lleva muchos años atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comer un poco, incluso estando caliente, ja ja ja.
Lo primero que haremos será en un cazo poner a batir las yemas. Después hay que añadir la leche.
Naranjas en almíbar con brandy
Un postre que suelo comer la noche de Nochebuena, son una ricas naranjas en almíbar con brandy. Este postre o dulce siempre lo ha preparado mi abuela y a todos nos gusta muchísimo. Hasta esta última navidad, no tenía ni idea de cómo se hacían pero ya tomé nota de como mi abuela las hizo esta última vez. Ahora quiero compartir con vosotros la receta y para la próxima ocasión especial, las podréis preparar.
Coca de mollitas con chocolate
Un tipo de bizcocho que me encanta comer y que suelo elaborar de muchas maneras y con diferentes ingredientes, es la coca de mollita con chocolate que está muy rica. Como bien he dicho, y para aquellos que no sepan que es una coca, es un tipo de bizcocho más bajito y compacto que un bizcocho sencillo. Pueden llevar muchísimos ingredientes y al igual que al bizcocho se le puede dar la forma que deseemos en función del molde que utilicemos.
Flan de requeson con chocolate blanco
Me encanta preparar mi flan de requesón y chocolate blanco. Aunque me haya apoderado del postre y digo que es mío, la autoría es de mi madre, no podía ser de otra manera, ¡es una gran cocinera! Es un postre muy sencillo de elaborar y es un postre perfecto para comer después de una comida o cena copiosa, ya que es muy suave. Espero que lo hagáis y os guste tanto como a mí.
En primer lugar escurriremos el requesón y lo pasaremos por la batidora junto con el azúcar, la maicena, el huevo y las yemas.
Mousse limón
Siempre que puedo me preparo una mousse de limón. Es un postre que me gusta mucho por ese contraste entre dulce y ácido que tiene, además de su textura ligera. Es muy fácil de hacer y a todo el mundo le gusta, asique es un postre perfecto si tienes invitados. Es de esos postres imprescindibles en cualquier recetario.
Bizcocho de chocolate con almendras
Me lleva un tiempo muy breve hacer el bizcocho de chocolate con almendras y me gusta mucho verlo en la mesa de mi cocina cuando me despierto, así que soy feliz haciéndolo.
Se pone el horno a calentar a 1801 y se deja preparado el molde del bizcocho engrasándolo o forrándolo con papel vegetal.
En el vaso de la batidora se baten los huevos junto con el azúcar glasé hasta dejar una mezcla espumosa.
Se pone un cazo a fuego lento con la mantequilla y, una vez se derrita, se añade el chocolate sin parar de moverlo hasta que esté totalmente fundido.
Natilla de la abuela
Mi abuela siempre nos hacía a los niños este postre lo domingos cuando íbamos a comer. La natilla de la abuela consiste en una serie de capas de crema de chocolate a las que se intercala con capas de galleta, por lo que cuando metes la cuchara en el cuenco, sacas una cucharada de dulces y deliciosas capas que se mezclan en la boca. Delicioso, de pensarlo se me hace la boca agua. Lo primero es colocar la leche al fuego en una cazuela, y en cuanto este tibia, se le agrega toda la tableta de chocolate partida en trozos.
Polos de albaricoque y chocolate negro
Estos polos de albaricoque y chocolate negro son los que desaparecen en cuanto los hago en mi casa en verano. Los niños suelen pasar mucho calor en el mes de julio, que no vamos a la playa, así que me piden constantemente helados. Como me gusta la repostería, prefiero hacerlo yo y me salen más baratos.
Pelamos y quitamos el hueso a los albaricoques. Los troceamos y los ponemos en el vaso de la batidora. Los trituramos hasta hacerlos puré, nada de grumos.