Batido Completo

Los batidos elaborados a base de frutas, yogurt, etc., me encantan. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido completo. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!

Gelatina de gin tonic con sorbete de limón

Que el gin tonic es uno de los combinados de moda, es indudable. Pero…¿y si le damos una vuelta y preparamos un postre sencillo e ideal para ocasiones especiales? Eso es precisamente lo que hemos hecho con esta gelatina de gin tonic con sorbete de limón ¡Espectacular! La preparación te llevará solo unos minutos. Necesitarás únicamente una horita para que la gelatina cuaje perfectamente. 

Paso 1: 

Pon las hojas de gelatina en remojo en agua fría, incluso con hielo. En 10 minutos estará bien hidratada. 

Paso 2: 

Merenguitos de coco

El hacer pastelitos con los que poder golosear cuando te entre el hambre a cualquier momento del día, no es nada complicado. Yo son varias las recetas que tengo por casa, pero la que os traigo hoy es mi preferida. Es una receta de merenguitos de coco, deliciosos pastelitos de sabor increíble, que te aseguro no solo te gustarán a ti sino que también lo harán a todos a los que se los ofrezcas.

Natillas de turrón

¿Te sobró turrón de estas navidades y no sabes qué hacer con él?  Es normal que ya casi en verano no te apetezca tomarlo tal cual, pero tampoco quieres guardarlo de un año para otro… pero no lo vas a tirar, dado que aún está en fecha y en perfecto estado. ¡No lo dudes y dale una segunda vida con esta receta fácil de natillas!

Paso 1:

Coquitos tradicionales

Un dulce que me gusta muchísimo, porque el sabor a coco en los postres, me encanta, son los coquitos tradicionales. Es sencillo de hacer y yo los suelos hacer muy a menudo, sobretodo durante la época de navidad. Os cuento como los hago yo y espero que os animéis a elaborarlos y que por supuesto os gusten tanto como me gustan a mí.
En primer lugar llevamos una ollita a calentar con el fuego al mínimo,
Después agregaremos el azúcar y los huevos y los vamos a calentar durante 3 a 4 minutos revolviendo con una cuchara de madera.

Tarta de melocotones y crema

Si te encanta quedar bien con tus amigos, pero siempre tiras de la pastelería de turno para llevarles un detalle, ponte el delantal ahora mismo. Porque esta tarta de melocotones y crema es fácil y rápida. El ingrediente estrella es el melocotón… seguro que después de probarla guardas algunas latas de melocotón en almíbar en tu despensa… siempre querrás tenerlas a mano. 

Paso 1: 

Compota de albaricoques

Qué buena está la fruta ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Un árbol que tiene muchos años y que da montones de albaricoques y que por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunas se caen o se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellas, elaboro compota de albaricoques que está muy rica.

Espuma de moras con menta

Las moras es una fruta deliciosa y con enormes propiedades antioxidantes. Su sabor entre dulce y ácido lo convierten en una de mis frutas predilectas, por lo que cuando llega la temporada de moras la aprovecho al máximo para hacer postres. Uno fácil y delicioso es esta espuma de moras con menta que refrescará vuestras sobremesas de verano. Riquísimo.

Tarta de Queso con galletas y leche condensada

Espero que esta receta de tarta de queso con galletas y leche condensada le dé un toque diferente a la tarta que solemos hacer. Si es cierto que la leche consensada no es lo más ligero que podríamos echarle pero, si vamos a comer dulce, que sea a la grande.
Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida hasta que se integren bien y se haga una pasta. A continuación añadimos la leche y la leche condensada, y volvemos a remover para que entremezclen bien todos los ingredientes.