Bizcocho de naranja con aceite de oliva
Tengo que contaros que, por fin, hemos conseguido que la casera de nuestro piso nos ponga horno. Lo estábamos esperando como agua de mayo, en especial yo, que me encanta la repostería. Supongo que me cansaré de hacer bollos a mis compañeros de piso, o ellos se cansarán de mis experimentos, pero de momento nadie se queja. He empezado por algo sencillito, un bizcocho de naranja con aceite de oliva, para que no se acostumbren demasiado. A ver qué os parece.
Tarta Otoño de castañas y calabazas
Precalentamos el horno a 180ºC.
Batir en un bol el aceite junto con el azúcar moreno y azúcar blanquilla,añadir los huevos uno a uno,no incorporaremos el siguiente huevo hasta que el anterior esté perfectamente integrado.
Almendrados
Ahora que se acerca la navidad, os voy a decir cómo preparar unos ricos almendrados. Este postre, como ya bien dice su nombre, está elaborado con almendras, unos de los frutos secos que están presentes en todos los dulces navideños. Así que aprovechar estas fiestas que se acercarme para elaborarlos en casa y así sorprender a vuestra familia con un bocado delicioso.
Para elaborar los almendrados primero se deben picar las almendras, casteller o planeta, que son murcianas y para esta receta son las que dan mejor resultado.
Bollos de canela
Los bollos de canela es uno de los dulces más deliciosos que podemos encontrar. Son unos bollos de origen sueco, pero que poco a poco y gracias a su exquisito sabor se han introduciendo en las cocinas de todo el mundo. Espero que os guste y que os sirva en algún momento que queráis hacer algo diferente.
Cupcakes con fresas y chocolate blanco
Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo un riquísimo cupcake con fresas y chocolate blanco. ¡Delicioso!
Lo primero que haremos será mezclar todos los ingredientes para elaborar la masa de los cupcakes. Para ello, añadiremos la harina, la leche, los huevos, la levadura, el aceite y el azúcar.
Masitas con crema de chocolate al ron y cerezas confitadas
Las masitas con crema de chocolate al ron y cerezas confitadas son el dulce perfecto para acompañar el té. Son pequeños bocaditos delicioso que están rellenos con una delicada y estupenda crema de ron y chocolate.
Galletas rellenas de natillas
Las galletas rellenas de natillas es uno de los dulces que más gustan a mis niños, por lo que ya les he cogido la práctica de tanto hacerlas. La receta es sencillita y de verdad que quedan espectaculares, lo raro es que duren más de dos días en la despensa.
Se hace la crema pastelera, que son unas natillas espesas, siguiendo las instrucciones del sobre con el preparado. Se hace una especie de bocadillo con las natillas colocándolas entre dos galletas, y se reservan en una bandeja.
Helado de Mango cremoso
Disfrutar de un delicioso helado de mango es algo mucho más fácil de lo que puedas llegar a creer. Yo lo suelo hacer bastante a menudo, ya que con esta receta queda realmente cremoso y rico, y estoy segura que resultará el broche final ideal para cualquiera de tus comidas. Lo primero que tenemos que hacer es pelar los mangos y los cortamos en trocitos. Vertemos los trozos en un recipiente y los trituramos con un batidor eléctrico y cuando estén un poco triturados añadimos la nata para montar, el huevo y la leche condensada.
Mousse de chocolate blanco
Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es el mousse de chocolate blanco fácil, del cual os voy hacer la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarlo y comerlo. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!
Canutillos rellenos de crema pastelera
Unos dulces que me encantan comer y que cada vez que voy a una pastelería no me puedo resistir a comprar, son los canutillos rellenos de crema pastelera ¡que ricos! Nunca me he atrevido a elaborarlos por miedo a que no me salgan bien, en lo que a forma me refiero, y todos los ingredientes se vayan al traste, pero ya he dado con la receta perfecta, la cual cada vez que sigo, me salen unos canutillos perfectos. Os cuento como los hago y espero que el resultado sea perfecto.
Lo primero que haremos será tamizar la harina. Después vamos a formar un volcán con la harina.