Mantecados navideños
Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir como preparar unos deliciosos mantecados navideños Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer mantecados navideños!
Esto es lo más fácil del mundo y al no tener que usar sartén ni batidora ni nada, los niños se lo pasan bomba porque lo pueden hacer casi todo ellos.
Mantecados de navidad de almendra
Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unos deliciosos mantecados de navidad de almendras Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer mantecado de navidad de almendra!
Esto es lo más fácil del mundo y al no tener que usar sartén ni batidora ni nada, los niños se lo pasan bomba porque lo pueden hacer casi todo ellos.
Bizcocho de naranjada
Me considero un amante de la repostería y aunque no experta en ello, he de confesar que se me da muy bien elaborar bizcochos. Podemos decir que es mi postre estrella. Los elaboro desde el más tradicional hasta uno con ingredientes más extraños o con una elaboración más trabajosa. ¡Me encantan! La receta que os voy a proporcionar es la de mi bizcocho de naranjada Suelo hacerlo muchísimo ya que es fácil y el resultado siempre es bueno. Suele formar parte de mi desayuno o de mi merienda.
Tarta de chocolate blanco y coco
Si quieres preparar una tarta sencilla…esta tarta de coco y chocolate blanco puede ser tu opción perfecta. Un postre para golosos y muy fácil de preparar: una simple base de bizcocho y una cobertura de chocolate…con la que conseguirás un postre muy elegante, perfecto para cualquier celebración.
Pudin de manzana, canela y caramelo
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo pudín de manzana, canela y caramelo. Estoy segura que cuando habéis leído el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que no es pudín es budín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.
Cupcakes navideños
Lo mejor de los cupcakes es que sobre una misma base, puedes crear nuevas e imaginativas decoraciones y, sobre todo, adaptarlas a la celebración para las que los vayas a hacer. Así que, durante estas Navidades, derrocha imaginación y no te cortes con decoraciones como campanas, papa noeles, estrellas, etc. para estos cupcakes navideños. Ideales para disfrutar en familia.
Paso 1:
Masa de gofres
Llevaba años guardada en mi armario una gofrera, uno de esos aparatos que en algún momento te regalan y que nunca usos. Con intención de empezar a usarla para que dejase de acumular polvo, busque una receta de masa para gofres, porque no tenía ninguna y di con esta. Es muy sencillita y fácil de hacer, y la verdad es que salen unos gofres estupendos.
Higos bañados en chocolate
A los que os gustan los dulces o postres donde la fruta fresca esté presente, este es vuestro postre: higos bañados en chocolate. Es una receta muy fácil de elaborar donde los ingredientes que usamos son muy sencillos de encontrar y económicos. Es un postre ideal para una cena de Nochevieja o de navidad con familia o amigos. Yo lo preparé el año pasado para recibir el año nuevo y triunfé.
Magdalenas sin gluten ni lactosa
Esta es la receta de magdalenas sin gluten ni lactosa que me pasó una madre del colegio, y la verdad es que desde entonces no he encontrado ninguna que las supere. Es una receta muy rica y estoy segura de que os van a gustar a todos. Espero que cuando las hagáis las disfrutéis lo mismo que lo hago yo.
Stollen o pastel navideño alemán
El stollen o pastel navideño alemán es típico de Dresde, la capital del estado de Sajonia. Se trata del dulce navideño de mayor tradición en Alemania, que ha dado nombre a uno de los mercados navideños más antiguos y famosos del país: el Striezelmarkt de Dresde. Allí, para combatir el frío, es típico consumirlo con vino caliente especiado… tú, podrás combinarlo con lo que quieras.
Paso 1: