Brownie con nueces
Un postre o dulce que descubrí por el 2010 fue el brownie con nueces. La primera vez que lo probé fue en mi época universitaria cuando un amigo me invitó a cenar a un restaurante de comida americana. Cuando el camarero me lo puso delante, caliente y junto a una gran bola de helado con más chocolate caliente por encima, pensé que eso a mí no me iba a gustar y que aún menos, me iba a sentar bien. Pero no fue así y es que literalmente, me puse las botas. Me lo comí entero y si hubiera podido me hubiera comido cuatro más.
Pudin de coco en Olla Express
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo pudin de coco en olla exprés. Estoy segura que cuando habéis leído el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que no es pudín es budín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablan del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.
Mousse de chocolate hecho en casa
No es nada difícil hacer mousse de chocolate, solo necesitamos un poco de tiempo y ya está. La verdad que es un postre con el que siempre sueles acertar con la gente, salvo con la persona a la que no le gusta el chocolate. Aun así, no sabe nada fuerte ni empalaga demasiado, que a mí eso no me gusta.
Bizcocho de manzana y yogur
Un postre muy original y que me gusta mucho es el bizcocho de manzana y yogur. No sé muy bien quien será el artífice de esta receta ya que en casa la he visto casi toda mi vida y nadie recuerda cómo se hicieron con la receta, solo sé que está muy rica. Os cuento como hacerla y espero que os guste tanto como me gusta a mí.
Cóctel de frutas con salsa de mango
Por todos es sabido de lo saludable que es comer frutas. Un postre o plato que me encanta, que es muy saludable y que no está compuesta de verduras ni de pescados, es un rico cóctel de frutas con salsa de mango Está riquísima y es igual de saludable y saciantes que las de verduras. Os cuento como hacerlo, os encantará.
Lo primero que vamos hacer será quitar las cáscaras a las manzanas, naranjas, plátanos, melocotones y a la rodaja de melón.
Requesón casero (ricotta)
Cuando a nuestras abuelas se les cortaba la leche hacían requesón. Hoy en día, la leche ya no se corta fácilmente…. pero somos nosotros quienes forzamos este proceso porque el requesón casero (ricotta) es verdaderamente delicioso, y sirve de base para muchas recetas estupendas.
Paso 1:
Pon la leche a hervir en un cazo. Cuando ya esté caliente, pero no necesariamente hirviendo, añade el zumo de medio limón. Apaga el fuego y deja reposar, removiendo de vez en cuando, hasta que se corte la leche.
Naranjas con yogurt y menta
Hacer un postre no tiene que ser para nada complicado, lo único que tienes que saber es mezclar con acierto los ingredientes para que combinen bien y listo. Esto sucede al hacer estas sencillas naranjas con yogurt y menta. Simple pero muy rico. En primer lugar se lavan bien las naranjas y se les corta bien toda la cascara, retiramos la pulpa con un cuchillo y con mucho cuidado desechamos las semillas A continuación cortamos la pulpa de la naranja en cubitos, colocándolos en un recipiente al que agregamos el licor y el azúcar.
Maravilla de fresas
Mi parte favorita de la comida son los postres, y es que aunque quiera, no puedo remediar el hecho de que soy terriblemente golosa, pero he llegado ya a una edad en la que tengo que empezar a cuidarme. De todas maneras sigo haciendo dulces de vez en cuando, como esta maravilla de fresas. Lo mejor es que está hecho con fruta, acompañada con una riquísima mezcla de quesos. Fantástico donde los haya. En primer lugar se limpian bien las fresas y se les saca el rabo y se las espolvorea con el azúcar y se reserva durante un tiempo mínimo de 1 hora.
Financiers de frambuesa
Las financiers de frambuesa son unas pequeñas magdalenas con fruta fresca de un sabor realmente delicioso, perfectas para cualquier momento, ya sea a la hora del desayuno con una buena taza de café o a mitad de tarde para merienda. Incluso para llevar en el bolso y comerlas cuando te entre el gusanillo del hambre. Es una receta muy sencilla asique no encuentro ninguna razón para que no las hagáis.
Helado de chocolate
No es muy difícil hacer el helado de chocolate en casa. Puede pasar que, si uno no está acostumbrado, la primera vez se le cristalice y no quede bueno. De todas formas, nadie nace sabiendo y lo bonito es ir probando.
En un bol grande se montan las claras de los huevos a punto de nieve con las varillas. En otro bol se mezclan las yemas de los huevos con el azúcar hasta dejar una pasta espumosa.
Con movimientos envolventes y mucho cuidado, se mezclan las claras montadas con las yemas azucaradas, y se añade la nata y el cacao puro en polvo.