Canapés de huevo de codorniz y caviar
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una idea que os propongo para este año son unos riquísimos canapés de huevo de codorniz y caviar. Un entrante simple, pero cuando los ingredientes son de la mejor calidad, hablan por sí solos. Como entrantes, son estupendos. Su elaboración es sencilla y no nos quitará mucho tiempo en la cocina y así poder disfrutar de nuestros invitados.
Empanadillas de atún, tomate y huevo
A la hora de la cena es cuando suelo preparar estas empanadillas de atún, tomate y huevo, y lo hago así ya que solemos cenar delante del televisor, viendo alguna serie o película, por lo que es preferible que no usemos ni tenedor ni cuchillo, y comer directamente con las manos. La verdad es que estas empanadillas de atún, tomate y huevo están deliciosas, y te puedes plantear hacerlas incluso de aperitivo.
Empanadas Mendocinas -receta de usuario
Si hay un plato por el que destaca la gastronomía argentina, o mejor dicho, por el que es conocida internacionalmente, ese seria las empanadas. Es muy difícil no ir a un restaurante argentino y no encontrarlas en el menú. La receta de estas depende de la región en la que estén hechas, habiendo de esta forma muchas variaciones del plato. La que os traigo hoy es esta de empanadas regionales mendocinas, una deliciosa empanada rellena de carne y cebolla, entre otras cosas.
Barra rústica de pan
Desde que mi hija fue a la granja escuela hace un par de meses, en mi casa no paramos de hacer pan. Ahora estamos en el punto en el que ya nos proponemos hacer panes de muchos tipos, el que le gusta a ella, a mamá, a papá… Hoy os voy a dar la receta del que le gusta a papá, la barra rústica de pan. Ármate de paciencia porque la vas a necesitar, pero es muy divertido.
Pan de calabaza
Pelo y troceo la calabaza, la pongo en un bol de cristal y lo meto al micro 10 minutos al máximo. En otro bol pongo todos los ingredientes menos las pasas. Saco la calabaza, la trituro y añado el puré al resto de ingredientes. Mezclo todo hasta conseguir una masa homogénea. Vuelco en la mesa y comienzo a amasar. Añado las pasas. Amaso durante diez minutos. Hago una bola y la tapo con un paño húmedo. La dejo reposar treinta minutos. Ya ha Alcanzado el doble de su volumen inicial. Amaso (de nuevo). Hago una bolita con ella y en la parte superior el hago un corte en forma de cruz.
Pan de fiesta
Cuando llegan ciertas fechas parece que estamos obligados a hacer comidas especiales, y es que la verdad hasta nos lo pide el cuerpo. Este pan de fiesta es realmente especial porque su sabor es único. Es dulce y esponjoso, perfecto para la hora del desayuno o la merienda, incluso como postre. No te limites sólo a determinadas épocas para hacerlo y convierte en fiesta cualquier día con esta receta.
Pan de hierbas y queso
Disfrutar de pan hecho en casa es algo muy sencillo, ya que es algo muy fácil de hacer. Solo tienes que ponerte con las manos en la masa, y listo. Esta receta que te traigo hoy es una de pan de hierbas y queso. No es un pan en sí, sino unos grisines o colines de pan, para comer antes o durante las comidas, su sabor es riquísimo.
Comenzamos a preparar la receta poniendo en un bol la harina, la sal, el consomé de pollo en polvo, romero, eneldo, salvia, cebollín y las tazas de queso. Lo mezclamos bien.
Tacos laguneros
Los tacos son una de las comidas mexicanas más conocidas por todo el mundo, y no me extraña porque son realmente ricos. De entre sus muchas variedades, una de las que más me gustan es esta de tacos laguneros, unos fantásticos tacos hechos con un sofrito de verduras, y regados con nata y queso que finalmente se gratina en el horno. Deliciosos.
Lo primero que tienes que hacer es asar los chiles poblanos, y cuando estén pélalos, desvénalos, es decir quitar el nervio blanco interior, y los cortas en tiras.
Hacer pan para canapés y tostadas
El hacer tu propio pan parece una tarea imposbile, bueno el hacerlo no tanto, si no el que quede tan rico como el que sueles comprar a diario en los supermercados o tiendas de alimentación. Eso tienen que cambiar y animáos a elaborar vuestro propio pan en casa. Yo os voy a contar como hacer pan para canapés y tostadas. ¡Riquísimo!
Partimos el pan en rodajas no mas de un dedito de grosor.
Mozzarella fresca con tostas a la albahaca
Un plato que elaboro mucho cuando llega el veranito y nos apetece cocinar cositas ligeras, fresquitas y saciantes, es un plato de mozzarella fresca con tostas a la albahaca. Es super sencillo de elaborar y, a parte de saciarnos muchísimo, nos ayudará a cuidar la línea ya que tanto nos preocupa a la mujeres sobretodo cuando llega el buen tiempo y queremos lucir cuerpazo.
Lo primero que haremos será tostar el pan con la albahaca. Mientras vamos a sacar la mozzarella de la bolsa y a ponerla a secar sobre papel de cocina.