Bocata de jamón serrano

Un bocadillo que por derecho todos tenemos que tener el placer de comerlo una vez en la vida, es el bocata de jamón serrano. ¿Tengo o no tengo razón? Si, ¿verdad? Por suerte en España el jamón es un producto que tenemos en casa pero en otros países hay menor producción y por lo tanto su precio es más elevado. Este bocata es sencillísimo de hacer y es que cuanto más sencillo es y menos ingredientes lleva, más rico está porque podemos disfrutar más del sabor del jamón serrano. Bueno, os digo como hacerlo y ya os adelanto que para nuestros niños es la merienda más sana que pueden comer.

Enchiladas potosinas

Son muchas las variaciones de las enchiladas mexicanas que existen, todo depende de la región en la que se cocinen. Una de las que me gustan, y mira que he probado muchas porque soy una apasionada de este tipo de cocina, son las enchiladas potosinas. Riquísimas de comer y fáciles de cocinar.

Pizza a la plancha

El que no tengas horno no nos tiene que resultar un inconveniente para poder disfrutar de una buena pizza. Si estas en esta situación, te propongo que hagas esta receta de pizza a la plancha en la que tú mismo vas a cocinar desde la masa hasta los ingredientes que lleva. Muy buena, apenas notarás la diferencia de las hechas en el horno.

Pan frito con huevo

Estos aperitivos de pan frito con huevo a pesar de su simplicidad resultan deliciosos, asique no dudes en hacerlos. El crujiente del pan contrasta con la suavidad del huevo cocido, y los sabores marinan perfectamente con las anchoas y el tomate.

Croissants rellenos de judías verdes y queso

Estos croissants rellenos de judías verdes y queso son bastante originales y tienen un sabor muy especial. Obviamente, cuando los ves con todo lo salado no te esperas un croissant típico, pero sí que es verdad que a alguna gente exquisita hay que avisarle de que llevan judías.
Tenemos que poner a sofreír el ajo con la cebolla en una sartén con aceite de oliva bien caliente. Cuando ambos estén doraditos, los sacamos de la sartén y echamos las judías verdes junto con el queso, el huevo entero y una pizca de jengibre. Salpimentamos al gusto la mezcla y la dejamos unos minutos.

Gyoza

Desde que comí por primera vez gyoza en un restaurante japonés me quede enamorada de este plato. Me encanta el contraste de la base crujiente frita con el resto de la masa blanda hecha a l vapor, por no decir nada del delicioso relleno interior de carne. Preséntalas como aperitivo y todos tus invitados quedaran enormemente sorprendidos.

Barras de pan de aceite y semillas de lino y sésamo

El pan es una de las cosas que más me gusta hacer en casa por el maravilloso olor que desprende e invade todo el hogar. Desde hace unos años me atrevo a hacer cualquier tipo de receta, desde panes dulces a salados, y la verdad es que son ya pocas veces en las que lo compro. Una de nuestras recetas favoritas, es la de estas barras de pan de aceite y semillas de lino y sésamo. Es una receta de pan especial, que reservo para esas ocasiones en la que tenemos algo que celebrar. Aún no puedo entender como de unos ingredientes tan sencillos se consigue algo tan delicioso.

Pan de hamburguesa con leche

Empezamos en casa por hacernos nosotros mismos las hamburguesas, comprando el pan. Pero un día a mi marido se le ocurrió hacerlas totalmente caseras, desde el pan hasta la carne, y de ahí surgió esta receta de pan de hamburguesa con leche. En cuanto lo probamos nos dimos cuenta que jamás podríamos volver a comer pan comprado, porque este es absolutamente delicioso. No sirve solo para hamburguesa, sino que tostado con mermelada y mantequilla también es espectacular.