Pan de avena con piloncillo
El piloncillo es un edulcorante que se obtiene a partir del jarabe no destilado de la caña de azúcar. Este dulce tiene un sabor ligeramente anisado. En América latina se usa muy a menudo para elaborar postres o endulzar platos, como es el caso de este pan de avena con piloncillo. Es muy rico sobretodo untado con un poco de mantequilla y comido a la hora del desayuno con un buen café con leche.
Panecillos para hamburguesas
Los panecillos de hamburguesa es el perfecto pan para albergar nuestras hamburguesas aunque la mayoría de las veces, al menos en mi caso, nunca tengo en casa cuando lo necesito. Este pan, es un pan que gusta a niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, está indicado para hamburguesas y es el perfecto para ellas por su textura. Además al ser caseros, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro pan que se hace de manera industrial.
Pizza de carne picada
Esta receta de pizza de carne picada casera es un receta muy sencilla, pero con la que se consigue una pizza deliciosa que sobre todo va a encantar a los más pequeños de la casa. Tan solo os tenéis que preocupar de juntar todos los ingredientes y ponerlos sobre la masa, y así conseguiréis hacer esta estupenda pizza.
Pan casero salado
El pan es un indiscutible de cualquier mesa y que es con un trocito de pan todo cambia. Hoy os voy a contar como elaborar un pan casero salado. Esta receta la aprendí de mi abuela y como este pan, ninguno. Os animo a que leáis la receta y os animéis a elaborar vuestro propio plan.
En primer lugar, en un bol colocaremos la harina mezclada con la sal en forma de corona.
En el centro incorporaremos la grasa derretida, el huevo batido (1 huevo) y la levadura disuelta en 1/2 vaso de agua tibia.
Entrante pastel de hoja de masa francesa con espinaca
Lo mejor de este entrante de pastel de hoja de masa francesa con espinaca es que gusta a todo el mundo, incluso a aquellos que no son muy amantes de las verduras, por eso es uno de los platos más recurridos dentro de mi recetario porque con él el éxito es asegurado. Si pruebas a hacerlo ya verás cómo me das la razón. Empezamos calentando el aceite en un sartén honda, algo así como tipo wok. Cuando el aceite esté caliente, se pone la cebolla en la sartén y se deja hasta cuando se dore. Después se le añade la espinaca y se deja a hervir 30 minutos.
Pan de centeno
Tener pan de centeno hecho viene muy bien para acompañarlo con un plato en el que se pueda rebañar en la salsita. Además, este pan es muy sano, y supone una alegre variación al pan blanco normal. Delicioso para rebañar salsa, como os he dicho antes, o para disfrutar tostado con un poco de mantequilla y mermelada.
Tarta salada de brócoli y pollo
Cuando empecé a vivir solo, me dio por ponerme a experimentar en la cocina, cosa que antes en casa mi madre no me había dejado hacer. De allí salieron platos que fueron un auténtico desastre, pero otros que a lo largo de los años he seguido haciendo porque estaban buenísimos. Uno de ellos es esta tarta salada de brócoli y pollo, que espero que hagáis porque merece la pena.
Montadito de morcilla picante
A veces cuando tenemos que preparar una cena o un cumpleaños y van a venir nuestros amigos a cenar, no sabemos que preparar ya que tenemos la sensación de que siempre cocinamos lo mismo y ellos pueden pensar que poco repertorio tenemos. Bueno, pues aquí os traigo una receta para que esa idea desaparezca y que con este montadito de morilla picante quedemos como unos auténticos anfitriones y hasta te pidan la receta. Es muy sencillo, lo que pasa que a veces nos intentamos complicar tanto que lo más fácil pasa por delante de nosotros y no somos capaces de verlo.
Pan de cebolla y aceitunas
Si nunca has probado a hacer pan de cebollas y aceitunas, creo que te vas sorprender. No es ningún de tipo de mezcla rara, en muchos restaurantes es muy típico. De hecho, esta receta viene a raíz de descubrir este tipo de comida en un restaurante un poco sofisticado. Ahora, la sofisticación la hago en casa que me sale mucho más barato. Es fácil y sabroso, un invento original.
Pan negro casero
El hacer tu propio pan parece una tarea imposbile, bueno el hacerlo no tanto, si no el que quede tan rico como el que sueles comprar a diario en los supermercados o tiendas de alimentación. Eso tienen que cambiar y animáos a elaborar vuestro propio pan en casa. Yo os voy a contar como hacer pan negro casero. ¡Riquísimo!
En la mesada hacemos una fuente con la harina la cocoa el café, y en el centro ponemos el azúcar, la levadura, la sal, la mantequilla y la mitad del agua.