Pizza de pavo, tomate y mozzarella
Desde que aprendimos a hacer pizzas, ya apenas salimos a comerlas en restaurantes o las pedimos, las hacemos siempre en casa. Una de nuestras preferidas es esta pizza de pavo, tomate y mozzarella. Sus ingredientes combinan estupendamente, por lo que su sabor es maravilloso.
Tortillas de harina mexicanas
Las tortillas de harina mexicanas son mejores cuando están hechas en casa, como todo. Así que, aquí tienes mi forma de hacerlas, que espero que te sea útil.
Se mezcla la harina junto con la mantequilla derretida, la sal, la levadura y el agua caliente. Amasarlo todo muy bien y, una vez lista la masa, hacer bolitas con ella del tamaño que se prefiera. Se dejan reposar las bolas de masa de tortillas de harina hasta que doblen un poco su volumen.
Rollitos de salchichas
Estos rollitos de salchichas son súper típicos en los aperitivos y quedan muy ricos. Hay cosas que siempre vuelan cuando las sacas, y estos rollitos son una de ellas.
Para hacer la masa de los rollitos colocamos la harina en un bol junto con la sal y la mantequilla derretida, y los integramos todo bien hasta obtener una mezcla arenosa. Entonces, agregamos el agua poco a poco, mezclando muy bien los ingredientes, y no dejamos de amasar hasta formar una masa lisa, la cual dejamos reposar media hora.
Focaccia
La focaccia… que significa hogaza en italiano, es una especie de pan plano muy aromático… ya que se cubre con hierbas aromáticas y otros elementos, como tomate seco entre otros productos. …de hecho, en ocasiones se ponen tantos ingredientes en este pan plano… que llega a parecer más una pizza que un pan. Eso sí, la cobertura, por rica y sabrosa que sea, nunca debe enmascarar al verdadero protagonista de este pan: su masa. Para que sea deliciosa no debes saltarte pasos ni tener prisa, es importante utilizar masa prefermentada, y después, volver a fermentarla.
Coca con tomaca
Me encanta esta coca con tomaca porque tiene un sabor realmente delicioso y, además, es súper fácil de hacer, por lo que no hay excusas.
Se deshace la levadura en medio vaso de agua tibia, y se reserva. Se coloca la harina en un bol junto con la sal, y se mezcla poco a poco con la levadura para que se integren bien. Se amasa como si de pan se tratase dejándola de forma que no se pegue mucho a los dedos. Una vez lista la masa, se le añade lentamente el aceite hasta que lo absorba bien.
Empanadillas de huevo y atún
No es nada difícil poder disfrutar de un tentempié tan delicioso como unas empanadillas de huevo y atún. Sólo tienes que ponerte a mezclar los ingredientes del relleno y echarlos sobre una masa, que la puedes hacer tú mismo o simplemente comprar para hacerlo aún más rápido y fácil. No importa, es un bocado que siempre gusta y nunca decepciona.
Tostadas con aceite de oliva
Un alimento de toda la vida que han comido nuestras abuelas y las abuelas de nuestras abuelas y así sucesivamente, han sido las tostadas de aceite de oliva Es un alimento formado por dos ingredientes indiscutibles en nuestra dieta mediterránea y que, en años donde los alimentos escaseaban, han alimentado a muchísimas personas. Este "plato" se presenta de mil maneras y yo os voy a decir las que más me gustan.
Como ya os he dicho las tostadas pueden hacerse de varias formas:
Pupusas de queso
Una comida muy típica de El Salvador, son las pupusas de queso. Ya os adelanto que son arduas en su elaboración pero también que el tiempo que empleéis valdrá la pena porque su sabor es espectacular. Se pueden elaborar con muchísimos ingredientes, pero la más común o al menos así me dijeron a mí. Os cuento como me dijeron que se hacen y que así las hago yo.
Preparación de la masa:
Por cada taza de harina de maíz agregar poco a poco 15 cucharadas con agua, amase durante 3 minutos o hasta obtener una masa suave.
Preparación del relleno (mozzarella) de las pupusas
Philly steak sandwich
Igual que en Nueva York lo que se come por la calle son ‘hot dogs’ o perritos calientes… la comida rápida en las calles de Filadelfia, en el estado de Pensilvania, lo que se come es este delicioso Philly steak sandwich, también conocido como cheesesteak o Philadelphia cheesesteak. Es tan sencillo como un bocata relleno de tiras de carne y un poco de queso fundido. Los hermanos Olivieri, Pasquale y Harry fueron los creadores de este emblemático plato a principios de 1930. Su restaurante, el Pat’s King of Steaks (Pat, el rey de los filetes) aún opera hoy en día.