Lomo de cerdo asado con chutney de mango
Ahora que llegan las navidades os propongo la elaboración de un plato que encantará a todos los comensales, estoy segura, lomo de cerdo asado con chutney de mango Este es un plato que está muy rico con toques indios dulces y picantes que harán que un trocito de este en boca, sea increíble. Os cuento como prepararlo y ya tenéis plato para estas navidades. ¡Os encantará!
Chuletas de cerdo al vino blanco
Un plato que me encanta comer en casa son unas sabrosas chuletas de cerdo al vino Es esa salsa de vino tinto la que hace que este plato de chuletas sea difirente a todos los que podáis probrar. Es un plato sencillito de preparar y elaborar donde el resultado es un éxito garantizado, así que si tenéis una cena o una comida y no sabéis que poner, aquí tenéis la solución.
Lo primero que haremos será poner en una cazuela 4 cucharadas de aceite y doraremos las chuletas que previamente habremos sazonado ligeramente.
Risotto Italiano
En esta receta os voy a contar como preparar un riquísimo y auténtico risotto italiano El risotto es un plato de origen italiano elaborado a base de arroz, como principal ingrediente, queso y caldo. Es uno de los pilares más fundamentales de la gastronomía italiana.
Lo primero que vamos hacer será preparar el caldo de verduras y reservar.
Luego pondremos en una olla el arroz con un poco de caldo, que este solo tape apenas el arroz.
Esa olla de arroz la vamos a poner al fuego peluza con olla semi tapada.
Albóndigas jardinera
Las albóndigas jardinera que he probado en mi vida, son las de mi tía. Me encanta esas albóndigas jardinera con su salsita,¡que ricas!
El otro día le pedí que me diera la receta y las hicé en casa y, cómo no, fue un éxito total. Ahora la quiero compartir con todas las personas, para que las hagáis en casa, ¡os van a soprender!
En un bol pondremos las carnes picadas y les añadiremos los ajos rallados,los huevos, cuatro cucharadas de pan rallado, sal, pimienta y un poquito del vino blanco.
Albóndigas aromáticas
Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas aromáticas de mí abuela Encarna. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí.
Torta de limón y aceite de oliva
¡Me encanta el dulce! es algo que no puedo remediar. Se que no es muy saludable pero es que mi cuerpo me pide comer dulce y a eso no me puedo resistir. Lo que si hago es elaborar mis proprios dulces para que comerlos no me perjudique demasiado a mi salud y a mi cuerpo. Uno de mis dulces favoritos y que suelo hacerlo casi todas las semanas, es la torta de limón y aceite de oliva Es facilísima de elaborar y está super buena.
Lo primero que vamos hacer para elaborar este postre será batir los huevos y el azúcar.
Torta de naranja
Algo que nunca suele faltar es casa es una rica torta de naranja fácil La que llamado así, porque realmente es muy fácil de elaborar y con ingredientes muy corrientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Es el perfecto acompañante para el desayuno junto a un buen café caliente o la perfecta merienda acompañando a un té. ¡Me encanta!
Masa baja en grasa para empanadas
Siempre había comprado la masa para hacer empanadas, pero me puse a régimen y me di cuenta que la que vendían tenía un alto contenido en grasas, por lo que decidí hacer una baja en calorías y así poder seguir disfrutando de ellas. Esta receta de masa baja en grasa para empanadas tiene un sabor excelente y os aseguro que es muy fácil de hacer.
Tortitas de bacalao
Las tortitas de bacalao me gusta hacerlas en casa porque no saben tanto a aceite como al comerlas en un bar, y las hago con más cariño, que eso es muy importante.
Hay que poner a desalar el bacalao a remojo la noche anterior a hacer las tortitas, cambiándole el agua unas 3 o 4 veces.
Al día siguiente, se desmenuza el bacalao quitándole las espinas y la piel, y se reserva.
Pastel marmolado
Un pastel que he comido en casa y que me hace volver a la niñez, es el pastel marmolado. Lo he llamado así porque es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho y su aspecto interior, hace que sea irresistible.
En primer lugar con batidora eléctrica, batiremos la mantequilla y el azúcar juntos hasta obtener una masa cremosa. Después hay que añadir los huevos y el azúcar avainillado. Batiremos.