Pincho de morcilla y cabrales

A veces cuando tenemos que preparar una cena o un cumpleaños y van a venir nuestros amigos a cenar, no sabemos que preparar ya que tenemos la sensación de que siempre cocinamos lo mismo y ellos pueden pensar que poco repertorio tenemos. Bueno, pues aquí os traigo una idea para que esa idea desaparezca y que con este pincho de morcilla y cabrales quedaremos como unos auténticos anfitriones y hasta te pedirán la receta. Es muy sencillo, lo que pasa que a veces nos intentamos complicar tanto que lo más fácil pasa por delante nuestra y no somos capaces de verlo.

Pollo con piñones al limón

A los que les guste la comida china y quieran hacerla de una manera casera, os voy a enseñar la receta de pollo con piñones y limón. Esta receta me la enseñó una amiga y desde entonces la he hecho mía, eso sí, siempre con su permiso jejeje. Está muy rico y os puedo asegurar que en cuanto la probéis, será una receta que n podréis parar de preparar.

Bizcocho de limón con mantequilla

Me considero un amante de la repostería y aunque no experta en ello, he de confesar que se me da muy bien elaborar bizcochos. Podemos decir que es mi postre estrella. Los elaboro desde el más tradicional hasta uno con ingredientes más extraños o con una elaboración más trabajosa. ¡Me encantan!. La receta que os voy a proporcionar es la de mi bizcocho de limón con mantequilla. Suelo hacerlo muchísimo ya que es fácil y el resultado siempre es bueno. Suele formar parte de mi desayuno o de mi merienda.

Costillas de cerdo a la BBQ

Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta de , no la cocino de otra manera que no sea así. Son muy fáciles de elaborar y el resultado es magnífico. Estoy segura de que si seguís esta recetas, os encantarán.
Lo primero que haremos será limpiar las costillas de exceso de grasa. Para ello, lo mejor, es quitar la membrana y salpimentaremos al gusto.
Después, vamos hacer una salsa con todos los ingredientes.

Sándwich de pollo y vegetales

Mezclar la harina con la sal en un bol, y colocarlo en forma de corona. En el centro poner la levadura, previamente disuelta en el agua, y la manteca derretida. Mezclar bien estos dos ingredientes e ir amasando uniendo la harina con las manos. Una vez lista la masa, dejarla leudar una media hora más o menos, hasta que doble su volumen.
Pasada la media hora, estirar la masa con el rodillo, dar forma a los panes y ponerlos en una bandeja engrasada con un poquito de aceite. Dejar que doblen su volumen de nuevo y, una vez listos, hornearlos a 220º unos 15 minutos.

Mis pastas de té

Una de las cosas más ricas que hay en el mundo de la repostería son las pequeñas pastas de té, hechas con mantequilla suponen una de mis grandes pasiones. Son como pequeños bocaditos de cielo que se deshacen en tu boca según las muerdes. Perfectas para cualquier momento, y mejor aún si las haces para regalar algún amigo, ya que seguro resultará encantado con el regalo.

Bizcocho de almendras

El bizcocho de almendras es un dulce que me enseño a hacer mi tía María, por lo que en su honor subo esta estupenda receta para compartirla con vosotros. Es delicioso y tiene ese fantástico sabor de la almendra en su interior. Sólo espero que os guste tanto como se hace en mi casa.

Filete de merluza al cebollín

A los amantes del pescado, os traigo una receta de cómo hacer un filete de merluza al cebollín para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, pero cocinadas o asadas al horno y como guarnición de un plato sí que me gustan. Tanto es así, que las prefiero como guarnición a las patatas, que suele ser la guarnición por excelencia de casi todos los platos. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.

Bloody mary con ron

Puede parecer un poco raro pero me encanta tomarme una copa de bloody mary con ron cuando vuelvo de fiesta, haya bebido o no. Es algo que hago porque me gusta mucho esta bebida y no la tomo prácticamente nunca, pero hay momentos en los que me apetece. No siempre la tengo hecha casera, pero siempre que puedo la hago.

Pinchos de pollo adobados

En todo coctel que se precie tiene que haber una gran variedad de aperitivos. Yo cuando preparo uno, suelo hacer por lo menos diez, tocando todo los grupos de alimentos, es decir, carne, pescado y verduras. En los de carne siempre suelo poner uno de pollo, como estos pinchos de pollo adobados. Están riquísimos al haberse macerado en especias.