Langostinos al romesco

La salsa romesco es una salsa que sobretodo es conocida por acompañar a los famosos calsots catalanes. Es una salsa muy rica, hecha de tomate y almendras como ingredientes principales, y que si lo probamos va muy bien acompañando a otras muchas cosas, en especial a los mariscos. Si quieres hacer la prueba, te animo a que hagas estos langostinos al romesco, porque merece realmente la pena.
En primer lugar pelar los langostinos y dejar la cola. En una sartén con un poco de aceite se hacen a la plancha.

Sushi: makis variados

El sushi es la comida de moda… y razones no faltan. Es sano, es ligero, es delicioso, es nutritivo. Es el plato más conocido de la gastronomía japonesa. Si te has aficionado al sushi ya sabrás que no es barato… sin embargo, ¿sabías que prepararlo en casa resulta económico, divertido y más fácil de lo que parece? Desde luego, al principio te costará un poco pillar la técnica, y puede que el primer maki parezca más un churro… pero, una vez que cojas la técnica, ¡te saldrán perfectos estos sushi makis

Paso 1:

Saquitos de verduras y gambas

1. Freír puerro y zanahoria 2. Cuando está blandito, echar calabacín 3. Incorporar las gambas. Freir todo bien. Salpimentar. 4. Hacer cuadraditos con la pasta brick para poder montar los saquitos 5. La salsa: Freir cebolla, cuando esté blanda incorporar pimientos piquillo, luego añadir un chorro de tomate, dejar que todo se mezcle. Luego pasar por la batidora 6. Poner el sofrito en los saquitos, cerrarlos con un trocito de la hoja de puerro. 7. Meter en el horno 15 min. o hasta que estén doraditos. 7. Acompañar con la salsa

Receta enviada por Susanaramos

Receta de aros de cebolla

Una fritura deliciosa… a partir de un producto tan sencillo y humilde, como barato y básico: la cebolla. Es imprescindible para la dieta mediterránea… pero es, desde el otro lado del Atlántico, concretamente desde Estados Unidos,  de donde nos llega esta receta de aros de cebolla. No está muy claro desde cuando se toma esta receta, pero The New York Times publicó su receta ya en 1933… ¿puede haber algo más americano?

Paso 1:

Bolitas de queso, con uvas y con nueces

Un tentempié delicioso y una receta muy sencilla ideal para preparar en las cenas informales de picoteo con los amigos… ¿o es que pensabas que no puede haber platos sanos y saludables en ese tipo de meriendas? Prueba ya estas bolitas de queso, con uvas y con nueces. El resultado es un bocado jugoso y crujiente...y muy original. Una receta para dar una 'vuelta de tuerca' a un simple racimo de uvas. 

Paso 1:

Margarita

Un cóctel o bebida de la que todos hemos oído hablar, estoy segura de ello, es el margarita, ¿me equivoco o no? Para los que no lo sepan y para los que también, os diré que es una bebida originaria de México. Está muy rica y aunque yo al principio era muy reacia a probarla, cuando lo hice me encantó y ahora es una bebida que suelo beber mucho.