Mojo picón

Mojo colorao, mojo verde, de perejil, con un toque de cilantro… Hablar de mojo es hablar de gastronomía canaria. Una salsa que no falta con las papas arrugás o en otras recetas típicas de las islas. Y dicen los isleños que no hay dos mojos iguales, que depende mucho de la mano del chef… así que ponte manos a la obra y ¡a por el mejor mojo picón canario!

Paso 1: 

Brochetas de lomito y pollo

Llega el buen tiempo y queremos pasar el mayor tiempo posible en la calle, incluso a la hora de comer, por lo que las barbacoas son un habitual en estas fechas. Podemos hacer todo tipo de cosas en ellas, ya sea carne o pescado e incluso verduras. Si quieres alguna idea, aquí te propongo estas brochetas de lomito y pollo que son realmente ricas. No sólo por la combinación de carnes y verduras, si no también por el magnífico marinado.

Empanadas argentinas con aceitunas

Me encanta elaborar en casa mis empanadas argentinas con aceitunas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Para preparar la masa ponemos en un bol la harina y la sal; y haremos un boquete en el centro, añadiremos el huevo y removeremos.
Después templamos el agua con la mantequilla en el microondas y lo vamos añadiendo sin parar de remover.

Receta de torrejas de calabacín

Ferran Adrià tiene en marcha un proyecto de enciclopedia culinaria con el objetivo de compartir conocimientos en el mundo de la cocina. Y es que, qué habríamos hecho si nuestras abuelas no nos hubieran contado sus truquillos, o sin haber pasado conocimiento de generación en generación…. En Demos la vuelta al día creemos que es importante compartir conocimiento y esta receta de torrejas de calabacín es un ejemplo. Nos la ha enviado Pamela Jara y nosotros la hemos fotografiado paso a paso.

Pan de albahaca

Los cocineros dan cada día la vuelta a recetas tradicionales, y este pan de albahaca es un ejemplo.  Porque el pan es el alimento básico, pero con un par de detalles el equipo de DEMOS LA VUELTA AL DÍA lo hemos transformado en un pan ‘gourmet’. No hay nada mejor que hacer pan uno mismo (el olor en casa, disfrutar del crujiente de un pan casero…) ¡Ponte manos a la obra! También puedes incorporar frutos secos (nueces, pipas peladas de calabaza, semillas de sésamo….), dados de queso o lo que te apetezca. 

Paso 1: 

Bombas de patatas con atún

Lo primero que nos ponemos s hacer es cocer las patatas y una vez que estén cocidas hacemos un puré y lo dejamos enfriar.
Mientras en una sartén sofreímos la cebolla picada muy fina en un poco de aceite de oliva.
Una vez sofritas las verduras añadimos el atún, la guindilla picada y lo salpimentamos.
Lo dejamos que se cocine durante unos 5 minutos, hasta que se haga el atún, y lo dejamos enfriar.
Ahora, con el puré ya frío hacemos bolas para luego aplastarlas con la mano.

Mojete

El mojete es un plato hecho a base de tomates y pimientos asados, condimentados con ajo y comino y regado por un buen chorretón de aceite de oliva. Es de sencilla elaboración, y de un sabor soberbio, en especial cuando lo disfrutamos sobre unas rebanadas de pan tostado.

Salsa remoulade

La tradición francesa se sienta a la mesa. Esta salsa de origen galo es una variante de la mayonesa que, con diferentes condimentos, se ha extendido en todo el mundo (en países como Alemania o Dinamarca suele estar en la carta de muchos restaurantes). Además, esta salsa remoulade es una opción muy apreciada para acompañar verduras, carnes y pescados, y con una buena hamburguesa o sándwich ‘gourmet’ combina a la perfección. Sencilla de preparar y sabrosa, esta es nuestra propuesta, aunque también la puedes elaborar agregando unas cuantas alcaparras picadas.