Calamares rellenos con salsa de wasabi
Es muy típico en nuestro país, al igual que en la mayoría de la costa mediterránea, hacer combinaciones llamadas mar y tierra, es decir, en un mismo plato juntar carne con pescado. Esa combinación también se da en estos calamares rellenos con salsa de wasabi. La novedad aquí reside en que la salsa con la que se hace es de origen asiático, y tiene una fuerte presencia ya que posee un sabor fuerte picante.
Cuñape boliviano
Para hacer cuñape boliviano necesitamos poco tiempo y ganas de comer y de probar cosas nuevas. Allí es típico comerlo y, como a mí me encanta Bolivia, pues intento ir adaptándome a la cultura para cuando vaya a visitarlo.
Mezclar el queso con el almidón, la clara de huevo y la leche Remover bien hasta obtener una masa y homogénea, que no será tan simple.
Engrasar un molde de horno en el que poder cocinar los cuñapes bolivianos sin que se queden pegados. Formar pequeñas bolitas y hacer un pequeño agujerito con el dedo en la base con mucho cuidado.
Canutillos de carne
Los canutillos de carne me parecen comodísimos tanto para un segundo plato como para un aperitivo, todo depende de cómo lo sirvas. Esta receta la aprendí de una amiga pastelera y la suelo hacer a menudo cuando tengo invitados o cuando quiero dar un premio a mis hijos por portarse bien, aunque esta razón no suele ser la habitual.
Pastel de atún
Este pastel de atún queda muy sabroso y es muy rápido de hacer. Yo os dejo aquí la receta por si os apetece probarla y espero que os sea de ayuda para alguna reunión de amigos improvisada. Es perfecto también para comer de aperitivo sobre unas rebanadas de pan. Y es que además de delicioso, es muy versátil
Callos o mondongo a la madrileña
Puede que no haya un plato más típico de casquería en nuestro país que los calloso mondongo a la madrileña. Es un plato cuya elaboración lleva su tiempo, pero el resultado es absolutamente delicioso.
Fritos de queso
Un aperitivo o tapa, o incluso entrante, que está riquísimo y que a todos los que lo prueben va a gustar, son los fritos de queso. Son sencillos de hacer y con que sigas unas sencillas instrucciones, te van a salir muy ricos. Y ya os digo, que una vez que los hagáis, querréis repetir muy de vez en cuando. Papel y lapiz que comienzo a dictar.
Se cortan unos trozos de queso gruyere de 1 cm de grueso aprox. Se ponen en remojo en leche fría durante unas 2 horas procurando que queden cubiertos.
Pasado este tiempo se escurren y los ponemos en un paño limpio para que se sequen .
Pastel de la huerta
Este pastel de la huerta ha conquistado más de un paladar sin apenas esperanzas de ello.
Se pelan las zanahorias y se limpian las judías verdes y el brócoli. Se lacan las hortalizas y se cortan, las zanahorias en daditos, y las judías verdes y el brócoli en trozos, y se reservan. Se lava la albahaca, se seca y se pica.
Se ponen los daditos de zanahoria, las judías y el brócoli troceados, y los guisantes desgranados en abundante agua hirviendo con sal, y se blanquean. Una vez listos, se escurren y se echan en un bol.
Volovanes caseros rellenos
Cuando llega la noche de Nochevieja, me encanta preparar muchísimas cosas y ver que mi mesa y mis invitados, cuando acaban de cenar, están llenos. Como entrantes o para picar suelo elaborar muchísimos tipos de canapés. Los que más suelen gustar, son los. Estos siempre van rellenos, de carne o pescado o incluso con verduras. Yo cuando hago este tipo de canapé, lo hago entero, incluido el volován, ¡riquísimos! Os cuento como los hago y para la próxima reunión ya os podéis poner manos a la masa.
Hummus - receta de usuario
El hummus me recuerda a mi Erasmus, que mis amigas estaban todo el día haciéndolo y era como su plato estrella cuando hacían una cena en casa. Ahora, ya es uno de los platos habituales en mi casa.
Volovanes rellenos de setas y bacon
Estos volovanes rellenos de setas y bacón como entrantes son maravillosos, pero haciendo varios para cada comensal y acompañados son una ensalada fresquita, se pueden convertir en un plato principal estupendo. Son muy sencillos de hacer, y la combinación de hojaldre y setas siempre es estupenda. En primer lugar cortamos los ajos tiernos en rodajas finas. En una sartén con un poco de mantequilla caliente, doramos el bacón. Bajamos el fuego y dejamos que se haga lentamente. Cuando esté doradito, añadimos las setas, que pueden ser frescas, congeladas o de bote, y las salteamos.