Existen infinidad de recetas de masas y pan, ya que son un elemento esencial en nuestra alimentación y para que disfrutes al máximo de todo el proceso de elaboración, ponemos a tu disposición una amplia selección de recetas adaptadas a todos los niveles de dificultad y explicadas paso a paso. Además, en esta sección encontrarás todo tipo de recetas de masas caseras, desde masa de hojaldre, empanada, pizza o brisa.

Imagen
Recetas de pan y masas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA
Icono
Recetas de pan y masas ᐅ Caseras y fáciles | Recetas DIA

Sándwich de Lomo con pimiento y cebolla

En un puesto que había abajo de mi trabajo y al que solíamos todos bajar a comprar los almuerzos, vendían unos deliciosos sándwich de Lomo con pimiento y cebolla que eran un éxito. Ese fue mi almuerzo durante años mientras seguí trabajando allí, y ahora que trabajo en otro lado, me los preparo en casa para cenar muchas noches. Me encantan y espero que a vosotros también en cuanto los probéis.

Tortillas de maíz

Siempre viene bien saber hacer unas tortillas de maíz para hacer unas cena diferente, quizás para sustituir el pan y rellenarlas de pollo o ternera, es decir, unas fajitas caseras. Todo lo que puedas hacer en casa supone ahorrarte dinero y ganar salud.
En un bol, combinar ambas harinas con la sal hasta que estén bien combinados. A continuación, añade un poco de agua y el aceite de oliva. Comenzar a amasar y a combinar la masa añadiendo, poco a poco, el resto del agua hasta que la masa deje de pegarse en las manos, como cuando se hace pan.

Masa casera para todo tipo de pastas

Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar una deliciosa masa caserapara todo tipo de pastas. Es sencillísima de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerla y espero que la hagáis en casa vosotros, porque si de por sí la pasta está buena, haciéndola vosotros mismos, está deliciosa.

Tarta de calabaza con nueces

¿Una tarta con calabaza? Rotundamente: sí. Está riquísima. Aquí en España no es muy común, pero en Estados Unidos es toda una tradición que se suele preparar en Halloween, el Día de Acción de Gracias y Navidad. Pruébala… y también se convertirá en un clásico de tu recetario.

Paso 1:

Arepas de Ajo

Las arepas son el pan diario de los venezolanos, y que se comende muchas formas, en especial asadas o fritas. Se hacen de una forma muy sencilla y la verdad es que están riquísimas. Cuando no salgo de casa para comprar, me sirve de escusas para hacerlas, en especial estas arepas de ajo que en casa nos encanta. Espero que en cuanto leas esta receta la pongas en práctica porque es estupenda.

Sándwich con queso fundido

Cuando me entra el hambre, y no tengo muchas ganas de ponerme a cocinar, mi recurso fácil siempre son los sándwiches. Es una forma sencilla y deliciosa de alimentarse. De entre mis preferidos se encuentra el sándwich con queso fundido que os digo como hacer a continuación. Tiene bastantes calorías, pero su sabor es tan delicioso que merece la pena el exceso.

Empanada de atún y pollo

Mejor que los bocadillo a media tarde, es un trozo de empanada para merendar. A mí no hay nada que me guste más, en especial si es de esta empanada de atún y pollo. Lo mejor es la masa, porque luego el relleno puede ser de casi cualquier cosa, aunque este es delicioso.

Lehmeyún

El lehmeyún es lo que viene a ser una variante de la pizza italiana, pero en su versión armenia. Esta masa cubierta de deliciosa mezcla de carne y tomate, se diferencia de la otra ya que no incorpora queso en su elaboración y en que no va horneada sino hecha a la sartén. Es una versión interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados, que según la región de la que provenga la receta, puede ser más o menos picante, aunque siempre deliciosa. Prueba y sorpréndete.

Sándwich vegetal

Este sándwich vegetal, cortado en pequeñas porciones, es perfecto para aperitivos, pero también lo es para una cena ligerita y muy sabrosa.
Sobre una tabla de madera y con un cuchillo bien afilado hay que cortar la lechuga en juliana. Una vez lista, se coloca en un bol y se mezcla con las dos latas de atún escurrido y cinco cucharadas grandes de picadillo de variantes. Se remueve bien la mezcla y se echa la mayonesa.
Una vez se ha conseguido una pasta bien integrada, se rellenan los sándwiches, que pueden ir con el pan tostado o sin tostar.