Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Imagen
Recetas de salsas caseras | Recetas DIA
Icono
Salsas Caseras

Salsa de Jitomates asados

Una de las salsas más utilizadas en mi cocina es la salsa de jitomates asados para pastas, pizzas, carnes, etc. Aunque está que os voy a decir como elaborar la utilizo sobre todo para la base de nuestras pizzas, también puede acompañar a muchas de nuestras pastas, patatas e incluso verduras y aunque es muy fácil de hacer o eso parece, no a todo el mundo le sale bien o le da ese toque especial. Yo os digo que la mía es muy sencilla de elaborar cuyo único truco está en sofreír el jitomate. ¡Riquísima!

Pollo con tomate frito - receta de usuario

Podría escribir cien recetas en este blog y ochenta serían de pollo. El pollo con tomate frito es una de mis recetas preferidas y de las más sencillas de hacer, pero tengo otra un poco más enrevesadas para cenas un poco más formales. De momento dejo esta receta, sencillita y muy sabrosa.
Cortamos el pollo como más nos apetezca, aunque es aconsejable que los trozos no sean muy gordos para que sea más fácil cocinarlo. Lo sazonamos a nuestro nuestro gusto, tanto de sal como de las especias que le queramos echar (para mí, la pimienta es básica).

Tarator

El tarator es una crema que tanto vale como sopa, aperitivo o salsa proveniente de la cocinada de países pertenecientes al antiguo Imperio Otomano como son Turquía o Bulgaria. Es una crema estupenda hecha a base de yogurt y pepino como ingredientes principales, además de aderezados con hierbas y especias. Es delicioso en especial para acompañar pescados. Pruébala bien fría, ya verás cómo te encanta.

Espárragos con salsa holandesa

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus espárragos con salsa holandesa que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentado, nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.

Langosta con Romesco

La langosta con romesco no es precisamente una receta barata, pero darse el lujo de vez en cuando y compartirlo con los demás, es muy saludable.
Primero preparamos la salsa romesco. Para ello, freímos una rebanada de pan en una sartén con aceite muy caliente hasta que lo dejemos tostado al gusto. Cuando lo retiremos, lo ponemos en un plato con papel absorbente.

Salsa agridulce casera

La salsa agridulcecasera, es la salsa más famosa de la cocina china. Esta salsa acompaña a la mayoría de los platos chinos que podemos consumir, al menos en España. Esta salsa suele ser rojiza o anaranjada, picante o no y de textura espesa pero ligera. Aunque hoy en día la podemos encontrar ya elaborada y envasada en cualquier supermercado, no hay nada como la casera. Os voy a contar como la elaboro yo y así cuando hagáis comida casera y no tengáis salsa agridulce, podáis hacerla vosotros mismos y que no se os chafe el plan.

Ensalada con salsa de mostaza

Para que las ensaladas no sean aburridas, lo mejor es cambiar de aliño. A mí me soluciona más cambiar una vinagreta que los ingredientes, me da más la sensación de estar comiendo cosas diferentes. Esta ensalada con salsa de mostaza está espectacular y, en realidad, no lleva nada especial. Es la forma de aliñar la que cambia una ensalada por completo.

Espárragos frescos cocidos

Si vas a hacer espárragos blancos frescos cocidos, es importante que éstos sean buenos sobre todo. Para ello lo que yo suelo hacer es ir a un sitio de confianza en el que me den buena calidad porque, de lo contrario, estropea toda la receta. Os aconsejo que los probéis a cocinar, ya que el sabor de unos espárragos frescos cocidos no tiene nada que ver con el sabor de los que encontramos en conserva.