Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Salsa curry
Si te gustan los sabores exóticos y la cocina india, no pases por alto esta receta de salsa curry. Es sencillísima de preparar, pero alegrará y dará un toque oriental hasta el plato más sencillo. ¡Pruébala!.
Paso 1:
Salsa de mostaza casera
¿Alguna vez has pensado en preparar las salsa en casa? Es bien fácil. Esta salsa de mostaza casera es muy sencilla de preparar y verás que acompañará tus platos de carne y ensaladas perfectamente. Preparar esta salsa es un proceso muy sencillo, utilizando unas semillas de mostaza o mostaza en polvo y conseguirás una textura rústica y deliciosa y te aseguramos que tiene el sabor especial de lo hecho en casa.
Nachos con salsa de queso
Los totopos o más conocidos como nachos son un delicioso aperitivo tradicional de la cocina mexicana, son tan irresistibles que esta receta de Nachos con salsa de queso será la estrella de tus celebraciones, sobre todo si los sirves con una buena salsa de queso casera. Te proponemos esta receta de nachos con salsa de queso, que va a encantar.
Paso 1
Salsa holandesa a la lima y pimienta
La salsa holandesa, aunque por su nombre pueda parecer que proviene del país de los tulipanes, es una receta de origen francés que se obtiene de la emulsión de mantequilla clarificada, yemas de huevo y un medio ácido como puede ser el vinagre o el limón. Sirve como acompañamiento de todo tipo de alimentos o se puede utilizar para gratinar pescado y verduras o marisco. Es la acompañante más conocida de los huevos Benedictine.
Mayonesa de romero fresco
La mayonesa de romero fresco casera nos brinda un intenso sabor, y además, podemos estar seguros de que se ha elaborado de forma natural con los mejores ingredientes frescos y nutritivos. Aún así, debemos tener alguna precaución porque al ser preparada con huevo crudo, no es conveniente dejarla fuera del refrigerador más de una hora, y se recomienda consumirla dentro de las 24 horas siguientes a su preparación.
Salsa chimichurri verde
Si quieres comer carne como un auténtico gaucho... no debe faltar la salsa chimichurri verde en tu mesa. Aceite de oliva, orégano fresco, perejil, ajo y chile son sus ingredientes fundamentales, aunque existen muchas variedades de esta salsa. Por ejemplo, en Buenos Aires se le añade salsa de tomate, mientras que en regiones montañosas como Mendoza se adereza con tomillo y romero. Sea como sea, la salsa chimichurri verde es el aderezo típico con el que los argentinos –así como los uruguayos y paraguayos- toman sus carnes asadas.
Pimientos rellenos de queso picon de Tresviso
En primer lugar abrimos la lata de pimientos , no es necesario que sean de primerisima calidad (lodosa ) pues los vamos a "tunear" para que ni sean pesados ni empalagen ,pues el queso picon es fuerte, los ponemos a escurrir en un colador ,dejamos que escurran y el liquido guardar (importante )
Salsa bechamel con una pizca de nuez moscada
La salsa bechamel es una salsa que todo aquel que cocine debe de saber perfectamente cómo preparar, ya que es uno de los elementos básicos para elaborar muchas recetas, además de lavase de algo tan español como las croquetas. Si quieres una receta con la que se prepare una salsa riquísima, aquí os dejo esta de salsa bechamel con una pizca de nuez moscada.
Rape y gambas con salsa Romesco
Ya escribí una receta de langosta con salsa romesco, pero quiero escribir esta de rape y gambas con salsa romesco porque es bastante buena también. Esta salsa se puede aplicar a muchos pescados en realidad, así que os dejo aquí otra idea y ya no la escribo con más.
Como siempre, primero preparamos la salsa romesco. Para ello, freímos una rebanada de pan en una sartén con aceite muy caliente hasta que lo dejemos tostado al gusto. Cuando lo retiremos, lo ponemos en un plato con papel absorbente.
Mayonesa alioli casera
Esta mayonesa alioli casera es muy útil para acompañar ciertos platos, como puede ser un arroz o unas patatas, pero lo importante es no usarla como salsa de un plato entero. El alioli lleva ajo y tiene un sabor fuerte que puede que termine estropeando el sabor de una comida.