Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Imagen
Recetas de salsas caseras | Recetas DIA
Icono
Salsas Caseras

Pollo en salsa de naranja

El pollo en salsa de naranja es una de las mejores recetas si te gusta mezclar sabores dulces con salados. Te recomiendo que lo pruebes y opines por ti mismo.
Para preparar el pollo, poner una olla en el fuego y añadir la crema de leche junto con la leche y el queso azul. Dejarlo calentarse bien para que el queso azul se derrita y quede una crema espesa. Ir moviendo todo con una cuchara de madera para que coja la textura adecuada.
Poner las pechugas sobre la mesa y deshuesarlas. Una vez listas, rellenarlas con la salsa espesa de queso azul con ayuda de una jeringuilla.

Costillas de cerdo al coñac

¡Basta ya de comer costillas de cerdo únicamente en restaurantes! Aquí te dejo esta receta de costillas de cerdo al coñac para que puedas hacerlas tranquilamente en casa cuando te apetezca.
Colocar las costillas de cerdo en una fuente que se pueda meter al horno y añadir la sal al gusto. Además, condimentar las cotillas con la pimienta molida, el orégano, la cebolla, el pimentón dulce, el ajo en polvo y el perejil triturado, esparciéndolas bien.

Salsa bolognesa para pasta

Entre las salsas tradicionales italianas para preparar la pasta, la que más destaca por su increíble sabor, o al menos la que yo prefiero, es la salsa bolognesa. Esta salsa hecha con carne y verduras completa perfectamente a la pasta, haciendo del conjunto un plato perfecto, a la par que completo.

Huevos rellenos con bechamel roja

Que no suenen raro los huevos rellenos con bechamel roja porque lo que llevan es tomate en la salsa, el cual le da el toque a esta receta. Yo soy de hacerlos así porque me encanta esta bechamel, pero hay muchos tipos de huevos rellenos muy ricos.
Poner a hervir los huevos en un cazo con agua hirviendo durante 10 o 15 minutos.
Mientras los huevos se van haciendo, mezclar el atún y las aceitunas picadas en un bol. Cuando los huevos están listos, se sacan del agua caliente y se pasan a agua muy fría para poder pelarlos sin que queme.

Pollo a la naranja chino

Este pollo a la naranja chino lo aprendí a hacer gracias al cocinero del único chino que había en mi pueblo. Ese hombre, que era chino, cocinaba este pollo y a mí me encantaba, siempre repitiendo. Como yo soy muy parlanchina, hablé con él y me dijo cómo se hacía, así que este pollo no es mío sino de él, que no le quiero quitar méritos.

Pollo a la alemana con salsa

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo a la alemana con salsa. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar, en un molde para hornear, tenemos que echar un poquito de cerveza, pimentón, cebolla en pedazos y salsa chimichurri.
Después, al pollo, tenemos que untarle chimichurri y un poco de sal por dentro.

Salsa de maíz

Espero que os guste esta salsa de maíz, que viene muy bien para mojar en ella unas patatas fritas, por ejemplo, o un poco de pan con algo de embutido. Con el maíz se pueden hacer bastantes recetas, simplemente hay que experimentar un poco y salen cosas buenísimas.
Empezamos rallando las mazorcas de maíz y molemos muy bien los granitos. Les añadimos una taza de caldo y lo batimos bien (la batidora eléctrica es bastante conveniente) hasta homogeneizar bien la mezcla. Después, la colamos para extraer todo el jugo y lo reservamos.