Descubre las mejores recetas de salsas para acompañar carnes o pescados, aderezar ensaladas o completar ricos platos de pasta o verduras. El objetivo de una salsa no es sencillo: no debe camuflar ni anular, sino realzar el sabor de los alimentos. Deben aportar sabor, pero sin querer ser protagonistas… pero sin lugar a dudas, pueden ser la clave de su éxito. ¡Encuentra la que mejor se adapta a tus platos!

Salsa César
Una salsa internacionalmente conocida y que acompaña a una ensalada, también conocidísima, es la salsa césar. La receta para elaborar esta salsa me la dieron hace un par de meses una buena amiga, y desde entonces, la suelo hacer para acompañar algunas de mis ensaladas, ya sea césar o no, como a mí me gusta, pues aprovecho y la añado. Sobre todo lo suelo hacer en ensaladas que contienen pollo, ya que le va genial. Os cuento como se hace y ya podéis aliñar vuestras ensaladas de manera diferente.
Camembert frito con mermelada de frambuesa
Este camembert frito con mermelada de frambuesa es una de las cosas más exquisitas que he probado yo nunca. Es súper sencillo de hacer y siempre te deja boquiabierto. Perfecto como aperitivo para cualquiera de tus reuniones. Os aseguro que con él siempre quedarás bien.
Solomillo de cerdo con salsa de soja y miel
Una carne que suele gustar mucho, es el solomillo, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo solomillo de cerdo con salsa de soja y miel. Os encantará porque está delicioso.
Cortar el solomillo en rodajas gruesas. Salpimentar con las cuatro pìmientas. Poner en una plancha ó sartén un poco de aceite y asar el solomillo.
Una vez esté al punto, bajar la temperatura del fuego y añadir la salsa de soja y la miel. Dejar reducir un poco hasta que empiece a hervir.
Fettuccine con nata
Los fettucine con nata es una de las recetas de pasta más sabrosas que conozco, la mezcla de nata con esta forma de la pasta es buenísima porque se adhiere perfectamente, y eso es muy importante.
Poner una cacerola con agua en el fuego y llevarla a ebullición. Mientras, poner un poco de mantequilla en una sartén a fuego bajo.
Mermelada de remolacha
La mermelada de remolachas está deliciosa acompañando a un queso blanco, por ejemplo, o a alguna verdura tipo el calabacín.
Para empezar, lavar y hervir las remolachas. Cuando estén blanditas y tiernas, escurrirlas y pelarlas. Aplastarlas con un mazo y pasarles una batidora para que se queden echas puré.
Colocar en una cacerola el azúcar y cubrirlo con agua. Dejarlo hervir hasta que el azúcar se disuelva completamente y, pasado ese tiempo, añadir las remolachas, la glucosa y el limón, que debe estar cortado en cubitos más bien finos.
Langostinos al romesco
La salsa romesco es una salsa que sobretodo es conocida por acompañar a los famosos calsots catalanes. Es una salsa muy rica, hecha de tomate y almendras como ingredientes principales, y que si lo probamos va muy bien acompañando a otras muchas cosas, en especial a los mariscos. Si quieres hacer la prueba, te animo a que hagas estos langostinos al romesco, porque merece realmente la pena.
En primer lugar pelar los langostinos y dejar la cola. En una sartén con un poco de aceite se hacen a la plancha.
Lasaña de pollo con cebolla caramelizada
Os voy a contar como preparar una rica lasaña de pollo con cebolla caramelizada Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras, carnes o pescados y no hay manera de que ellos lo quieran comer. Esta lasaña me permite introducir carne y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar.
En primer lugar, partiremos la cebolla en tiras y la pondremos a caramelizar (es lo que más se tarda) con una cucharada de aceite de oliva, a fuego lento, durante una media hora aprox.
Entrecot al brandy
¡Se me hace la boca agua solo con escribir la receta! El entrecot al brandy que hago en mi casa está riquísimo, muy jugoso y muy tierno. Si se consigue buen producto, el plato sale buenísimo.
Lasaña de verdura
Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Tomates rellenos con atún y bechamel
Los tomates rellenos con atún y bechamel son un entrante estupendo para una comida especial, aunque cuando mejor estén es a la hora de la cena. Son muy fáciles de hacer, y están muy buenos, asique os aconsejo que los probéis.