Aprende a elaborar postres y dulces caseros gracias a nuestra amplia selección de recetas de repostería explicadas paso a paso, donde encontrarás opciones aptas para todos los niveles de dificultad y con una amplia variedad de ingredientes para todos los gustos. La repostería es todo un mundo al que es muy difícil no sucumbir. ¡Ponte manos a la obra y disfruta de las mejores recetas de repostería!

Tarta de galletas con mantequilla
- Mezcla en un plato hondo la leche fría con el azúcar avainillado hasta que se integren bien.
- En un bol grande añade la mantequilla y bátela con ayuda de una
Bombones de queso manchego con confitura de pimiento picante
- Ralla el queso manchego con ayuda de un rallador.
- En un cazo, vierte la nata para cocinar y el queso rallado y caliéntalo a fuego lento hasta que el queso se
Merengue con maracuyá
El merengue es una receta muy fácil elaborada con claras de huevo batidas a punto de nieve con azúcar. Así de sencillo y así de delicado y rico. Este merengue con maracuyá es un postre que culminará una gran cena o comida, contrasta el suave y delicado sabor y textura del merengue con la frescura y originalidad del maracuyá o fruta de la pasión. Un postre para celebrar.
Postre dados de fruta
No hay nada como tomar fruta de postre... es ligera, refrescante, sana, saludable y aporta fibra y vitaminas. Sin embargo, ¿por qué siempre que comemos fuera de casa pedimos cualquier postre antes que una pieza de fruta?. Desde luego, una tarta, unas natillas, un bizcocho, un helado, arroz con leche, un flan, unos pasteles... suenan más apetecibles. Pero cuidado, que de vez en cuando está muy bien pero no hay que abusar de los dulces. Quizá parte del problema esté en que presentar una pera, una naranja o un plátano así, sin más... hace que no resulten muy atractivos.
Galletas de merengue de café
Estas galletas de merengue de café harán las delicias no sólo de los más golosos sino también de los amantes del café. Son un postre perfecto o un acompañamiento ideal para el café de media tarde.
Paso 1:
Dúo de helados de vino (blanco y tinto)
Si no tienes azúcar invertido, es lo primero que debes preparar. Se trata de un endulzante más potente que el azúcar normal, que se genera a partir de una reacción química en la que la sacarosa se rompe, dando lugar a glucosa y fructosa. Cuando preparamos helados es muy útil por su efecto anticristalizante, que ayuda a hacer helados más cremosos.
Trufas de chocolate y cerveza
Troceamos el chocolate y lo ponemos en un bol apto para microondas junto a la nata, la cerveza, el agua de azahar y la ralladura de naranja.
Lo metemos en el microondas 1 minuto, sacamos y removemos bien. Si se fundió todo el chocolate ya estaría, sino pondríamos de nuevo en tramos de 30 segundos repitiendo la operación.
Cuando este todo bien fundido e integrado dejamos enfriar a temperatura ambiente. Una vez frio meteremos en el frigorífico unas horitas hasta que lo veamos solidificado.
Helado de aguacate
Si quieres salirte de los helados tradicionales y sorprender a propios y extraños tienes que preparar esta receta de helado de aguacate. El aguacate le aportará una suavidad y cremosidad extra. Además como no es muy dulce gustará a aquellos menos golosos, aunque ya sabes que eso lo puedes corregir añadiendo más azúcar a la mezcla.
Paso 1:
TORTITAS AMERICANAS CON SIROPE CASERO
En primer lugar vamos a preparar la masa de las Tortitas Americanas o Pancakes, en un bol batimos los huevos con el aceite y en otro recipiente mezclamos la harina, la levadura y la sal.
A continuacion tamizamos la mezcla de la harina en los huevos batidos , la leche y removemos hasta conseguir una masa homogénea.
Compota de melocotón con helado de yogur
Prepara el helado separando las claras de las yemas y mezcla estas últimas con el azúcar hasta que la mezcla esté blanquecina.
Exprime los limones, mezcla el zumo obtenido con el yogur y las yemas y mételo en la heladera o en el congelador hasta que la preparación espese y empiece a cuajar.