Galaktoboureko o tarta griega de leche
El galaktoboureko o tarta griega de leche, es uno de los postres más famosos de la cocina griega. El nombre, aunque parezca rarísimo, que lo es, y difícil de pronunciar, que también lo es, tiene gran sentido cuando os día que gala significa leche y boureko tarta, por lo que al unirlos formamos el nombre de esta tarta, "tarta de leche". Es muy crujiente por fuera, debido a las capas de pasta filo que la compone y suave y cremosa por dentro. Finalmente se suele bañar con una almíbar afrutado. Os cuento como la elaboro yo y espero que os animéis a hacerla en casa.
Jamón virginia
En España no estamos muy habituados a comer el jamón del cerdo guisado, ya que por norma general esta pieza siempre se ha usado para curar, pero nos estábamos perdiendo una parte del cerdo realmente jugosa, es especial si se hace asado, con recetas como la de este jamón Virginia, que es un plato realmente rico. Si encima lo acompañas con frutas, que hagan un estupendo contraste, mejor.
Eisbein o codillo a la prusiana
El eisbein o codillo a la prusiana es uno de los platos más populares de Alemania, especialmente en Berlín, aunque se prepara en numerosos países del este de Europa… e incluso China, aunque eso sí, de formas muy diferentes. Si quieres adentrarte en los sabores más germanos, acompáñalo de chucrut, puré de guisantes o puré de patatas.
Paso 1:
Limpia los codillos de grasa, nervios… y retira los restos de piel si tuviera.
Empanada de Melva
Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada de atún, que está buenísima. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¿Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de una empanada de melva qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender.
Alfajores de maicena muy fáciles
Los alfajores de maicena son un dulce típico del sur de América latina, de países como Argentina o Perú, y es muy rico y fácil de hacer. Son una especie de pastas rellenas con dulce de leche y sobre los que se espolvorea coco. Muy buenos.
Tarta salada de calabaza, queso y piñones
¿Quién ha dicho que las tartas son territorio dulce? Esta tarta salada de calabaza, queso y piñones es deliciosa y te hará quedar la mar de bien en cualquier celebración o reunión de amigos. Es original, bonita, rica y... muy sencilla de hacer. ¡No te la pierdas!
Paso 1:
Verduras marinadas para guarnición
Las verduras marinadas son un perfecto acompañamiento para un filete de ternera, por ejemplo. No es difícil de hacer y es práctico para cualquier momento.
Limpiamos y cortamos en láminas los champiñones, los cuales colocamos en un recipiente de plástico. Echamos un poco de sal, azúcar moreno, pimienta negra y unas hojas de perejil.
Sobre los champiñones colocamos los tomates, lavados y cortados en rodajas no muy gruesas. De nuevo, añadimos un poco de sal, azúcar moreno, pimienta negra y perejil.
Galletas de Alaior o Galetas D´Aló
Esta galletas son típicas del pueblo de Alaoir en Menorca. Se llaman galletas pero en realidad son una especie de bollo, y tienen un estupendo sabor anisado. Si no has tenido aún la oportunidad de probaras, aquí te dejo la receta de estas galletas de Alaior o Galletas D´Aló para que las disfrutes.
Potaje de lentejas y espinacas
Si hay una legumbre que se hace pronto, esa es la lenteja. A mí me encanan los platos de legumbre, pero no tengo demasiado tiempo, asique es a la lenteja a la que más a menudo suelo recurrir. Hago con ella guiso de carne, pero sobretodo este potaje de lentejas y espinacas que es muy sano y nutritivo.
Tartaleta crujiente con mermelada de la suegra
Preparación: se amasan rápidamente harina, azucar, huevo, mantequilla (hay que sacarla de la nevera una media hora antes de manipularla), vainilla, jengibre y piel de limón. Una vez obtenida una bola compacta y uniforme hay que cubrirla con papel film y dejarla en la nevera una media hora.
Encender el horno a 180º.