Tajine de pollo con limón y aceitunas

El tajine es una de las delicias más características de Marruecos que recibe el nombre del recipiente donde se prepara. Es una cazuela de barro redonda y poco profunda con una particular tapa cónica, diseñada para conservar la jugosidad y los sabores de los alimentos que da lugar a guisos aromáticos y suculentos. Aunque las variedades son infinitas y también se preparan de verduras, pescados y carnes como el cordero… uno de los tajines más clásicos es éste tajine de pollo con limón y aceitunas verdes.

Pato laqueado de Pekin

Sin lugar a dudas… el pato laqueado de Pekín o, simplemente, el pato de Pekín es a China como la paella a España. Es posiblemente el plato más representativo y emblemático de la gastronomía china. Dicen que la elaboración del pato de Pekín es todo un arte… artístico o no, lo cierto es que el proceso es lento, laborioso y requiere de una enorme precisión para que el resultado sea el mejor.

Souflé de queso

El soufflé de queso siempre me ha parecido uno de los platos más ricos, que hay, pero el problema es que también es de los más delicados, pero si consigues hacerlo, es un plato de esos que son un auténtico éxito. Servidos de entrante, es la mejor forma de comenzar cualquier comida. Delicioso. Para que nos salga bien el soufflé. Los huevos deben estar a temperatura ambiente, de modo que hay que sacarlos de la nevera antes de empezar. En una olla profunda a fuego medio, derretir el resto de la mantequilla y la margarina, luego batir en la harina.

Puerros con salsa romesco (cuando el calçot no esta a nuestro alcance).

Si quereis preparar una calçotada, pero los calçots no están a vuestro alcance, podeis optar por sustituirlos por unos puerros finos. Además no os preocupeis si no teneis donde realizar un fuego con brasas para cocinarlos (como suelen prepararse los calçots), ya que esta receta la podreis realizar en casa sin problema ya que usaremos el horno para preparar los puerros.

Paso 1: 

Ponemos en remojo las ñoras desde la noche anterior. Una vez bien remojadas, les sacamos las pepitas y las reservamos.

Paso 2:

Precalentamos el horno a 200º.

Panzanella con bacon y tomate

Es necesario que el pan a utilizar este duro. Si el pan que vas a utilizar está muy tierno puedes secarlo, una vez cortado en dados, en el horno o en una sartén amplia a fuego bajo removiendolo de vez en cuando. No es necesario tostarlo, pero si se tuesta un poco no pasa nada. Cuando este listo, lo sacamos y dejamos enfriar.

Mientras se enfria el pan, hacemos el bacon en una sartén, o en el horno si lo tenias encendido para secar el pan. Una vez hecho cortalo en tiras y dejalo enfriar.

MAR Y MONTAÑA

 

Elaboración:

CONEJO:

Cortamos el conejo sacándole el solomillo y las patas delanteras.

Con las patas, hacer el chupa-chup y reservar.

Marcar, en un souté, con 1 dl de aceite el conejo y reservar.

Si quedan restos colar el aceite; añadir los ajos machacados, el laurel y la cebolla y sudar.

Una vez sudada, flambear y añadir pimentón fuera del fuego.

Añadir tomate, remover.

Incorporar la carne y cubrir con fumet.

Salpimentar y rectificar si es necesario.

CEBOLLETAS GLASEADAS CON ESPARRAGO SALTEADO:

Michirones

1 Kg. DE MICHIRONES (HABAS SECAS) 

3 HOJAS DE LAUREL 

3 CAYENA (GUINDILLAS) 

1/2 VASO PEQUEÑO DE ACEITE CRUDO UNA CUCHARADA DE LAS DE CAFE DE PIMENTON DULCE 

150 GRS.DE JAMON (EN UN TROZO) 

UN CHORIZO 

150 GRS.DE TOCINO FRESCO (PANCETA) 

UN PAR DE PATATAS 

UNA CABEZA DE AJOS 

AGUA 

 

SAL