Lombarda con pasas de Navidad
Una comida navideña no es sinónimo de calorías… hay platos exquisitos y que además son ligeros, sanos y saludables. Esta delicada y elegante verdura la puedes tomar sola… pero además resulta una deliciosa guarnición típica navideña. Será una excelente compañera de carnes rojas, caza o aves… ¡pruébala!
Paso 1:
Corta la lombarda en cuarto y después corta esas partes en juliana, es decir, en tiras finas. Lávala y déjala escurrir bien.
Paso 2:
Helado de pera
El helado de pera es uno de mis favoritos. Puede que sea una fruta que no tenga gran tradición de hacerla en helado, pero en cuanto probéis esta receta estoy seguro que os sorprenderá y no dudareis de hacerla en ocasiones futuras. Cremoso y delicioso como ningún otro helado. En una olla mezclamos la leche, la nata y la canela. La ponemos a fuego medio hasta que empiece a hervir. Lo retiramos del fuego, tapamos y dejamos que enfríe durante unos 30 minutos. Mientras pelamos, quitamos el corazón y cortamos las peras en cuadritos.
Tarta de cuajado de turrón con gelatina de cava
Ideal para Navidad o para después de la misma como receta de aprovechamiento.
PREPARACIÓN
Comenzamos con el bizcocho de espuma.
Precalentamos como siempre el horno a 200º durante 15 minutos.
Cascamos los huevos y los ponemos en un bol, al cual añadimos los 60 gr. de azúcar y con una batidora de varillas blanqueamos hasta que veamos que dobla su volumen.
PAN DE HARINA DE CHUFA
Seguramente por la blogosfera habéis visto algún pan hecho con horchata, el liquido resultante de la maceración de la chufa. Mi receta es con harina de chufa, que son las chufas molidas en todo su esplendor, notareis la diferencia y lo rico que está.
PREPARACIÓN
Como siempre os digo si lo realizáis en panificadora los líquidos al fondo junto a la levadura y los sólidos encima.
Si optáis por la forma tradicional, hacemos un volcán con las harinas y en el centro ponemos la leche tibia donde disolveremos la levadura.
CARRILLERAS IBERICAS AL VINO VIEJO CON PURE DE AGUACATE
Estas carrilleras ibéricas que hace que se te salten 2 lagrimones como dos botones de abrigo de paño.Imposible explicarlo mejor. Lo bueno de esta receta es que prácticamente no tiene apenas trabajo porque las carrilleras se hacen solas en la olla, las podéis hacer de un día para otro y estarán más ricas y en el momento de servir preparáis el puré de Aguacate.
PREPARACIÓN
Salpimentamos las carrilleras y las pasamos por harina y disponemos a freír en una olla con poco aceite.
Lasaña
El primer paso es preparar la Boloñesa:
Sofreímos la cebolla y los ajos picados muy finitos en un poco de aceite de oliva.
Cuando la cebolla esté dorada, añadimos el pimiento verde (1 de campana o 2 italianos) picadito y seguimos con el sofrito.
Añadimos también un calabacín picado y un par de zanahorias picadas.
Lavamos y picamos los champiñones y las sofreimos tambien.
Una vez que esté todo bien doradito, añadimos la carne picada, con una pizca de pimienta negra y un chorrito de sal.
Brioches: masa básica
Un pan dulce que me encanta, es el brioche. Para aquellos que lo desconozcan el brioche es una especie de pan de leche. Es un dulce de origen francés ligero pero con mucho sabor. Está hecho con una base de huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar. La corteza suele estar muy dorara, mientras que la miga es de un color amarillo muy claro. Este pan, lo podemos ver con múltiples formas, aunque la más famosa es trenzado. Es común agregarle pasas o trocitos de chocolate, u otros dulces, frutos secos, etc. Yo os voy a decir cómo hacer brioches: masa básica.
Costillar con castañas y patatas panaderas, a la cerveza
Preparamos el horno a 180º durante unos 20 minutos, lo que aprovechamos para asar las castañas, previamente partidas, que si no, explotan. Mientras tanto, partimos las patatas a la panadera, hacemos cuadraditos de cebolla, y 2 tomates en dados.. Sacmos la bandeja del horno, y la llenamos a la mitad de aceite, agua, media cerveza, un chorro generoso de vinagre y sal (ajo al gusto), y preparamos las patatas de modo que no se tapen. espolvoreamos tomillo y laurel. Metemos en el horno durante media hora, y mientras vamos separando en 2 el costillar, para que quepa bien.
Pollo en escabeche en 9 pasos
1. Dorar el pollo con un poco de sal 2. Mientras se fríe (cuando esté medio dorado), añadir la pimienta y el laurel. 3. Añadir la cebolla a cascos y los ajos (partidos por la mitad) 4. Añadir la zanahoria en rodajas 5. Añadir el vinagre. 6. Añadir el vino blanco y remover para evaporar. 7. Cubrir de agua todo y que hierva. 8. Una vez hervida el agua, dejar a fuego lento hasta que el pollo esté tierno. 9. A comer!
Receta enviada por MartaSalud
Sushi Nigiri
Preparación de arroz: La clave para un buen sushi es cocinar bien el arroz.
Lo primero y mas importante es lavarlo bien. No vale con meterlo debajo del grifo, hay que frotarlo y cambiar el agua hasta que el agua salga trasparente. Si conseguimos limpiar bien el arroz luego ademas de estar mas sabroso se pegará con facilidad y podremos manipularlo sin problemas.