Roscones boteizados

Roscón: dulce típico Navideño, que a mi parecer se puede comer todo el año, siguiendo estos pasos tan sencillos, Le he dado una pequeña vuelta al Roscón para así poder hacer regalitos muy dulces en pequeños botes de cristal.

PREPARACIÓN

Ponemos la harina en forma de volcán en la mesa.

Añadimos en el centro, el azúcar, disolvemos la levadura en el agua templada y

el resto de líquidos, sal, ralladura de los cítricos, mantequilla (en punto pomada)

y el Huevo.

Canelones caseros con carne de puchero

Ingredientes:

-    Carne del puchero (ternera, pollo o ambas)

-      Una cebolla.

-      Tres dientes de ajo.

-      Aceite de Oliva.

-      Una latita de Foie grass.

-      4 cucharadas de tomate frito.

-      Sal y pimienta blanca molida.

Para la bechamel:

-      Mantequilla

-      Harina 

-      Leche

-      Sal 

-      Nuez moscada (pimienta opcional).

 

Sopa de tomate con queso Idiazabal

De entre todos los quesos que hay a lo largo de toda nuestra geografía, el que más me gusta es el idiazábal. No lo puedo remediar, pero en cuanto me compro una cuña en el mercado me la acabo, ya sea comiéndola poco a poco con pan, o reservando un poco para hacer platos como esta sopa de tomate con queso Idiazábal. El sabor que le aporta es espectacular, resultando una sopa mucho más rica y sabrosa.

Roscón de Reyes

¿Qué sería de un Día de Reyes, de un día 6 de enero sin Roscón de Reyes? El Roscón… ese bollo en forma de rosquilla gigante relleno o seco, pero siempre aromatizado con azahar, es una de las tradiciones más arraigadas en España. A los niños les encanta… y siempre quieren más, a veces por golosos, y en otras ocasiones por buscar la sorpresa que oculta en su interior. Claro, que un buen Roscón también oculta el ‘haba’ que indicará a quien le toque… que debe pagar el roscón. ¡Prueba a hacerlo en casa!

Paso 1:

Bisque de Langostinos

1 Puerro

1 Cebolla grande

4 Zanahorias

20 Langostinos

1 Litro de caldo de pollo

1 Guindilla

4 Ajos

4 Tostadas de pan

Un poco de Perejil

1 taza de coñac

Sal, Pimentón rojo y Aceite de oliva.

Paso 1: Cortamos en trozos pequeños la cebolla, el puerro, las zanahorias y lo ponemos todo en una cazuela grande con un poco de aceite a sofreir con el fuego muy lento.

Queque de mandarina

No hay nada mejor que una buena porción de bizcocho casero para empezar el día con buen pie. Y si quieres uno delicioso, aquí te traigo este queque de mandarina que hará las delicias de todos en tu casa. Es un bizcocho jugoso, con un fantástico sabor a mandarina, con el que combina perfectamente la salsa de chocolate que lo cubre por encima. En primer lugar vamos a derretir la mantequilla o la margarina, según prefiramos, y la batimos con el azúcar glas hasta que se forme una crema.

Tarta de calabaza con nueces

¿Una tarta con calabaza? Rotundamente: sí. Está riquísima. Aquí en España no es muy común, pero en Estados Unidos es toda una tradición que se suele preparar en Halloween, el Día de Acción de Gracias y Navidad. Pruébala… y también se convertirá en un clásico de tu recetario.

Paso 1:

Jabalí estofado con trufas

La carne de jabalí es una carne fuerte se intenso sabor y aroma, y por ello no a todo el mundo le gusta, pero a quien lo hace, le encanta. A mí me apasiona y siempre que lo veo en el mercado aprovecho para comprarlo y hacer esta estupenda receta de jabalí estofado con trufas. Es deliciosa, y si tenéis la oportunidad os aconsejo que la pongáis en práctica porque os va a encantar.