Fricandó al estilo de la Yaya María
1/2 kg. de tapa de ternera en filetes muy finos
1 y ½ cebolla grande
1 tomate pequeño
Un poco de harina
Sal
Aceite de oliva suave
Agua
Medio vaso largo de senderuelas secas, o el doble de cantidad si son frescas
Cocido Foodmorning
2 manos de cerdo cortadas en cuartos (opcional, pero muy recomendable)
500 g de garbanzos
2 huesos de rodilla
2 huesos de caña
2 huesos hermosos de jamón
1 trozo de punta de jamón
400 g de morcillo
1 trozo de tocino fresco (si sólo encuentras salado, ponerlo en remojo la noche antes junto con los garbanzos)
Medio pollo en dos cuartos y sin piel
4 pencas de apio
4 patatas medianas
3 zanahorias grandes
2 chorizos de guisar
½ repollo (opcional)
Ajos
Pimentón dulce de la Vera
Bizcocho de nueces y miel (Hummingbird Bakery)
Ésta es una receta de muy sencilla preparación y ejecución, pero la calidad de la miga y el aroma que se obtienen son maravillosos. Tiene ese sabor a bizcocho de los de antes, de los de pueblo, y un perfume que impregna toda la cocina y que invita a prepararse un buen chocolate caliente y sentarse a disfrutar…
190 gr de mantequilla sin sal, más extra para engrasar el molde
190 gr de harina, más extra para el molde
190 gr de azúcar extra fino (caster sugar)
3 huevos
1 cucharadita de levadura en polvo
¼ cucharadita de sal
Bundt cake de chocolate
2 ½ tazas de harina
½ taza de cacao en polvo
1 cucharadita de soda
¾ cucharadita de sal
½ taza de leche entera
½ taza de nata
250 gr de mantequilla
1 ½ tazas de azúcar
4 huevos grandes
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ taza de nueces picadas (opcional)
Glaseado:
90 gr de chocolate negro picado o rallado
½ taza de nata
2 cucharadas de mantequilla
2 cucharadas de coñac
Tamales de maiz dulce
Una de las mejores cosas que tiene la globalización, propiciadas por internet, es que tenemos acceso a muchísimas recetas provenientes de países de cualquier rincón del planeta. Podemos encontrar recetas de platos desconocidos, o incluso de platos que habíamos oído pero nunca probado, como puede que sea el caso de estos tamales de maíz dulce. Son tradicionales de la América precolombina, y he de decir que están absolutamente deliciosos.
Pollo al estragón en cocotte
El estragón le da un delicioso aroma francés tanto a las patatas como al pollo, y es un plato que enseguida trae a la cabeza el sabor de la cocina mediterránea. Si nunca habías cocinado un pollo entero en cocotte, esta receta es maravillosa y muy fácil de elaborar. Seguro que te hacen la ola...
1 pollo de corral limpio de restos de plumas y sin tripas, de unos 1.500 gr
2 cucharadas de estragón seco más 1 para la salsa
2 cucharadas de perejil fresco picado
2 dientes de ajo machacados
115 gr de mantequilla a punto de pomada
Pollo rústico con verduras
La mejor manera de aprovechar el pollo, por lo menos en mi humilde opinión, es asándolo. Cuando preparo este pollo rustico con verduras, suele comerse todo en una comida, y si no es así, nos solemos pelear por las sobras. Está muy bien acompañado por las verduras que se van haciendo en sus jugos, y la carne queda sabrosa y tierna. En primer lugar tienes que poner a calentar el horno a una temperatura de 220º. No hace falta que peles el ajo, tan solo corta la cabeza por la mitad.
Sopa de pollo y verduras
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de pollo y verduras. Como veis es muy famosa, ya que todos la hemos comido alguna vez y además está muy rica.
Tronco con frutas y chocolate blanco
Si crees que ya ha llegado el momento de dar el salto desde los postres y dulces más sencillos a los más elaborados… ésta receta puede ser la tuya: Un postre tradicional, que ya nunca más comprarás en la confitería, porque hacerlo en casa no es tan difícil, y además puedes adaptar el relleno a tus gustos… ¡Adelante!... porque todos los tuyos querrán repetir.
Paso 1:
TARTA DE TRUFA MALTEADA
Os traigo una tarta muy rica y divertida. Rica porque es de CHOOOOCOOOLAATEE!! y ¿A quien no le gusta el chocolate?....sí, el del fondo, te he visto, a ti no....pero estoy segura que amuch@s les encanta. Y es divertida porque os vais a reír un rato mientras ponéis las bolitas de marras jejejjeje.
PREPARACIÓN
Ponemos los huevos en un bol junto al azúcar y comenzamos a blanquear.
Agregamos la harina y levadura, incorporamos poco a poco a la mezcla de los huevos.
Añadimos el cacao y el yogur y seguimos mezclando hasta que quede bien integrado.