Chiles en nogada
Si buscamos uno de los platos más típicos de la gastronomía mexicana, al lado de los tacos o las quesadillas estarán estos Chiles en nogada. Son uno chiles rellenos cubiertos con la fantástica salsa en nogada. Si nunca los has probado, ya te llego la hora y sigue esta riquísima receta.
Pollo en salsa de chocolate y balsámico
Un plato que me preparó una amiga y que me gustó mucho, fue su pollo en salsa de chocolate y balsámico. No sé si vosotros habéis oído hablar de este plato alguna vez porque yo no y por eso quiero compartir la receta con vosotros. Para que lo hagáis y que os guste tanto como a mí me gustó y quedéis como unos auténticos cocinillas profesionales como quedó mi amiga. ¡Está riquísimo! no podemos pedir más.
Magdalenas de miel
Paso 1: batimos los huevos y mezclamos con la leche, la margarina, la miel, el azucar y el zumo de limón hasta que la masa sea homogénea.
Paso 2: una vez tamizada la harina y la levadura añadir a la mezcla anterior.
PAso 3:rellenamos los moldes para magdalenas un poco mas de la mitad y hornear durante 15 minutos a unos 200 grados.
si queréis que tengan azucar por arriba, antes de hornear poner un puñadito encima de la masa, y meter al horno.
Receta enviada por Javimori
BIZCOCHO CUMPLEÑAERO
Como a los amigos de mi hijos no les gusta el chocolate, y mi hijo es un apasionado, no hay tarta, pero adapto un bizcocho. Elegimos el bizcocho que más nos guste, el clásico del yogur, queda estupendo y es rápido. Un truco que utilizo yo para que quede jugoso y tomen vitamina C sin saberlo, es añadirle el zumo de una naranja, también podeis añadirle ralladura de naranja, pero a mi no me gusta encontrarme los trozos. El no va más es añadirle trocitos de manzana y/o nueces, pero eso va en gustos... Yo como es para niños, me limito al zumo.
Alitas de pollo picantes
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son alitas de pollo picantes. Espero que os guste y os animéis a prepararlas.
En primer lugar vamos a mezclar todos los ingredientes (menos la harina)
A continuación vamos a marinar las alitas en la mezcla por 6 horas o desde un dia anterior.
Manzanas especiadas con pasas
Me encantan las manzanas, y sobre todo si están hechas al horno, por lo que siempre que puedo me preparo estas deliciosas manzanas especiadas con pasas . Es una receta de mi abuela, ya que a ella también la encantaban. Muy sencillas de hacer pero con un gran sabor.
Crepes de jamón y queso
Paso 1: preparamos las masa para hacer los crepes. Añadimos en un bol la harina,y poco a poco incorporamos la leche, los huevos y la pizca de sal. Lo vatimos con las varillas de la batidora hasta conseguir una mezcla homogenea. Una vez terminada la dejamos reposar unos cinco minutos a temperatura ambiente.
Paso 2: en una sartén antihaderente añadimos una pizca de mantequlila y echamos con un cacito la mezcla anterior, cubriendo la base de la sartén. Cuando esté dorada por debajo le damos la vuelta y doramos de nuevo. Y así sucesivamente.
Arroz Negro
Uno de mis arroces favoritos es este arroz negro. No sé si es por el color, tan diferente a la tradicional paella, o simplemente porque su sabor único de marisco es el que más me recuerda al mar. Sea lo que sea, es uno de mis platos preferidos, haciéndolo bastante a menudo. Si tenéis la oportunidad, no dejéis de hacerlo porque estoy seguro que encantara a todos a los que se le ofrezcas, empezando por ti mismo. Comenzamos por preparar los chipirones, limpiándolos bien con agua y separando la tinta reservándola para usar luego. Cortarlos en aros y escurrirlos bien.
Pastissets de Cabello de Ángel
Uno de las cosas más deliciosas que se pueden hacer en repostería son estos petissets de cabello de ángel. Son unas pequeñas pastitas rellenas de delicioso cabello de ángel y una masa que las envuelve realmente rica.
Tarta de duraznos
Esta tarta de duraznos es un poco rara de hacer, pero está bastante rica. Espero que os guste.
Para preparar la masa quebrada, deshacemos los tres cuartos la mantequilla con los dedos mientras la mezclamos con la harina. A continuación, añadimos la sal, el azúcar y el agua. Mezclamos los ingredientes de forma que obtengamos una masa homogénea y no pegajosa. La hacemos una bola y la dejamos reposando 20 minutos.