Judias estofadas con chorizo
Un plato que me encanta comer cuando hace muchísimo frío y fuera está nevando, son las judías estofadas con chorizo de Salamanca. Esta receta es generacional ya que en mi casa se cocina desde hace muchísimos años. Ahora me ha pasado a mí y me encanta cocinarla para que mi familia y amigos las coman. ¡Están deliciosas!
Comenzaremos por pelar la cebolla y cortarla a trozos (no hace falta hacerlos diminutos o muy picados). Seguidamente pelaremos las patatas y las cortaremos a trozos medianos.
Gratén meraviglia de vegetales
Mi abuela era italiana, y a pesar de llevar prácticamente la mayor parte de su vida aquí seguía llamando a los platos como se llamaban cuando aprendió a hacerlos. Por eso la receta que te presento recibe el nombre de gratén maraviglia de verduras. Plato que no deja de ser unas verduras perfectamente guisadas en caldo y gratinadas posteriormente con un queso mozzarella. Delicioso plato donde los haya.
Bizcocho de plátano maduros
Soy de Canarias y aquí el plátano más que una fruta casi es una institución. No sé si alguno ha visitado nuestras islas, pero si lo habéis hecho habréis podido comprobar la diferencia que hay en comer un plátano madurado en el árbol, de los que maduran fuera. El sabor es diferente, mucho más dulce y concentrado, lo que los hace perfectos para hacer este magnífico bizcocho de plátanos maduros. Es una delicia.
Helado de mango
Con la receta de hoy, prepararemos un helado de mango delicioso y realmente fácil de hacer. Su textura es suave y cremosa, y su sabor inolvidable. Realmente bueno. Cortamos y preparamos el mango en trocitos pequeños. Mezclamos el mango junto con media taza de azúcar. Lo guardamos, tapamos y lo dejamos marinar en el frigorífico durante toda la noche. Al día siguiente, en una cacerola a fuego lento, cocinamos los trozos de mango con el almíbar de azúcar que se ha formado durante la marinación. Cocinamos durante unos 5 minutos, y luego lo retiraremos y dejamos que se enfríe.
Brochetas de pollo con boniato en su salsa
Me encanta preparar las brochetas de pollo con boniato en su salsa, me parece un plato muy completo y muy sano. No me suele llevar mucho tiempo y a mis invitados les gustan, así que las hago cada vez que puedo.
Empiezo escribiendo cómo preparar las brochetas, para lo cual hay que cortar las pechugas de pollo en trozos pequeños. También hay que cortar los pimientos y la cebolla de la misma manera que el pollo, para que vaya todo acorde en la brocheta.
Pescadillas con patatas
Aunque yo no soy muy de comer la mezcla de patatas con pescado, esta receta de pescadillas con patatas, ¡riquísima! Una mezcla que los ingleses ya conocían. Es muy sencillo de elaborar y este pescado suele tener siempre un precio estupendo. Además, al ir la pescadilla mezclada con las patatas, hará más sencillo que nuestros pequeños se coman el pescado mejor, ya que las patatas gustan a todos. Os digo como elaborarlo y ¡manos a la cocina!
Carrillada al vino tinto con puré de patatas
Una carne que suele gustar mucho, es la carrillada, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar una riquísima carrillada al vino tinto con puré de patatas. Es muy sencillo de y está muy rico. El resultado os encantará.
Lomo de cerdo relleno de pasas, ciruelas y tomatitos secos
Un plato que se suele comer en casa la mañana del día de Año Nuevo es el lomo de cerdo relleno de tomatitos secos, pasas y ciruelas. Es una receta que siempre hacía mi abuela y que era originaria de Sudamérica ya que ella era venezolana. A mí me encantaba y me encanta y como homenaje a ella lo quiero compartir con todo el mundo posible para que se conozca este plato tan rico que ella introdujo en casa y que se convirtió en una tradición.
Tarta de frutos secos al whisky
Os voy a contar una receta que va os va a sonar irresistible. Esta receta es una riquísima tarta de frutos secos al whisky. Seguro que solo con ver el nombre más de uno está babeando, ¿verdad? no es para menos. Mejor paso a contaros como elaborarla para que así cuanto antes podáis hacerla. ¡Os encantará!
Pastel de chocolate de crema de cacao
Un perfecto acompañante para un cacao o té, es este pastel de chocolate de crema de cacao que os voy a contar como elaborarlo. Está elaborado de manera muy sencilla y con ingredientes muy corrientes y su sabor es del todo espectacular. A las personas que no les guste tanto el chocolate, que lo hagan y que lo prueben porque seguro que les gustará ya que no resultado muy cansado o pesado de tomar. Y a los golosos del chocolate, ¡les encantará!