Gua Bao de verduras

- Mezcla en un bol la harina y la sal.
- Añade el agua y el aceite y remueve bien.
- En otro bol con parte del agua, desmenuza la levadura y mézclalo con una cuchara hasta que se deshaga.
- Una vez que se ha deshecho, mézclalo con la masa que tienes en el primer bol y comienza a amasar durante un rato hasta que quede la superficie de la masa lisa y no se te pegue en las manos.

Cataplana portuguesa de marisco

Cataplana portuguesa de marisco: Un guiso para sentirte como en el mismo Algarve portugués... de donde es típico esta original olla formada por dos semiesferas unidas por una bisagra... heredera del tajin árabe y precursora de la olla a presión. Si no tienes cataplana, puedes realizar este guiso en una olla normal... aunque el resultado no será igual... ¡ya tienes excusa para hacer una escapada a Portugal!

Arroz con bogavante

El bogavante es uno de los mariscos más apreciados en nuestra gastronomía gracias a su exquisito y delicado sabor. Esta receta de arroz con bogavante es mucho más sencilla de lo que parece... así que no dudes en prepararla en cualquier celebración familiar o con amigos... o, sencillamente, ese día que quieres darte un capricho... ¡porque tú lo vales!

Paso 1:

Arancini vegano

Los arancinis son una especialidad siciliana. Se trata de una especie de croquetas hechas con arroz, generalmente rellenas y después rebozadas y fritas. Es un aperitivo delicioso cuyo relleno puede variar enormemente, pero que da pie a realizar un plato apto para vegetarianos de lo más apetitoso. ¡Prueba esta receta de arancini vegano!.

Paso 1

Tartaleta de mango y fresas.

Hola a todos...Esta receta tenía tiempo queriéndola hacer, y aprovechando que aún se consiguen buenas fresas y a un precio económico y con unos mangos que conseguí en oferta en una gran superficie, decidí por fin a prepararla ya que es uno de mis postres favoritos, también puedes hacerla con otras frutas que estén de temporada o combinar con frutas variadas, es un postre muy versátil...

No te asustes al ver la receta tan larga, ya que no es difícil, pero requiere su tiempo, vale la pena porque el resultado es maravilloso.

FUSION DE CULTURAS

Elaboración

Precalentamos el horno arriba-abajo a 150º. Colocamos en una bandeja de horno de barro, el cordero sazonado, los ajos, la cebolla y los tomates partidos finamente, el laurel, los granos de clavo y de pimienta, la ramita de tomillo, y el aceite por encima del guiso. Introducimos en el horno durante 30 minutos.

Codorniz en escabeche de naranja y chocolate

La caza, en general, representa uno de esos productos que en España no estamos acostumbrados a utilizar con asiduidad, pero que aporta a la cocina unos sabores y posibilidades exclusivas de un producto de la mayor calidad. Dentro de este gran grupo de materia prima, podemos encontrar desde la caza mayor compuesta por jabalí, ciervo, corzo, gamo y otros animales de características similares, hasta la caza menor, donde encontraremos a perdiz, codorniz, liebre, becada, etc…

CAZUELA DE FIDEOS

Hacer un fumet poniendo a hervir en agua un puerro, ½ cebolla y una zanahoria unos 15min, añadimos la cabeza del rape y las cascaras de las gambas. Dejar que hierva a fuego lento otros 15 min. Colar y reservar. Guardar también la carne de la cabeza del rape.

En una olla poner el aceite (poco, no está buena aceitosa) y sofreír los ajos sin quemarlos, sacar y pasar a un mortero y machacar con sal y  unas hebras de azafrán, añadir el vino y reservar.

Struffoli

Los struffoli son un dulce típico de Nápoles que me gusta mucho preparar porque los echo de menos.
Hay que batir los huevos en un bol junto con el azúcar de forma que quede una mezcla espumosa. Además, se echa la mantequilla derretida y la vainilla, y se mezcla de nuevo. Se bate la mezcla con una batidora eléctrica mientras se va echando la harina para que no queden grumos. Una vez lista, se deja reposar media hora en un lugar fresco y seco.