Pollo en salsa caribeña

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo en salsa caribeña. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
A dejarse reposar el pollo por un día, el pollo se dora a fuego fuerte hasta que se consuma el agua saturada, luego cuando inicia a dorar se aplica la cebolla y el chile dulce partido en julianas, el ajo majado y picado muy finamente.

Pisto con carne de corzo

El pisto con carne de corzo es un poquito diferente al típico, lo cual me encanta porque hay que variar para no aburrirnos de comer lo mismo.
Se lava la carne con un poco de agua, se escurre y se corta en dados pequeños. Se hace lo mismo con la verdura, que puede ir pelada, o sin pelar y cortada al gusto.
Se caliente una sartén en el fuego con un poco de aceite y, cuando está ya listo, se echan las verduras del pisto a pocharse. Cuando están listas, se pasan a una cacerola y se dejan reservadas.

Pochas

Que no falten las pochas, por favor. Era el plato típico en casa cuando éramos pequeños y lo es en mi casa ahora. Como me he vuelto una pesada de la cocina, ahora vienen mis padres a comerlas a casa para evitar cocinarlas.
Corto, en juliana, los pimientos, las zanahorias, los tomates, la cebolla y los puerros. En una olla grande lo pongo todo a cocer en abundante agua junto a las pochas hasta que empiece a hervir. Entonces, bajo el fuego un poquito.

Pastel de alcachofas

La alcachofa es una verdura que debería de comerse bastante a menudo ya que posee gran cantidad de fibra, antioxidantes, es diurética y apenas aporta calorías, pero su sabor no le gusta a todo el mundo, aunque eso sí, a quien le gusta, le encanta. Una forma estupenda de comerlas es de forma de pastel de alcachofas, una preparación muy sencilla en la que las alcachofas van acompañadas por una crema y envueltas en una estupenda pasta.

Bizcocho Flor de calabacín

No hay merienda más completa que un buen café caliente acompañado de un buen bizcocho flor de calabacín. La receta de este rico bizcocho casero ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia y ahora que la tengo yo, me gustaría compartirla con toda la gente posible cuantos más mejor.
Precalentamos el horno a 170ºC.
Separamos las claras de las yemas. En un bol batimos las yemas con el azúcar, el ron y el aceite y seguidamente vertemos el yogur , el calabacín y el limón rallado y removemos bien todo.

Lomo de cerdo al horno

Uno de los platos que mejor me queda, y que por lo tanto más suelo poner, es este de lomo de cerdo al horno. Es una receta sencilla, pero que si la sigues te quedará estupenda. El lomo está lleno de sabor y su carne queda jugos, una delicia vamos.

Panettone clásico con naranja y limón

Nosotros que nos sentíamos orgullosos de nuestros típicos dulces para las épocas navideñas, y la verdad es que motivos no nos faltan porque los que tenemos son absolutamente deliciosos, y van y llegan los italianos con su estupendo panettone. Es un bizcocho ligero, frente a nuestros más consistentes polvorones y turrones, que aporta una novedad interesante a la mesa. Si quieres probarlo a hacer en casa aquí te dejo esta estupenda receta de panettone clásico con naranja y limón.

Tarta de Ciruelas

Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta de ciruelas. En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica. para la masa En un recipiente ponemos la harina y en centro la manteca en trocitos que tiene que estar blanda. Luego agregamos los huevos y el azúcar todo junto. Mezclamos bien hasta conseguir una masa tipo goma sin ninguna rayadura. Llevamos a la heladera 30 minutos para que la masa sea fácil manejarla.

Croquetas de cocido de cerdo

Hoy os traigo una receta de croquetas de cocido de cerdo. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar la carne que sobran del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Chivato

El chivato es un postre hecho con leche de coco y calabaza que se toma en América del Sur, y que viene de la época de las colonias, donde lo consumía la gente humilde. Es un postre muy rico y fácil de hacer, y sus ingredientes muy asequibles, por lo tanto también barato, aunque esta tan bueno que no lo parece.