Lenguas de Gato caseras
En mi casa siempre era habitual que hubiese lenguas de gato para comerlas con un buen vaso de leche y cacao a la hora de merendar. Puede parecer raro pero de verdad que a mi hermana y a mí nos encantaban, y no podíamos imaginar merienda mejor. Podéis probarlas con té o café, pero una cosa os digo, hay que tener cuidado porque son adictivas.
Pan de queso delicioso
Esta es la receta de un pan de queso delicioso, que podrás hacer de una manera muy fácil si sigues esta receta. Es un pan que puedes servir desde a las horas de las comidas, sustituyendo al pan normal, como para elaborar deliciosos canapés o mini bocadillos si lo haces en forma de bollo.
Buñuelos del Ampurdán catalán
Lo que más añoro de mi tierra es a mi familia, mis amigos y mi casa pero si hablamos gastronómicamente, de lo que más me acuerdo son de los buñuelos del ampurdán catalán típicos de mi zona. Están riquísimos. Este dulce se puede encontrar en cualquier pastelería o tienda de alimentación pero como los hace mi abuela, mis tías y mi madre, no los hay iguales. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarlos porque están de vicio.
Paella de rape y calamar
De entre las muchas paellas que hay una de las más ricas es esta paella de rape y calamar que hace una amiga mía. EL truco en toda paellas pillar un buen punto al arroz, y la verdad es que siguiendo esta receta se consigue. Los sabores son estupendos, y resulta un plato excelente. Para empezar a hacer la paella de rape y calamar preparamos los ingredientes, es decir, nos disponemos a cortar el rape en trozos medianos, limpiar el calamar y cortarlo en anillos delgados. El tomate pelarlo, quitarle las semillas y rallarlo. Cortar los ajos y la cebolla.
Costillas de cerdo adobadas con almejas
Este riquísimo plato de costillas de cerdo adobadas con almejas debería ser anfitrión un domingo en familia, no un lunes en el trabajo. Merece la pena comerlo recién hecho y con un producto de calidad. Si de verdad quieres hacer algo que sorprenda, esta receta no te va a fallar, créeme.
Bistecs enrollados
Espero que os guste mi receta de bistecs enrrollados, la cual es muy variada y alimenta mucho. La mezcla de carne con ensalada siepre suele ser un acierto seguro.
Con la pimienta molida, el orégano y un ajo, también bien molido, adobamos los bistecs y los dejamos reposar para que cojan el gusto durante media hora, o una hora incluso.
Macarrones con carne en salsa de vino tinto
Si quieres de hacer de tu plato de pasta un plato completo y sabroso, te recomiendo que sigas esta receta de macarrones con carne en salsa de vino tinto. Es un plato delicioso que estoy segura que os va a encantar.
Escalibada
Este es uno de esos platos que no necesitan presentación, ya que la escalibada es un lato de sobra conocido en toda la geografía española. Sus orígenes son Cataluña y la Comunidad Valenciana, pero hoy se hace en todo el país. Es una receta muy sencilla, y con ella se consigue potenciar el sabor de las verduras al máximo. Perfecta para acompañar cualquier plato, desde carne a pescado, o servir como aperitivo con un buen pan de hogaza. Ponemos en fuente para horno todas las verduras enteras, y las salamos y regamos con un chorro de aceite de oliva.
Croquetas de espinacas
Hay pocas cosas más típicas en las barras de los bares de nuestro país para servir como tapas que las croquetas. Se pueden hacer prácticamente de cualquier cosa y siempre están buenísimas. Hoy os traigo una receta de croquetas de espinacas que harán las delicias de todos aquellos que las probéis. Quedan muy buenas y cremosas.
Ponemos un poco de aceite en una sartén y añadimos en ella las espinacas. Las dejamos a fuego lento y las damos vueltas y aplastamos un poco de vez en cuando.
Arroz con leche cremoso al punto
Un postre que se ha cocinado toda la vida en casa ha sido el arroz con leche cremoso al punto. Cuando llega la época de Semana Santa, es muy típico en la zona donde vivo que se elaboren ciertos postres entre los que se encuentra este. Personalmente, a mi me chifla (me encanta) y cuando en casa hay hecho me puedo comer un bol entero y estar dispuesta a comer más, pero no, hay que cuidarse también un poco. Os cuento como elaborarlo. ¡Qué rico!