Huesos de santo

Esta receta de huesos de santo es una de las recetas más tradicionales y conocidas de esta época del año, para el día de los Santos. Consiste en un canutillo hecho de mazapán que simula el hueso y el tuétano de yema o crema pastelera en su interior.

Paso 1:

Lombrices de tierra

En primer lugar montamos la nata con el azúcar con ayuda de una batidora de varillas.

En un bol disolver en tres tazas de agua hirviendo la gelatina de fresa y la gelatina neutra. Dejamos enfriar pero sin que llegue a cuajar.

Mezclamos la gelatina con la nata con una espátula con movimientos envolventes. Añadimos colorante. Para conseguir el color típico de lombriz tuve que aumentar el color de la mezcla con colorante rojo y luego lo mezcle con verde. En la receta original sólo añaden colorante verde pero el resultado es más artificial.

Cazavampiros: Ajoblanco de Calabaza con Pato escabechado, salsa de Vino y Fresas y aceite de Huacatay

Se acerca halloween y es hora de preparar una receta terrorífica. Para ello he realizado un repaso a todas las masterclass recibidas hasta ahora en el Campeonato Demos, buceado entre técnicas e ingredientes y recordado los consejos de los grandes Chefs que nos han acompañado. El resultado final es un plato con bastantes elaboraciones que se van complementando y matizándose entre sí y lo más importante, está buenísimo.

Muffins de huevo y brócoli

Esta receta de muffins de huevo y brocóli es perfecta para convencer a aquellos que no son muy fan de las verduras. A los niños les resultará muy divertida comer unos muffins o magdalenas con un arbolito dentro y los mayores disfrutarán de una receta deliciosa y muy sencilla de preparar. 

Paso 1:

Atascaburras 3.0

El atascaburras es una receta Cervantina a la que he dado una vuelta. 

Lo primero es poner a cocer las patatas. una vez cocidas se reservan y se pone a cocer el bacalao. 

Cuando el bacalao este cocido se reserva en un plato y el caldo de la cocción también se reserva.

Ponemos la cebolla en una sartén hasta que este pochada Y la echamos al mortero. En el mismo aceite doramos los ajos y los ponemos también en el mortero. se empiezan a machacar junto con las patatas cocidas.  Vamos agregando un poco de caldo de la cocción del bacalao para ayudarnos a machacar todo. 

Galleta de chocolate y semillas de chía

Las semillas de chía, son un un súperalimento con muchas propiedades nutricionales beneficiosas para nuestro organismo, además son una fuente natural de ácidos grasos Omega-3 y contienen gran cantidad de antioxidantes, proteínas, vitaminas y minerales. Incorporarlas en nuestra dieta hará que sea mucho más saludable como en estas galletas de chocolate y semillas de chía.

Paso 1:

Calabacines rellenos

Los calabacines son una verdura muy saludable y muy versátil pquepodemos cocinar de diversas maneras, incluso en crudo. Estos calabacines rellenos son una opción perfecta para una cena ligera y sana. Para el relleno puedes utilizar los ingredientes que más te gusten o que tengas a mano.

Paso 1:

Risotto con zanahoria y azafrán

El risotto es uno de los platos italianos más reconocidos en todo el mundo, con permiso de la pasta y la pizza, claro está. Este Risotto con zanahoria y azafrán es nuestra versión del clásico risotto a la milanesa, identificable por su característico color amarillo que le aporta el azafrán. Es una receta muy sencilla pero, como todos los risottos, entraña un poquito de dificultad a la hora del mantecado para que nos quede la textura perfecta del risotto.

Conejo asado con repollo

Atención a esta receta tan sencilla, que te sacará de más de un apuro en esos días en que estás falto de ideas, no sabes qué preparar de cena, pero te apetece algo rico. Este conejo asado con repollo es una receta de lo más sabrosa además de sana y saludable. Es además una forma diferente de preparar este producto, cuya carne es baja en calorías y económica. ¿Qué más se puede pedir?

conejo asado con repollo