Budín de con ciruelas

Este budín con ciruelas resulta muy sabroso y muy agradecido cuando lo tienes hecho al despertar y te lo tomas con un buen café o un vaso de leche. Realmente, yo siempre intento tener algún tipo de budín hecho pero no tengo tiempo, por lo que intento hacer las recetas que mejor me salen y que más sencillas son, como ésta.

Pavo de navidad al estilo peruano

Ahora que se acerca la navidad y que todos los años nos "rompemos" la cabeza pensando en el menú que vamos a poner o lo que se va a cocinar, yo os propongo un rico plato que hice el año pasado para Nochebuena y que fue todo un éxito, pavo de navidad al estilo peruano, receta que me encontré por ahí y que me encanta. Es sencillísimo de elaborar y el pavo, además, tiene un precio más económico que el que pueda tener el cordero o el cochinillo. Os voy a decir como lo preparé yo y un plato menos que tenéis que pensar los que andáis un poco perdidos con el menú navideño.

Canelones de setas

Mi tía siempre hacia estos canelones de setas para cuando nos juntábamos toda la familia, y era uno de los platos más deseados. Cuando me fui de casa la primera vez, una de las primeras cosas que hice fue llamarla y pedir la receta, porque no podía ni quería pasar sin ellos. Es una receta muy sencilla, en que además del rico relleno, lo que le da el toque especial es la salsa hecha con un poco de pate. Muy rico.

Arroz meloso con gamba roja

1. Pelamos las gambas (todas menos 4) y preparamos la base dorando las cáscaras y las cabezas con un par de cucharadas de aceite. Añadimos el pimentón unos segundos y rápidamente el vasito de vino, dejamos evaporar el alcohol. Incorporamos el caldo y dejamos cocer todo junto unos 10 minutos. Dejamos reposar, colamos y reservamos.

2. En  una sartén con un chorrito de aceite añadimos la cebolla picada, pochamos e incorporamos el arroz. Removemos y agregamos el caldo y dejamos a fuego suave entre 15 y 20 minutos. Probamos y añadimos una pizca de sal.

Empanada de pollo "anticrisis"

Picar las sobras del pollo guisado y reservar. Picar los dos pimientos y la cebolla y sofreír con un poco de sal. Escurrir bien y reservar. En el mismo aceite, freir a fuego lento los tomates pelados y troceados, con sal al gusto y media cucharadita de azúcar. Dejar que reduzca el jugo del tomate, machacando con la espumadera, pero sin pasar por el pasapurés ni hacer una salsa fina, sino dejando trocitos de tomate que se noten al masticar. Poner una placa de empanada directamente sobre la placa metálica del horno, cubierta con una lámina de papel de horno.

Besugo al limón

Hacer el besugo al limón me resulta muy fácil, también porque lo llevo cocinando mucho tiempo, y el sabor del cítrico me encanta. La verdad que yo uso limón para casi todo, así que no es de extrañar que también lo haga con el besugo.
Antes de nada, se calienta el horno a 150ºC para dejarlo listo.
Para hacer la salsa, hay que colocar un bol grande en la encimera y echar en él el zumo de un limón, la nuez moscada, la sal, las hierbas picadas, los ajos picados, el vino y el aceite. Se mezcla todo y se deja una salsa de limón lo más homogénea posible.

Roscos de viento cordobeses

Nuestra geografía está llena de deliciosas recetas de postres. En cada región o ciudad hay uno que se caracteriza por ser el más típico. Soy goloso, y siempre que voy a una ciudad nueva una de las cosas que hago es ir a una pastelería y comprar un dulce. Cuando estuve en Córdoba probé estos estupendos roscos de viento cordobeses, y me encantaron. Tanto fue así que no pare hasta conseguir la receta que es la que os traigo. Estas rosquillas son deliciosas.

Strudel de manzana con masa de hojaldre

El strudel de manzana es un postre muy tradicional de la cocina alemana y austriaca. Consiste en un postre enrollado, un remolino, así os haréis una idea de cómo funciona esta receta. Está delicioso porque va relleno de manzanas y además está muy especiado, por lo que debemos ser generosos con ellas, las especias. Os cuento como elaborarlo y así lo probáis vosotros.
Para comenzar a elaborar este riquísimo postre, vamos a estirar 1 lámina de la masa y a colocar sobre ella el pan rallado. Aparte, en un tazón, mezclaremos los demás ingredientes.

Zanahorias glaseadas con miel

La primera vez que hice las zanahorias glaseadas con miel no me gustó nada el proceso en sí, ¡dejé la cocina hecha una porquería! Pero ahora ya le he pillado el truco y todo está bajo control.
Poner una cacerola en el fuego y echar en ella dos tazas de agua. Dejar hervir el agua y agregar las zanahorias peladas, llevándolas a ebullición. Entonces, se baja el fuego, se tapa la cacerola y se dejan cocer las zanahorias durante 10 minutos a fuego lento. Al sacarlas, escurrirlas bien y dejarlas reservadas.