Receta de brownie vegano
Los vegetarianos estrictos o veganos solo consumen productos de origen vegetal… es decir, que no consumen ni carne, ni pescado, ni productos de origen animal, como la miel o el huevo, por ejemplo. Ya sea por motivos de salud, estilo de vida o respeto animal. Se trata de una dieta que puede ser muy completa, pero que si no se planifica bien, puede presentar carencias. Esta receta de brownie vegano es un postre perfecto, que no lleva huevo y que hará las delicias de toda la familia, sean veganos o no.
Paso 1:
Salsa de fresas
Esta rica salsa de fresas, está rodeando una panna cotta, es una de las mejores salsa que he probado tanto para dulce, como para salado. Hay ciertas carnes, como el lomo, que requieren salsas como ésta.
Colocar una cacerola en el fuego y echar las fresas en ella, cortadas en trocitos, junto con el zumo de limón, el azúcar, el vino blando y el licor de fresas. Dejarlo cocer todo a fuego lento, removiéndolo constantemente hasta que la preparación empiece a ser un almíbar un poco espeso.
Canelones rebozados
A mí cuando me hablaron de los canelones rebozados no me causaron una buenísima impresión. Sin embargo, ahora es una de las cosas que más suelo hacer y me parece que quedan bien ricos. Yo os aconsejo probarlos porque son muy originales y alimentan.
Se cuecen las láminas de canelones en una cacerola con abundante agua, la sal al gusto y un chorrito de aceite. Cuando estén listas, se sacan de la cacerola con una espumadera con cuidado de no romperlas, y se colocan en un paño de cocina limpio para que se sequen.
Albondigones en salsa picantina
Mi madre los domingos siempre nos hacia este plato de albondigones en salsa picantina, como en otras casas se hacía paella. A nosotros nos encantaba, y tanto es así que ahora que vivo sola me las preparo yo misma los domingos, ya que es algo que me hace sentir un poco más en casa. La receta no es complicada, pero lleva un poco de tiempo, lo que no importa una vez que las pruebes porque están deliciosas.
Arroz en suquet
El suquet es un plato muy sencillito de hacer, típico de las costas mediterráneas de nuestro país y que consiste en pescados guisados en salsa. En esta ocasión se le añade además un poco de arroz, creando un delicioso arroz al suquet. Espero que os guste mucho y que lo disfrutéis en compañía, intentado guardar un poquito para el día siguiente llevarlo al trabajo.
Crema de mango
Me encanta la fruta, por lo que la mayoría de las veces, si preparo algún postre, esta suele ser el ingrediente principal. Con ella puedo hacer tartas deliciosas, aunque cuando me siento un poco perezosa siempre recurro a las cremas, como esta crema de mango, que además de fácil y rápida de hacer, tiene un sabor delicioso.
Brochetas de pollo con salsa satay
Hoy nos sentimos…¡orientales! Prueba esta salsa satay picante y sabrosa, combinada con unas brochetas de pollo marinadas. Sabores que provienen de Indonesia y Asia y que te harán viajar con el paladar…en tan solo unos minutos.
Paso 1:
Limpia bien las pechugas de pieles y grasilla y córtalas por la mitad, a lo largo. Luego, corta cada mitad en tiras como de un centímetro de ancho.
Paso 2:
Coloca las tiras de pechuga de pollo en un bol con la salsa de soja y deja que maceren durante 30 minutos como mínimo.
Crocantes de cacahuete
Estos crocantes de cacahuete son un dulce muy típico en mi zona y un poco enrevesado de hacer, pero queda muy bueno.
Forramos la base y las paredes de un molde con papel vegetal y lo engrasamos dejándolo reservado.
Trufas
Este postre de trufas son un pecado para los golosos de la casa. Son un bocado de cielo. En casa las hago siempre que puedo aunque ya os aseguro que no duran mucho en el plato. Cuando me dieron la recetas, era un poco reticente a hacerlas porque al llevar licor pensaba que se iban a quedar en el plato, pero al probarlas, me equivoqué. Aunque llevan licor, junto con el cacao, dan un sabor muy rico y suave.
Bacalao en salsa de tomate
En nuestro país hay multitud de recetas para preparar el bacalao, y seguramente todas estén deliciosas, pero es que a mí no me sacas de la receta de bacalao en salsa de tomate que hacia mi abuela, y que por suerte nos dejó a todos sus nietos para que lo pudiésemos hacer siempre que nos apeteciese, y a mí siempre lo hace. Es tan fácil que hasta una torpe en la cocina como yo la puede hacer y salirle deliciosa.