Tortas fritas
Las tortas fritas es lo más sencillo del mundo y gustan mucho a los más pequeños, así que aquí os dejo mi receta para que la disfrutéis.
Se pone en un bol grande 800 gramos de harina y se hace un hueco en el centro, en el cual se pone la sal y la levadura. Con la ayuda del agua tibia, se va mezclando todo hasta que se forme una masa homogénea y consistente, y que se pueda estirar.
Pastel de Tosca Suave
Os dejo la receta de pastel de tosca suave para que lo disfrutéis y lo podáis poner de postre en todas las ocasiones que queráis.
Muffins de plátano
Ya te darás cuenta de que estos muffins de plátano no son muy corrientes porque la forma de hacerlos es muy rápida, pero están pensados para cuando no hay tiempo y hay que agilizar a la fuerza. Es una buena idea a tener en cuenta cuando se presenta una cena o una comida en casa improvisada.
Coger la caja para hacer el bizcochuelo y poner todos los ingredientes indicados en el envase en un bol amplio, batiéndolos con la batidora eléctrica el tiempo que sea necesario.
Pozole sonorense
El pozole sonorense es una receta muy completa para hacerla cuando te apetece comer con consistencia y bien. La verdad que me encanta hacerla de esta manera y creo que a vosotros también os puede gustar mucho.
Hay que lavar con esmero el maíz y ponerlo a cocer en una olla muy profunda con los cuatro litros de agua. A esta olla hay que echarle también los chiles, una cebolla mediana, el consomé de res y los dos kilos de carne.
Porrusalda de bacalao
La porrusalda de bacalao es el plato típico de los domingos en casa de mis padres, así que ya se sabe, si no es lo que te apetece no vayas a comer allí.
Se pone una cacerola en el fuego con suficiente aceite de oliva como para que cubra el fondo, y se echan las patatas, los puerros y las zanahorias, todo ello bien peladito y troceado. Se pone a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que las verduras estén blandas.
Pasado este tiempo, ponemos el caldo de pescado y el caldo de verdura, y lo dejamos cocer otra media hora más.
Pay de queso tradicional
A ver si os gusta este pay de queso tradicional que, como su propio nombre indica, es de toda la vida y queda muy sabroso. Para ahorrar tiempo, pon el horno a precalentar a 180°C, de esta forma todo irá más rápido.
Mezcla las galletas pulverizadas con el azúcar y la mantequilla derretida, y colócalas en el molde elegido para hacer el pay. Hornea la base unos 10 minutos y déjala enfriar.
Macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’
El sabor de Italia en un plato de macarrones al horno con berenjena ‘alla rustica’, una receta muy tradicional del país de la bota donde pasta, el queso y las verduras se conjugan en un plato perfecto.
Paso 1:
Parte la bola de mozzarella en láminas tan finas como puedas y reserva. Abre la lata de tomates enteros pelados y pártelos en trozos grandes. Reserva tanto los trozos de tomate, como el jugo de la lata.
Paso 2:
Pollo medieval. de .la película "La Princesa de Montpensier "
Pollo medieval. Cortamos 4 pechugas de pollo. Se dora, se hunta con mantequilla de anchoa y se pasa por finas migas de pan. Se dora otros diez segundos y se sirve con aceite de oliva, limón, mostaza y pimienta picante.
Receta enviada por anaest01093
Pastel de coco, nuez y almendra
Un pastel que está riquísimo y que es mi favorito, es el pastel de coco, nuez y almendra. Este pastel lo probé por primera vez en el cumpleaños de mi abuela y desde entonces ha pasado a formar parte de mi recetario de pasteles ya que es tan fácil de elaborar y el resultado es tan bueno, que tanto a mí como a las personas que la prueban, le encanta. Os voy a decir, como hay que hacerlo y espero que lo elaboréis en casa. ¡Delicioso!
Pisto con quinoa
La quinoa ha llegado a nuestra gastronomía para quedarse. Este cereal contiene altos niveles de antioxidantes y omega-3 y puede venirte bien en mucho platos…lánzate con este pisto con quinoa y tendrás un plato tremendamente sano.
Paso 1:
Pela la cebolla y lava los pimientos verde y rojo. Pícalos menudos.
Paso 2: