Bombas de patata rellenas de chorizo a la miel
- Cuece las patatas en agua hirviendo con una pizca de sal hasta que estén blandas.
- Pásalas por un pasapurés sin nada de agua y reserva.
Sushi de cecina
- Lava el arroz especial para sushi 3 veces en agua fría para retirar el almidón.
- En una olla con agua fría, pon a cocer el arroz a fuego medio hasta que rompa a h
Salsa de tomate con cilantro
La salsa de tomate con cilantro es una salsa de tomate completamente diferente a las demás. En primer lugar, porque el tomate no está cocinado... entre eso, y el cilantro, resulta una salsa de lo más fresquita. Pero con mucho carácter también... no nos olvidemos que tiene un delicioso punto picante por el chile rojo. ¡Pruébala!.
Paso 1:
Sandwich integral sloppy joe
Sloppy Joe significa, literalmente, ‘Joe el desbordante’ o ‘Joe el desordenado’. El nombre de este sándwich hace alusión a que, generalmente, es imposible comer un sándwich sloppy Joe sin que se derrame la carne y te manches completamente. Se trata de un sándwich muy popular en los Estados Unidos. Se elabora con carne picada... a veces de cerdo y a veces de vacuno, condimentada con salsa de tomate y aromatizada con especias y otras salsas. Es tan difícil de comer que, en muchas ocasiones se sirve solo con una porción de pan, como si fuera una tostada.
Muslitos de pollo al estilo marroquí
Al menos media hora antes, limpiamos los muslos de pollo, rociamos con el zumo de limón y salpimentamos.
Sepia con guisantes
La sepia con guisantes es un plato muy típico de la gastronomía balear, concretamente de Menorca, de hecho en muchos de sus bares y restaurantes suelen servir este plato como tapa. "Sípia amb Fessols" como allí se conoce, es un plato muy sencillo de preparar y muy sabroso.
Paso 1:
Eclairs con cobertura de chocolate
Aunque en España lo conocemos comúnmente como pepito... este bocado dulce es de origen francés y se llama eclair, que significa ‘relámpago’. Parece ser que se bautizó así por el brillo especial que adquieren estos pastelillos cuando se glasea la pasta choux con que se elaboran. Hoy, una de las versiones preferidas de los más golosos: Eclairs con cobertura de chocolate.
Magdalenas francesas
Los clásicos nunca mueren... y unas magdalenas francesas son un acierto seguro en cualquier momento: para desayunar, para para merendar, de postre después de cenar con un vaso de leche... Los franceses suelen elaborar sus magdalenas con esta forma tan divertida de concha... un bocado esponjoso y delicioso.
Paso 1:
Bizcocho arcoíris
Lo primero que tenemos que hacer es fundir el chocolate, bien sea en microondas o en el fuego.
Una vez esté casi fundido del todo, añadimos la mantequilla cortada en dados, y derretimos junto con el chocolate, hasta que formen una mezcla homogénea.
Bizcocho arcoíris
Lo primero que tenemos que hacer es fundir el chocolate, bien sea el el microondas o en el fuego. Cuando casi esté derretido del todo, añadimos la mantequilla, cortada en trozos pequeños y mezclamos hasta que formen una mezcla homogenea. En otro recipiente vamos a batir los huevos, añadiendo posteriormente el azúcar y batiéndolo con una varilla manual o eléctrica hasta que quede una masa blanca amarillenta. Vertemos esta mezcla en el primer recipiente y añadimos el azucar avainillado o la esencia de vainilla y volvemos a mezclar con las varillas.