Sangría de otoño
Frutas, vino, gaseosa, canela, una buena cantidad de hielo… es decir… ¡sangría!. La sangría es, en efecto, una de las bebidas características de España, conocida en todo el mundo. Se trata de esa bebida que los turistas extranjeros piden en cuanto llegan a nuestro país, sea la época del año que sea, y que nosotros solo tomamos en verano. ¡Pues son ellos los que tienen razón!. Es verdad que se trata de una bebida fresquita, muy refrescante, ideal para los largos días de verano, para tomar al aire libre, en reuniones de amigos. Pero esto no es estrictamente necesario.
Natillas Minion con galleta
Hacer un postre Minion no es sinónimo de comlicadas elaboraciones ni decoraciones rococó o difíciles de hacer con fondant o con otros materiales alimentarios. No todos hemos sido llamados por el camino del arte. Pero eso no significa que tengas a renunciar a un postre Minion para tus hijos tan divertido como los que ves a través de las redes sociales. Estas natillas Minion con galleta son el mejor ejemplo de los sencillo que puede ser y lo fácilmente que podrás crear un Minion. ¡Pruébalas!
Polos de foie - Vídeo receta
Es casi imposible decirle que no al foie. Podrá existir quien se queje porque es demasiado pesado, demasiado denso, demasiado untuoso… que hay que reservarse con las calorías porque ya se acerca la Navidad… pero eso es porque no ha probado estos polos de foie rellenos de mermelada de frambuesa. Son dulces y suculentos pero también fríos y crocantes. ¡Lo tienen todo!
Paso 1:
Masa de pizza
Elaborar una pizza en casa, haciendo la masa también casera, es mucho más sencillo y rápido de lo que parece… y el resultado es espectacular. Con muy pocos ingredientes tendrás una pizza casera que poco o nada tendrá que envidiar a las pizzas napolitanas de verdad. Además, así la podrás elaborar la pizza del tamaño que prefieras, pequeñitas y hacerlas individuales, grandes, redondas o cuadradas (como en Roma)… y también podrás darle el grosor que más te guste, porque en cuestión de pizzas, los gustos de cada uno son de lo más variable.
Melocotones al horno rellenos de nueces y miel
Ni todos los postres consisten en elaboradas tartas y pasteles con un exceso de calorías… ni la alternativa sana y saludable es tomar una triste pieza de fruta sin más. Existen muchas ideas de postres ricos, nutritivos, saludables y de lo más atractivo, como estos melocotones al horno rellenos de nueces y miel. La combinación de fruta, miel y frutos secos es todo un acierto.
Sopa de fideos
Pocos platos hay en el recetario con tanta capacidad para devolvernos a la vida como una buena sopa de fideos. Es la madre de todas las sopas caseras, un bálsamo para entrar en calor, una maravilla fácil de hacer y que a los niños les encanta. Un elixir, vamos.
Fruta terrorífica para Halloween
Esta fruta monstruosa para Halloween es un postre ideal: fácil y rápido de hacer, sano y… ¡terrorífico!.
Se acerca Halloween... el momento en el que las calles se llenan de calabazas, de telas de araña, de terror y de niños gritando eso de ‘truco o trato’. Lo cierto es que estamos ante una costumbre anglosajona muy alejada de nuestra tradición para el día de todos los Santos. Pero cuando se trata de costumbres tan divertidas como disfrazarse de algo terrorífico y preparar galletas y otros dulces truculentos y sangrientos... ¿por qué no van a convivir?
CRUJIENTES DE POLLO
Echamos en un bol los 3 huevos y los batimos (como para una tortilla francesa)
En un plato echamos la harina junto a sal y pimienta (al gusto)
En otro plato pondremos los nachos machacados, para ello deberemos hacer una pequeña punción en un extremo de la bolsa para sacar todo el aire, cuando no quede aire, procederemos a golpear la bolsa bien con un rodillo de amasar bien con las manos. Los trozos no deben quedar como pan rallado pero se puede hacer al gusto.
Macarons de salmón - vídeo receta
¿Te apetece preparar un picoteo sofisticado y muy original? Estos macarons de salmón son mucho más sencillos de hacer de lo que aparentan y en poco tiempo puedes tener una bandeja que llevar a la mesa y disfrutar con las reacciones de sorpresa de la gente. ¡Y con su riquísimo sabor, claro!
Paso 1:
Anchoas fritas
Si eres del norte de España lo llamarás anchoa, si eres del sur o de la zona mediterránea, boquerón. Y si eres del país vasco antxoa y bocarte si eres cántabro. Da igual como lo llamemos, el resultado es el mismo: un pescado delicioso y muy saludable. Se puede consumir en vinagre, en salazón con aceite, rebozados, rellenos, hechos albóndigas o, sencillamente, fritito con harina. Y esta última es la propuesta de hoy, unas anchoas fritas que están para chuparse los dedos.