Salsa alioli

Si tienes problemas a la hora de elaborar la deliciosa y clásica salsa alioli, mira nuestra receta y descubre los trucos para que te quede perfecta… a la primera. En general hacer esta salsa alioli (también conocida como ajoaceite) tiene una dificultad bastante alta, pero con nuestra propuesta no tendrás problemas, porque a la receta básica (solo con aceite, ajo y sal) hemos incorporado huevo y limón para que sea más sencillo todo el proceso.

Pasta con anchoas

La pasta con anchoas es un plato muy típico en la cocina italiana. Yo, que nunca antes la había probado, cuando lo hice me encantó y yo que antes veía la pasta como un plato lineal aderezada siempre con los mismos ingredientes, cambié de opinión. Además es muy saciante y tras comerla no necesitaréis un segundo plato. ¡Es muy completo!
En primer lugar hervimos la pasta como hacemos habitualmente, por unos 8-10 minutos. Después, en una sartén, echaremos las anchoas, pero no añadiremos aceite porque siempre sueltan algo.

Sopa de ajo para el frío del invierno

Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de ajopara el frío de invierno. Como veis es muy famosa en mi tierra y está muy rica.

Tortitas riquísimas

He de decir que lo de cocinar me da una pereza increíble, pero hay recetas a las que no me puedo resistir y en cuanto puedo me pongo a hacerlas, y si encima son de dulces aún más. Eso es lo que me pasa con estas riquísimas tortitas. Imposible resistirse.

Crema de melocotón al limón

La crema de melocotón al limón se puede servir sola o acompañando a un poquito de bizcocho o de tarta neutra, algo que no tenga otro sabor que haga demasiado contraste. Lo bueno de esta crema es la mezcla de sabores de las frutas, por lo que hay que intentar degustarlo lo más posible y que se haga notar.
Hay que pelar los melocotones, quitarles el carozo y cortarlos en trozos pequeños (se puede reservar la cáscara de un solo melocotón para decorar si se quiere).

Tostaditas de Camembert y Brie

Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, son sus tostaditas de camembert y brie que están deliciosas. En sí esta tosta no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi boca, ¡me encanta!
En primer lugar, se prepara una pasta con la mantequilla y las nueces. Después, estas se pican en un mortero o en una picadora, para que quede una mantequilla muy homogénea. A continuación, se le pone la sal y la cayena.

Huevos revueltos con queso

Los fines de semana es cuando más actividades al aire libre hacemos, por lo que los desayunos suelen ser bastante consistentes para afrontar con energía el día. Uno de los platos que no suele faltar es el de unos deliciosos huevos revueltos con queso. Es una sencilla receta, tanto en ingredientes como en elaboración, pero realmente deliciosa.

Lacitos de hojaldre

Hacer estos lacitos de hojaldre es como tener la pastelería en casa, incluso mejor porque puedes variar la receta experimentando un poco e integrando nuevos sabores.
Sacar las dos láminas de hojaldre, al mismo tiempo que se pone el horno a calentar a 180º para agilizar el proceso. Preparar la bandeja del horno cubriéndola con papel de hornear y dejarla lista.
Una vez listas, untar la leche condensada sobre una de las caras del cada uno de los hojaldres, con la ayuda de un pincel, y poner un poco de miel por encima. Entonces, cortar el hojaldre en tiras finas.

Huevos rellenos con aguacate

Estos huevos rellenos con aguacate son perfectos para una cena en la que queremos hacer plato único, o, si lo servimos cortados, para ponerlos de aperitivo. Realmente, el huevo relleno llena mucho en general, aparte de que en exceso puede sentar mal. Así que, ya se sabe, a probar poco pero a disfrutar mucho.
En primer lugar, se cuecen los huevos en abundante agua con sal unos 10 minutos desde que hierve. Una vez listos, se pelan, se cortan a la mitad y se separa la yema de la clara con una cucharita.