Salsa criolla tradicional
La salsa criolla tradicional es una salsa procedente de América y que poco a poco su uso se ha extendido a nuestro país gracias sobre todo a la inmigración procedente de este continente. Es una salsa excelente para acompañar platos de carne, en especial al cordero con el que va estupendamente. Es muy sencilla de hacer, por lo que no tenéis excusas para probarla.
Gin tonic de cardamomo y vainillla
Una de las bebidas alcohólicas que más se consume son los gin tonics. De un tiempo a esta parte su demanda ha crecido un 200% si lo comparamos con años atrás. De hecho, mis amigos y gente más cercana, todos beben gin tonic, y a mí ¡me encanta! Además, gracias a la tónica, nos sirve para ayudar a la digestión. Dentro del extenso mundo de los gin tonic, mi preferido es el gins tonic con cardamomo y es que esa especia le da un toque diferente. ¡Riquísimo!
Pastel de cangrejo y langostinos
El pastel de cangrejo y langostinos es una de las cosas que más me gustan de la larga lista de recetas que hace mi madre, no tengo duda de que, si lo probáis, repetiréis.
Pelamos los langostinos y los cortamos muy pequeños, al igual que los palitos de cangrejo. Mezclamos en un bol los langostinos, el cangrejo, los huevos y la mayonesa. Se mezclan bien los ingredientes para que se junten los diferentes sabores.
Filete de Ternera a la plancha
A los amantes de la carne, este plato de filete de ternera a la planchaos va a gustar muchísimo. A lo que no sois tan amantes de la carne y mucho menos de la carne roja o de res, os animo a que los probéis sin prejuiciar antes porque una vez que los probéis, os gustará tanto, que solo con el trocito que queráis al principio solo para probarlo, no bastará. Además su elaboración es sencilla.
Elaboración:
Wok de Berenjena con Setas Shitake
El wok de berenjenas con setas shitake es una receta muy especial y se puede hacer con facilidad en casa, nada más se necesita un poco de tiempo para ello.
Lavar y cortar la berenjena en medias lunas. Por otro lado, picar la cebolla, las setas y el ajo, y rallar el jengibre.
Preparar el caldo vegetal, que puede ser con un trocito de caldo concentrado y dos cucharadas de soja.
Fritada de patatas con ajos tiernos
Una guarnición por excelencia que ha acompañado, acompaña y acompañará a muchos de nuestros platos, son las patatas. Además, estas nos permiten elaborarlas de muchas maneras y con todo a lo que acompañe, están riquísimas. Mi forma preferida de prepararlas, comerlas y para que acompañen mis platos, es una fritada de patatas con ajos tiernos. Os digo como las hago yo y ¡a la cocina!
Lo primero que haremos será poner una sartén al fuego con aceite de oliva. Mientras pelaremos las patatas, las lavaremos y cortaremos a rodajas finas.
Brochetas de camarones con piña
Llega el verano, y con él el tiempo de las barbacoas. Es un tiempo en el que cualquier excusa es válida para juntarnos todos los amigos y preparar una cena. Podemos al fuego casi cualquier tipo de comida, pero mientras se prepara, siempre hacemos antes unas brochetas de camarones con piña para ir comiendo mientras la espera del plato principal. Nos gustan a todos, y como son muy fáciles de hacer y nunca nos cansamos de ellas, es un plato que nunca falta, como estoy seguro que os pasará a vosotros en cuanto las probéis.
Pan de calatrava tradicional
El pan de calatrava es un postre riquísimo con el que hay que tener cuidado, que termina empachando si tomas mucho, y no es fácil controlarse. Si te gusta el flan, este dulce te va a encantar, estoy segura de ello.
En un cazo en el fuego, pon la leche a calentar junto con la cascara del limón y la canela. Remueve bien para que la leche coja el sabor y apártalo del fuego antes de quede empiece a hervir. Nada más retirar el cazo, echa el pan, previamente cortado en trocitos pequeños, con el azúcar, y deja que se enfríe un poco la mezcla.
Ensalada de lechuga con rábanos
Para hacer esta ensalada de lechuga con rábanos no hay que invertir mucho tiempo, lo único que hay que tener en cuenta es hacerla justo antes de comerla para que la lechuga no se ponga fea. Si sobra y guardamos, lo tapamos bien con papel transparente para evitar que se estropee mucho. Aunque la lechuga cambie de color, aguanta perfectamente buena de sabor.
Lavamos todas las verduras, fritándolas bien con el agua, y las escurrimos. Cortamos el tomate en rodajas redondas y hacemos lo mismo con los rábanos.
Ensalada de espinacas
Las espinacas son un de las hojas verdes más sabrosas para hacer ensaladas, incluso mejor que si las preparas cocidas porque de esa forma pueden resultar insípidas. Esta ensalada de espinacas lo demuestra, ya que es rica, crujiente y fresca. Si no las has comido nunca de esta forma te lo aconsejo, porque de verdad que es una autentico gustazo.