Pasta Gigli con salsa de setas
La gigli, también llamada campanille, es una pasta en forma de campana o flor, y que a mí me encanta porque entre los pliegues que tiene se introduce la salsa. Hay muchas formas de prepararla pero hoy os traigo esta receta de pasta gigli con salsa de setas , que puede que sea de las más sencillas pero os aseguro que también de las más deliciosas.
Revuelto de setas, champiñones y gambas
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su revuelto de setas, champiñones y gambas que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Ensalada de Frutos del Bosque.
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de frutos del bosque. Es muy sencilla y rápida de hacer.
Se trocea la lechuga con las manos que queden medianos, la espinaca si no es tierna también debe trocearse CON LAS MANOS (no picar) y revolver ambas.
Pollo para comer con los dedos
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo espollo para comer con los dedos que tanto nos gusta y que tan rico está. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Volovanes rellenos de champiñones y queso
Estos volovanes rellenos de champiñones y queso te aconsejo que los hagas y que te comas un par antes de sacarlos a la mesa porque vuelan.
Aguacates con camarones al achiote
Un plato que me gusta mucho comer, son los aguacates con camarones al achiote de un buen amigo mexicano. Él cocina como los ángeles y aunque yo no soy muy de comer comidas mexicanas, japonésas, etc., esta es diferente ya que la mezcla de ingredientes y sabores hacen de este plato, uno especial. Os cuento como elaborarlo.
Mezcla el jugo de naranja con el vinagre y disuelve el achiote. Dora ligeramente los camarones en el aceite y agrega la mezcla del achiote y deja cocinar 5 minutos.
Marina la cebolla con el jugo de limón, y el orégano sal y pimienta al gusto.
Calabacines gratinados con queso Gruyere
Una forma deliciosa de comer la verdura es gratinándola en el horno con un poco de queso, ¡o con mucho! En casa nos encantan por ejemplo estos calabacines gratinados con queso gruyere, incluso a los más pequeños, lo que me encanta porque aunque sea así sé que están comiendo verdura.
Pudín de calabacín y jamón serrano en microondas
- Lava, pela el calabacín y córtalo en rodajas más bien finas.
- Corta el diente de ajo en trocitos pequeños.
Aguacates rellenos de gambas
Los aguacates, aunque es una fruta de origen tropical, ya forma parte de la gastronomía española. Aunque es muy grasa, aparece en muchas recetas para dietas y aunque estamos acostumbrados a comerlo solo, os traigo un plato donde el aguacate es el protagonista. Aguacates rellenos de gambas Es un plato diferente y muy rico.
Ensalada
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una ensalada normal. Además como las ensaladas no entienden de lugares ni sitos, esta está también muy muy rica.
En primer lugar se cortan los tomates a trozos, la cebolla y la carlota se pela y la cortas a rebanadas.