Gallo pinto

El gallo pinto es un plato al que creo que no estamos acostumbrados pero que, en el momento que descubres la receta, te gusta hacerla más y más veces porque resulta cómoda y alimenta mucho.
Poner aceite en una cacerola y dejarlo que se caliente bien. Una vez listo, poner la cebolla a freír, dejándola pocharse. Cuando cristalice, agregar el chile dulce y dejarlo freírse un rato más todo junto.

Garbanzos con bacalao y espinacas en microondas

Los garbanzos con bacalao constituyen un buen guiso para hacer cuando hace mucho frío. La verdad que este potaje lo hago de esta manera desde hace años y quiero compartirlo aquí por si hay alguien que esté buscando alternativas, porque en sí, este plato es muy tradicional.
Se meten las espinacas congeladas en una fuente y, sin taparlas, se meten en el microondas durante 5 minutos a la máxima potencia. Se remueven un poquito y se siguen descongelando otro 5 minutos más en el microondas. Una vez listas, se cortan en trozos más pequeños y se colocan en un cuenco.

Arroz con leche y frutas

Seguramente el arroz con leche sea uno de los postres preferidos de la mayoría de nosotros, y mira que es algo simple de hacer, pero si encima le acompañamos con unas frutas que aportan frescura y un poco de acidez, resulta realmente delicioso. Si quieres probarlo, cosa que te animo a que hagas, sigue esta receta de arroz con leche y frutas que te traigo.

Canapés de chorizo

Muchas veces nos complicamos la vida intentando hacer platos que además de llevar muchos pasos, tienen un montón de ingredientes, olvidando así que muchas veces es mejor lo sencillo. Por ello, os dejo por aquí unos canapés de chorizo para ver si os gustan y os apetece sacarlos en algún aperitivo que hagáis en casa acompañados de un buen refresco.

Ensalada de rábanos y berros

Para los amantes de las ensaladas, en verano y en invierno, traigo una receta muy sencilla pero que aporta un sabor riquísimo. La ensalada de rábanos y berros es una receta que no lleva nada, pero que sorprende al paladar por una razón fundamental, el aliño. Yo he puesto el aliño que a mí me gusta, pero puedes cambiar o añadir lo que quieras, cualquier aportación es positiva.

Bebida Pisco sour

Para poneros en antecedentes, el Pisco sour es el cóctel más popular en Perú, y se prepara a base de una bebida llamada Pisco, que se produce en el mismo Perú y está elaborado a partir del vino fermentado de ciertas uvas. Es un destilado muy popular, y ha traspasado fronteras a lo largo de los años. Este Pisco sour es perfecto para tomar con amigo, y si quieres sorprenderlos es perfecto, porque pocos por aquí lo conocen. Muy rico.

Involtini de berenjena con mozzarella

Una receta de mi gran amigo italiano Federico y que me encanta y pido que me la haga cada vez que tengo el placer de viajar a Italia y visitarlo, es el involtini de berenjena con mozarela que está de muerte. Hace poco, le pedí que me diera la receta ya que las veces que iba a Italia eran pocas y mi antojo de involtini iba creciendo por momento. El muy amablemente aceptó. Son sencillos de elaborar y el resultado es sorprenderte. ¡Este plato es un auténtico manjar! Comenzaremos por cortar las berenjenas a lo largo sin pelar.

Pinchitos

Cuando vayáis a hacer una barbacoa y no sepáis como adobar la carne, os aconsejo que lo hagáis siguiendo la receta de estos pinchitos, ya que con ella se consigue que la carne tenga un sabor estupendo.