Delicias de atún con boniato
Por aquí dejo mi receta de delicias de atún con boniato por si os apetece probar a hacerla, que creo que puede resultar muy cómoda en general porque es la típica receta rápida y sencillita.
Se pelan los boniatos con un pelapatatas y se colocan en una cacerola con abundante agua y un puñado de sal al gusto para que se cuezan durante unos 20 minutos. Cuando estén listos, es decir, blanditos, se sacan del agua y se aplastan con ayuda de un tenedor en un bol amplio hasta que quede una masa espesa.
Panecillos mini
Los panecillos mini, son el perfecto pan para albergar fiambres o cremas, aunque la mayoría de las veces, al menos en mi caso, nunca tengo en casa cuando los necesito. Este pan, es un pan que gusta a niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, es pequeñito, por lo que es perfecto para tomar un tentempié o merienda. Además al ser caseros, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro pan que se hace de manera industrial.
Pastel de patata picante
Este pastel de patata picante es una idea de las que suelo tener yo cuando me ilumino, y la verdad que lo he agradecido muchísimo porque queda bien rico y gusta mucho en general. Es perfecto para comer tanto solo como acompañando a otros platos de carne o de pescado.
Bacalao al horno
En las cenas con los amigos se ha convertido en un habitual este plato de bacalao al horno que prepara un amigo mío. Siempre que vamos a su casa es lo que nos sirve, y a pesar de que repite, no nos importa porque esta riquísimo. La receta es muy simple de seguir, asique te animo a que la pongas en práctica.
Huevos fritos con chorizo salmantino
Un plato que por excelencia nos suele gusta a todos los españoles y extranjeros que visitan nuestro país, son los plato combinados. Estos platos inundan las paredes de muchos de nuestros bares o restaurantes. El plato combinado que más gusta, es el de huevos fritos con chorizosalmantino. Aunque no podemos comerlo mucho por su alto contenido calórico, de vez en cuando debemos darnos un caprichito.
Primero en una sartén, pondremos un poquitín de aceite. No mucho, un par de cucharadas.
Garbanzos estofados con langostinos y callos
Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío son unos garbanzos estofados con langostinos. Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de legumbres. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. La ternera es una carne de sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Crema de maicena a la vainilla
Me considero fan de la crema de maicena a la vainilla de mi abuela. A mí que me encantan las natillas y que cuando voy a un restaurante me las suelo pedir de postre, nunca puedo acabármelas debido a que están demasiado dulces o empalagosas, y como hasta ahora las únicas cremas que me acabo y que repetiría mil veces más, son las de mi abuela os cuento como las hace ella para que las podáis cocinar vosotros en casa.
En primer lugar, vamos a disolver la maicena en 1/2 vaso de leche fría y reservaremos.
Crema de harina de garbanzos
Para hacer esta crema de harina de garbanzos no se necesita mucho tiempo y tiene un sabor final muy peculiar. Si te gustan las cremas en general, prueba ésta que es algo diferente.
Almejas a la marinera
No hay entrante más típico en todas las casas de este país que unas buenas almejas a la marinera. A todo el mundo gusta este delicioso molusco, que a pesar de su pequeño tamaño está lleno de sabor. La salsa marinera no hace más que resaltarlo, haciendo de este plato un auténtico manjar.
Empezaremos por limpiar muy bien las almejas.
Panna cotta de parmesano
Esta receta de panna cotta de parmesano y mermelada de tomate resulta de lo más rica. Es un plato delicioso para servirlo como aperitivo, además si lo haces en recipientes transparentes, no solo será espectacular su sabor si no también su presentación. El queso parmesano va muy bien con el dulzor de la mermelada de tomate. Os lo aconsejo.
Ponemos la nata en un cazo, la leche y el queso parmesano. Llevamos al fuego y mezclamos con ayuda de unas varillas hasta que el queso se integre bien. Dejamos que levante hervor.