Sándwich con queso fundido
Cuando me entra el hambre, y no tengo muchas ganas de ponerme a cocinar, mi recurso fácil siempre son los sándwiches. Es una forma sencilla y deliciosa de alimentarse. De entre mis preferidos se encuentra el sándwich con queso fundido que os digo como hacer a continuación. Tiene bastantes calorías, pero su sabor es tan delicioso que merece la pena el exceso.
Cobertura de chocolate para tartas
Para realizar un buena tarta de chocolate, entre otras cosas, necesitamos realizar una buena cobertura de chocolate para tartas. Para ellos tenemos que fundir la mantequilla en un cazo. Es importante hacerlo a fuego lento para que no se caliente demasiado o si no se nos acabará quemando y tendremos que tirarlo y comenzar de nuevo. Además si el chocolate empieza a burbujear, perderá su sabor.
A continuación y una vez lo tengamos derretido, se pone en un bol el azúcar glasé y el cacao en polvo. Después se hace un agujero con una cuchara en el centro.
Arroz con leche en olla rápida
Un dulce o postre que siempre se ha elaborado en mi casa en la época de Semana Santa, ha sido el arroz con leche. Aunque a día de hoy, la tradición sigue siendo la misma, cada vez que llega la época de Semana Santa y me como una tacita de arroz con leche me lleva muchos años a atrás, cuando mi prima y yo entrábamos de puntillas a la despensa a comernos una tacilla. Como los tiempos cambian, en lugar de cocerlo lentamente yo preparo un arroz con leche en olla rápida. Porque no tener tiempo no significa tener que renunciar a estos placeres.
Sándwich vegetal
Este sándwich vegetal, cortado en pequeñas porciones, es perfecto para aperitivos, pero también lo es para una cena ligerita y muy sabrosa.
Sobre una tabla de madera y con un cuchillo bien afilado hay que cortar la lechuga en juliana. Una vez lista, se coloca en un bol y se mezcla con las dos latas de atún escurrido y cinco cucharadas grandes de picadillo de variantes. Se remueve bien la mezcla y se echa la mayonesa.
Una vez se ha conseguido una pasta bien integrada, se rellenan los sándwiches, que pueden ir con el pan tostado o sin tostar.
Tostas de queso con nueces
Lo que siempre me pido cada vez que salgo a cenar o a tomar algo con mi chico y vamos a nuestro bar preferido, son sus tostas de queso con nueces que están deliciosas. En sí esta tostada no lleva grandes ingredientes ni una elaboración muy trabajada pero la mezcla de sabores en boca hace que se forme una "fiesta" en mi boca, ¡me encanta! Os voy a contar como se hace, ya que de tanto ir y pedir siempre lo mismo, tuve el placer de conocer a la cocinera para felicitarla y ella, muy amablemente, me dio la receta.
Gelatina de jugo naranja natural
Un postre que hago siempre es verano, es la gelatina de jugo de naranja natural. ¡Nos encanta! Además de que es muy sencilla de hacer, de que nos llevará poco tiempo, es que al comerla fría, nos quitará la sed y el calor. Yo os recomiendo que tengáis siempre una hecha porque su contenido graso es muy bajo ya que su mayoría suele ser agua. Como veis, todo son ventajas.
En primer lugar hay que disolver la gelatina ene el agua y disolverla calentándola en el microondas.
Después hay que endulzar el jugo naranja a gusto, aunque si endulzáis la gelatina, puede que ni haga falta.
Manzanas asadas al micro con sorbete de limón
Un postre de fiesta… no tiene por qué ser laborioso. Prueba esta receta, facilísima y rápida, verás que resultado tan exquisito.
Paso 1:
Lava las manzanas y con la ayuda de un descorazonador –o de un cuchillo largo y estrecho-, retírales el corazón.
Paso 2:
Coloca las manzanas en un recipiente apto para el microondas y espolvoréalas con azúcar. Coloca una nuez de mantequilla en el centro de cada una y después baña con un poco de ron. Cubre el recipiente con plástico y hazle algunos agujeritos.
Paso 3:
Hamburguesas completas uruguayas
Estas hamburguesas completas uruguayas es un plato que le comí por primera vez en casa de una amiga procedente de ese país. Lo bueno que tiene el conocer gente de distintas nacionalidades, es que puedes probar recetas de los países de los que proceden, abriéndote un amplio abanico de sabores y platos. Estas hamburguesas están muy ricas y son muy completas, por lo que son una estupenda comida para cualquier momento del día.
Agua de papaya con limón
Para las personas que nos gusta mucho comer la fruta de diferentes personas, esta receta de agua de papaya con limón es perfecta. La mezcla de sabores es alucinante y, al ser como un zumo, es muy ligerito a la hora de tomarlo.
Empezamos pelando la papaya y la cortamos en trozos. La ponemos en la licuadora junto a parte del agua y el azúcar, y lo licuamos para que quede una mezcla homogénea.
Una vez está licuado, ponemos el resto de agua que hemos reservado en una jarra con hielo, para que esté bien fresquita y le damos unas vueltas con una cuchara.
Crema de zanahoria 3 texturas
No sé si la habéis probado, pero la crema de zanahoria es una auténtica delicia. A mí es una de las que más me gustan. La que os traigo a continuación es una versión, en la que no solo entra en juego el sabor de la zanahoria, si no también las texturas en que se puede elaborar. Es una crema de zanahoria tres texturas, en la que el sabor es delicioso. Una sorpresa.