Salsa mayonesa y salsa rosa con aceite de oliva
Una salsa imprescindible en nuestra cocina: la mayonesa. La utilizarás como base en algunas recetas, como la ensaladilla rusa, pero también para acompañar infinidad de alimentos: desde unos espárragos blancos a unos langostinos cocidos… pasando por un sándwich, unas patatas fritas o incluso algunos pescados al horno. No pases por alto, alguno de sus derivados, como la salsa rosa o la salsa alioli.
Paso 1:
Ensalada lionesa
Una ensalada con personalidad propia y muy chic…. Llegada directamente desde Francia, concretamente desde la ciudad de Lyon. Es una ensalada, sí, pero que no te engañe, porque se trata de un plato completo, nutritivo y contundente gracias al bacón y al huevo poché.
Paso 1:
Corta el bacón en tiritas y, sin nada de aceite (porque irá soltando su propia grasilla) saltéalo en una sartén hasta que esté crujiente.
Paso 2:
Coquitos-receta usuario
Un dulce que me gusta muchísimo, porque el sabor a coco en los postres, me encanta, son los coquitos. Es sencillo de hacer y yo los suelos hacer muy a menudo, sobre todo durante la época de navidad. Os cuento como los hago yo y espero que os animéis a elaborarlos y que por supuesto os gusten tanto como me gustan a mí.
Bocadillo de pavo
Un bocadillo que me encanta y que ha formado parte de mi infancia ha sido el bocadillo de pavo que me hacía mi abuela y mi madre cuando jugar en la calle era mi mayor ocupación. En aquellas largas tardes de verano no tenía prisa de irme a cenar a casa, entonces era cuando mi madre o mi abuela salían con el bocadillo en mano. Está muy rico y ahora a mis hijos también les gusta mucho.
Crema de hinojo
No hay nada mejor para empezar cualquier comida que una buena crema, y si encima es esta crema de hinojo mejor que mejor. EL hinojo no es un ingrediente que sea muy habitual en la cocina tradicional de nuestro país, por lo que esta crema se convierte en un plato especial con el que sorprender a nuestros invitados. Posee un sabor delicado y delicioso, además de refrescante.
Licor de piña
Después de una buena comida no hay nada que mejor siente que lo que se suele denominar como un digestivo, es decir, un buen licor que acompañe o sustituya al café. No me suelo considerar un gran bebedor, pero he de decir que en los días especiales es uno de los momentos de las comidas que más me gustan. Estar todos reunidos alrededor de una mesa, después de una buena comida, con estupenda compañía y una copa de un delicioso licor, como este licor de piña, en la mano.
Sándwich de Lomo con pimiento y cebolla
En un puesto que había abajo de mi trabajo y al que solíamos todos bajar a comprar los almuerzos, vendían unos deliciosos sándwich de Lomo con pimiento y cebolla que eran un éxito. Ese fue mi almuerzo durante años mientras seguí trabajando allí, y ahora que trabajo en otro lado, me los preparo en casa para cenar muchas noches. Me encantan y espero que a vosotros también en cuanto los probéis.
Helado de yogur y café con chocolate
Los helados suelen gustarnos a todo el mundo o ¿a quién no le apetece tomarse una heladito una noche de verano mientras está en una terracita sentado tranquilamente? Hoy os voy a contar como preparar un rico helado de yogur y café con chocolate. Está muy rico y lo mejor de todo es que te lo podrás comer sin necesidad de salir de casa y a la hora que te apetezca. Mejor te cuento como y tu lo elaborar en casa. Comenzaremos, en primer lugar, por calentar la leche con el café y la fructosa hasta que esté bien mezclado. Dejaremos enfriar.
Tortilla de bacalao y pimientos
Anímate con esta tortilla de bacalao y pimientos, que estoy segura de que vas a repetir igual que hago yo siempre. Fácil de cocinar y rica de comer, ¿qué más quieres?
Poner a remojo en agua el bacalao la noche anterior a cocinarlo para desalarlo. Es importante cambiarle el agua unas tres veces a lo largo de ese tiempo.
Al día siguiente, escurrir el bacalao, retirarle la piel y las espinas, y desmenuzarlo al gusto.
Crema de espinacas con puerro y patata
Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo mi crema de espinacas con puerro y patata. Es una crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.